Sección

Resolución 001/2022 ratifica tres modalidades de educación y fija criterios para elegirlas

El Ministerio de Educación publicó la Resolución 001/2022, la cual ratifica las tres modalidades de educación regular: presencial, semipresencial y a distancia, además de fijar criterios de elección para su implementación en las unidades educativas.

El ministro Édgar Pary explicó que la elección de modalidad no dependerá directamente del Ministerio de Educacion, sino se hará de manera descentralizada, incluso desde las unidades educativas y direcciones distritales y departamentales, en coordinación con las autoridades de salud.

Comité Cívico de El Alto advierte con movilizaciones contra el decreto de la vacunación

El Comité Cívico de El Alto, a la cabeza de Gregorio Gómez, advirtió este lunes que la población saldrá en movilizaciones contra el decreto que obliga a portar el carnet de vacunación anticovid o la prueba PCR para ingresar a lugares públicos y privados con aglomeración.

“No estamos bromeando, tampoco estamos hablando en chiste”, manifestó el dirigente en conferencia de prensa.

Exjefe de la FELCC del periodo transitorio ahora trabaja de delivery en el exterior para subsistir

El coronel Iván Rojas, que fue el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) en el gobierno transitorio, ahora se encuentra fuera del país trabajando en una empresa de delivery, para subsistir junto a su familia.

El exjefe de la FELCC, que ya tiene resoluciones de baja en su contra, reveló su situación actual en entrevista con El Deber. Rojas no reveló el país donde se encontraría, sin embargo, anteriormente su defensa señaló que había salido hacia Chile.

Vicepresidente recibe la vacuna y pide a la población cuidarse con medicina farmacológica y ancestral

Después de recibir varias críticas, el vicepresidente David Choquehuanca recibió este lunes la vacuna contra el coronavirus en cumplimiento a los decretos que exigen tener el certificado de vacunación o prueba PCR para ingresar a entidades públicas y privadas.

La vacuna le fue inyectada por el ministro de Salud, Jeyson Auza, en el punto de inmunización ubicado en la plaza Bolivia.

Exigirán carnet en 11 edificios municipales, hospitales, cementerios, mercados, teatros y PumaKatari

La Alcaldía de La Paz informó este domingo que a partir de este lunes 3 de enero se exigirá carnet de vacunación contra la Covid-19 a todos los funcionarios municipales y a personas particulares que requieran realizar todo tipo de trámites en los 11 edificios municipales, atenciones en hospitales de primer y segundo nivel, cementerios, mercados, teatros, aéreas recreativas, en el ingreso a los buses PumaKatari, entre otros lugares.

Fiscalía General reporta atención de 46.774 casos de violencia a nivel nacional en el 2021

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, informó que a través de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil, durante la gestión 2021 se registraron 46.774 casos relacionados con delitos de la Ley Nº 348 (Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia), el principal hecho delictivo fue la Violencia Familiar o Doméstica con 37.613 casos, todos los hechos fueron atendidos por el Ministerio Público a nivel nacional.

Concejal del MAS: Pido que nadie vaya a pagar impuestos con multas; condonación fue ampliada hasta el 30 de junio

Tras el anuncio del Ejecutivo Municipal de aplicar multas e intereses a partir de este lunes a los contribuyentes que no ingresaron al plan de condonación al 31 de diciembre de 2021, el concejal del MAS Pierre Chain pidió este domingo a los contribuyentes que no vayan a pagar impuestos con multas e intereses porque el Concejo Municipal aprobó una ley que amplía el alivio tributario hasta el 30 de junio de 2022.

Arce: las exportaciones superaron $us 9.900 millones a noviembre 2021

El presidente Luis Arce informó que, a noviembre de 2021, las exportaciones bolivianas superaron 9.900 millones de dólares que, según dijo, son los más altos en tres años, con un superávit de comercial de 1.729 millones de dólares.

A través de su cuenta de twitter, anuncia que “es solo el comienzo” y destaca el trabajo y sobre todo la unidad de los bolivianos para comenzar el Año Nuevo.