Sección

Gobierno y mineros de Huanuni firman acuerdo y se deponen las medidas de presión

Tras el diálogo de unas 12 horas,  el Gobierno y mineros de Huanuni firmaron un acuerdo la madrugada de este jueves, con lo cual se levantan las medidas de presión que habían instalado los trabajadores.

Los mineros cumplían medidas de presión desde el martes en La Paz, en rechazo a la Gestora Pública y en demanda de la abrogación del Decreto 4783, que dispone la entrega de parte de las utilidades de empresas públicas al Tesoro del Estado para proyectos y bonos.

Descubren en Siria un excepcional mosaico romano del siglo IV

Fuente: AFP

Las autoridades sirias revelaron el miércoles un mosaico de la época romana del siglo IV de nuestra era, entre "los más excepcionales" y "más completos del país".

El mosaico, de 1.600 años de antigüedad, fue descubierto en la ciudad de Rastan, en la provincia de Homs (centro).

Muestra una escena en la que "los detallles y los nombres de los reyes griegos que participaron en la guerra de Troya aparecen con claridad", declaró a AFP Hammam Saad, director de excavaciones y estudios arqueológicos en la Dirección general de las antigüedades y museos.

Boric condena ‘el asesinato’ de un carabinero y promete que ‘perseguirán’ a los responsables

Fuente: EUROPA PRESS

El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha condenado este miércoles la muerte de un carabinero tras ser agredido en un operativo en Valparaíso y ha prometido a la familia que su Gobierno hará justicia y "perseguirá" a los responsables.

"Quiero enviarle mis más sentidas condolencias a la institución de Carabineros, por el fallecimiento del sargento Carlos Retamal Jaque, que fue asesinado vil y cobardemente, y quiero decirles de manera muy clara que esto no lo vamos a tolerar", ha expresado el presidente Boric.

Dos abogados cercanos a Pedro Castillo presentan una nueva denuncia contra la Fiscal General de Perú

Fuente: EUROPA PRESS

Dos abogados cercanos al presidente peruano Pedro Castillo han presentado este miércoles una denuncia contra Patricia Benavides, la fiscal general del Estado peruano, acusándola de prevaricación, justo un día después de que esta denunciara constitucionalmente al mandatario de Perú por corrupción.

Canciller afirma que Bolivia se abstuvo a apoyar resolución de la ONU porque ‘no contribuía a la paz’ entre Rusia y Ucrania

Bolivia se abstuvo a apoyar una resolución de la Asamblea General de la ONU, sobre la anexión de Rusia de cuatro territorios de Ucrania, debido a que no “no aporta soluciones de fondo, ni promueve espacios de diálogo y menos la paz”, para dar solución al conflicto, afirmó el canciller Rogelio Mayta.

La autoridad de Estado señaló que la posición boliviana se encontraba en consenso con otros 34 países como China e India, que también tomaron el mismo camino, pese a la mayoría (143 votos a favor) que aprobó el documento.

Consejo de la Magistratura suspende convocatoria que era rechazada por jueces

El Consejo de la Magistratura informó este miércoles que ha decidido suspender la Convocatoria 029/2022, la cual era rechazada por los jueces denominados transitorios que expresaron sus dudas sobre la transparencia de la misma.

El argumento de la suspensión consiste en que existen acciones constitucionales en curso, respecto a la convocatoria.

Jefe de bancada del MAS trata de ‘cabrón’ al ministro Del Castillo

El conflicto en el MAS ya llega a los insultos. Este miércoles el jefe de bancada del MAS, Gualberto Arispe, se refirió al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, como “k’olo” y “cabrón”.

El diputado hizo referencia a que Del Castillo antes tenía el cabello largo y lo tildó de “k’olo”, a tiempo de reprocharle una supuesta inacción respecto a la corrupción que habría en el Ministerio de Obras Públicas y recordarle que en el pasado se sancionó a Santos Ramírez por el caso YPFB.     

La ONU condena la anexión de regiones ucranianas a Rusia; Bolivia se abstuvo en la votación

La Asamblea General de la ONU aprobó este miércoles una resolución que condena la anexión de regiones ucranianas por parte de Rusia, en una votación en la cual se abstuvo Bolivia.

En total, 143 Estados miembros de la ONU votaron a favor, con cinco votos en contra de Bielorrusia, República Popular Democrática de Corea, Nicaragua, Rusia y Siria. Bolivia y otros 34 países se abstuvieron.

El Ministro de Justicia sufre accidente de tránsito tras participar de reunión de gabinete

El ministro de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Iván Lima, sufrió este miércoles un accidente de tránsito en la ciudad de La Paz tras volcarse el vehículo en el que iba, informó el Viceminsterio de Comunicación en un comunicado.

En el documento se informó que el hecho ocurrió cerca de las 13.30, “mientras se dirigía a su casa”, una vez terminada la reunión de gabinete ministerial que se desarrolla usualmente en la Casa Grande del Pueblo.

Un informe preliminar de la Unidad de Tránsito señala que el accidente ocurrió en la zona Sur.