Sección

Viceministra Castro dice que movimiento antivacunas actúa lejos de la información

La viceministra de Vigilancia Epidemiológica, María René Castro, afirmó este domingo que los movimientos antivacunas actúan lejos de la información y ratificó que a partir de este lunes rige el control obligatorio del carnet de vacunación a todas personas que quiera acceder a las instituciones públicas y privadas.

Iglesia pide no desanimarse ante las circunstancias difíciles de salud

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor Sergio Gualberti, pidió a los bolivianos no desanimarse ante las difíciles circunstancias por el nivel de salud a causa de la pandemia e invitó acudir a la Palabra del Señor para que sea la luz que oriente el camino personal y que ayude a ordenar nuestra vida, para que sea agradable al Señor y viva en plenitud la gracia de Dios.

Durante su homilía dominical dijo que la Palabra plantea el desafío de dar testimonio creíble con nuestra actuación coherente y fiel en el mundo necesitado de luz.

Magisterio rural responde a advertencia de Evo: ‘no tenemos miedo a ninguna amenaza’

Después de que Evo Morales lanzara su advertencia a los profesores que se nieguen a pasar clases presenciales por el coronavirus, el secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Maestros de Educación Rural de Bolivia, Andrés Huayta, respondió que el sector no tiene miedo a ninguna amenaza, puesto que se maneja en el marco de la normativa vigente y que durante la pandemia trabajó incluso arriesgando su vida.

El Ayuntamiento de Murcia aprueba una subvención para proyecto humanitario en El Alto

El Ayuntamiento de Murcia ha aprobado la concesión de una subvención de 100.000 euros a tres proyectos de ayuda humanitaria en Uganda, Mauritania y para la ciudad de El Alto en Bolivia, informaron fuentes municipales en un comunicado.

La primera corresponde a una ayuda de 43.315 euros a la Fundación Entreculturas para la 'Mejora del acceso a servicios básicos y a una educación de calidad a los refugiados, solicitantes de asilo y miembros de la comunidad de acogida en situación de mayor vulnerabilidad en Kampala, Uganda'.

El papa Francisco condena la violencia machista: “Basta, herir a una mujer es ultrajar a Dios”

El papa Francisco condenó en su primera misa del año en el Vaticano la violencia machista y reivindicó el papel de las mujeres en la Iglesia. “Cuánta violencia hay contra las mujeres. Basta, herir a una mujer es ultrajar a Dios, que tomó la humanidad de una mujer, no de un ángel, no, directamente de una mujer”, dijo en su mensaje.

Alcaldía anuncia que continuarán controles este domingo y mañana a las actividades de entretenimiento

La Alcaldía de La Paz anunció que continuará este domingo y mañana lunes los controles a las actividades económicas de entretenimiento, luego del operativo de Año Nuevo que permitió que el 90 por ciento de los negocios acate la prohibición de funcionamiento ante la emergencia sanitaria.

Salud instruye homologación de vacunación contra el COVID-19 en el exterior para bolivianos y extranjeros

El Ministerio de Salud y Deportes instruyó a técnicos de los servicios departamentales de Salud, jefes de unidades de epidemiología, responsables departamentales del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), coordinadores de red, directores municipales de salud, responsables de establecimientos de salud y programas nacionales proceder a la homologación en de la vacunación realizada en el extranjero.

Detienen a sujeto que envió droga a España y a policías y personal de Sabsa que no lo denunciaron

El Ministerio de Gobierno informó que se ha aprehendido a un ciudadano que envió droga de Bolivia hacia Madrid, España, además de efectivos policiales y personal de Sabsa que no notificaron el cargamento transportado de manera ilegal.

El ministro Eduardo Del Castillo explicó que, realizadas las investigaciones, se identificó al ciudadano R.V.T. que realizó el envió de las maletas desde el aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz hacia España,  el pasado 11 de diciembre,  y también a los efectivos policiales encargados de revisar las maletas.

Desplegarán al menos 10.000 policías en todo el país para controlar fiestas de Año Nuevo

Al menos 10.000 efectivos policiales serán desplegados en todo el país para controlar que no se encuentren funcionando las fiestas por Año Nuevo en las regiones donde se dispuso que no deban estar funcionando para evitar contagios de coronavirus.

Los operativos comenzarán a partir de las 20.00 de este 31 de diciembre. Los uniformados saldrán a patrullar en camionetas, motocicletas, entre otros motorizados, informó el comandante nacional de la Policía, general Jhonny Aguilera.

Copa confirma ‘Ley Seca’ en El Alto desde las cero horas y por 10 días

“A partir del día de hoy, de las cero horas empieza ya la ‘Ley Seca’ hasta el 10 de enero para poder hacer una evaluación respecto a cómo ha ido el ritmo de contagios en nuestra ciudad”. Así la alcaldesa Eva Copa confirmó que desde este 1 de enero se está prohibiendo el consumo de bebidas alcohólicas en El Alto durante 10 días.

“Son 10 días que queda totalmente prohibido el consumo de bebidas alcohólicas”, recalcó la Alcaldesa, en entrevista con el programa La Mañana en Directo de ERBOL.