Sección

Defensor considera ‘abuso de poder’ la expulsión de estudiantes de la UMSA

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, rechazó rotundamente la expulsión de que fueron objeto estudiantes de la UMSA que denunciaron irregularidades. Consideró que se trata de un abuso de poder.

Callisaya se pronunció mediante Twitter, donde también anunció que se agotarán todos los mecanismos para la defensa del derecho fundamental a la educación.

Ponchos Rojos dan plazo al Gobierno para atender pliego de demandas; advierten con asumir acciones desde el lunes

Un mitin de los Ponchos Rojos de la provincia Omasuyos de La Paz, desarrollado en plaza San Francisco, dio al Gobierno un plazo de 72 horas para que atienda su pliego de demandas. De no tener una respuesta, desde el lunes el sector advirtó con asumir acciones.

La determinación se dio a conocer a pocas horas de haber entregado en la Casa Grande del Pueblo el documento con al menos 41 puntos relacionados con proyectos que no fueron atendidos hasta el momento.

Un militar es aprehendido por genocidio en el caso Senkata

El militar Miguel E.S.S. fue aprehendido por orden del Ministerio Público, en el marco de las investigaciones por el caso Senkata, informó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.   

Según Del Castillo, el militar capturado enfrenta cargos por los delitos de genocidio, homicidio y lesiones graves y leves.

De acuerdo con la investigación, el oficial ahora aprehendido ya prestó su declaración y estuvo presente en los hechos del 19 de noviembre de 2019.

La Asamblea de la Alteñidad exige Censo en 2024 y que los resultados se conozcan hasta diciembre de ese año

La Asamblea de la Alteñidad aprobó este miércoles un pronunciamiento donde exige que el Censo Nacional de Población y Vivienda se pueda realizar durante el primer trimestre de 2024 y que los resultados sean publicados hasta diciembre de ese mismo año.

En el documento se demandó que el proceso censal se lo haga de forma “transparente, técnico, informativo y viable” para que permitan al país “soluciones y respuestas claras” a las necesidades particulares de cada región y refleje la realidad del crecimiento.

Asamblea designa a Nelly Arista y Yajaira San Martín como vocales titulares del TSE

La Asamblea Legislativa Plurinacional designó este miércoles a Nelly Arista y Yajaira San Martín como vocales titulares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), para cubrir acefalías por renuncia.

Arista y San Martín eran vocales suplentes elegidas por la Asamblea a finales de 2019, después de la crisis postelectoral.     

La Sala Plena del TSE funcionaba con cinco de siete vocales, por las renuncias de Rosario Baptista y María Angélica Ruiz, por lo cual solicitó que se cubran esos espacios con vocales suplentes.

Aprehenden al presunto ‘narco’ que aparece en videos mostrando fajos de dólares

El ministro Eduardo Del Castillo informó este miércoles que se ha aprehendido al sujeto “supuesto narcotraficante” involucrado en los videos donde se muestran fajos de billetes de dólares.

En los videos difundidos, el sujeto aparece mostrando los billetes, refiriéndose a ellos como “documentos” que estaban listos para ser enviados.

Amplían imputación contra exalcaldesa cruceña por el caso ítems ‘fantasma’

Dentro de la investigación por la creación de al menos 800 ítems “fantasmas” en la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, la Fiscalía amplió la imputación formal por el delito de enriquecimiento ilícito en contra de la exburgomaestre cruceña Angélica Sosa.

La comisión de fiscales hizo conocer la decisión mediante un documento enviado al Juez 2do de Instrucción Anticorrupción en lo Penal, donde se encuentra el caso, y se busca establecer una presunta red de corrupción que operaba dentro de la comuna cruceña.

Fiscalía informa que no ha recibido ninguna notificación oficial del informe de la CIDH sobre caso Hotel Las Américas

La Fiscalía General del Estado informó este miércoles que no ha recibido aún la notificación oficial del informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el cual se estableció las responsabilidades del Estado boliviano en el caso Hotel Las Américas.    

La CIDH recomendó investigar a quienes vulneraron los derechos humanos en dicho caso. Al respecto ya hubo opiniones, como del Ministro de Justicia, que dejaron en manos de la Fiscalía que abra la investigación correspondiente.