Sección

OPS/OMS expresa preocupación por aumento de casos Covid-19 en Bolivia y emite recomendaciones

La representación en Bolivia de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) expresó su preocupación con el aumento de casos Covid-19 en el país, por lo cual recomendó que se acelere la vacunación y que la población cumpla las determinaciones de las autoridades.

Bolivia ha disparado su registro de casos Covid positivos llegando a más de seis mil en un día.

Responsable del PAI explica situación de las segundas dosis Sputnik y afirma que no vencerán este fin de mes

El responsable nacional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Max Enríquez, afirmó que, de acuerdo con comunicación del instituto ruso Gamalayea, las segundas dosis de la vacuna Sputnik no vencerán este fin de mes.

Enríquez hizo esa aclaración después de que la semana pasada el director del Sedes-Chuquisaca, Juan José Fernández, alertó que una cantidad de segundas dosis Sputnik estaba por vencerse el 31 de diciembre, debido a que varias personas no había acudido a vacunarse.

Interpol activa sello rojo contra los hermanos Parada, implicados en el caso ítems ‘fantasma’

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) activó el sello rojo en contra de los hermanos Antonio y Guillermo Parada, principales investigados en la creación de al menos 800 ítems “fantasma” en la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra.

El comandante nacional de la Policía, general Jhonny Aguilera, fue quien hizo el anuncio de la decisión tras una evaluación del avance de las indagaciones de una presunta red de corrupción que operaba en la comuna cruceña.   

Propietarios de autos ‘chutos’ quieren reunión con Andrónico para suspender medidas de presión

La federación de propietarios de autos indocumentados abrió la posibilidad de suspender la marcha anunciada para el 14 de enero, sin embargo, pretende que se entable un diálogo con el presidente del Senado, Andrónico Rodriguez, sobre una posible regularización de sus vehículos.

La posición fue expresada por el presidente de la organización Rubén Ferrufino, quien indicó que este jueves ya se reunieron con un asesor del Senado y que un diálogo fructífero podría determinar la suspensión de la marcha anunciada a realizarse en La Paz.

Choquehuanca anuncia que se vacunará y señala que ya tuvo Covid-19 y lo superó con medicina ancestral

El vicepresidente David Choquehuanca anunció que se vacunará contra el coronavirus en los próximos días, aunque también señaló que tiene inmunidad natural porque ya atravesó la enfermedad de Covid-19.

“Como tenemos un decreto ahora, yo soy respetuoso de las normas y todos los bolivianos tenemos que cumplir las normas, yo me voy a vacunar en los próximos días, pero tengo inmunidad”, dijo Choquehuanca en una entrevista difundida por F10.

El Vicepresidente dijo que también se hará la prueba PCR.

Bancos pedirán desde el lunes el carnet de vacunación o PCR para atención al público

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) recordó, mediante comunicado, que desde el lunes 3 de enero de 2022 las entidades financieras pedirán el carnet de vacunación y prueba PCR antes de permitir el ingreso a sus instalaciones.

La medida se enmarca en los decreto 4060 y 4061 que emitió el gobierno.

La Asoban detalló las características de los documentos que se pedirán para atender a la población:

Pofoma interviene la Feria 16 de Julio y rescata animales que eran comercializados

La Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (Pofoma) intervino este jueves la Feria 16 de Julio de El Alto y logró rescatar a animales silvestres y domésticos, que estaban siendo comercializados ilegalmente en cautiverio.

El coronel Hernán Romero, jefe de dicha unidad policial, explicó que se trata de un operativo que se realiza también en otras ciudades del país con el mismo objetivo.

Señaló que en la Feria 16 de Julio se rescató a lagartijas que eran comercializadas, además de algunos perros y gatos.

Declaran Emergencia Sanitaria Nacional ante incremento de contagios por COVID-19

El Consejo Nacional Estratégico para Emergencias Sanitarias determinó la noche de este miércoles la declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional en todo el país ante incremento de los contagios a causa del coronavirus.

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, fue quien hizo el anuncio tras el encuentro donde analizó la situación de la pandemia que golpea a Bolivia en la cuarta ola, principalmente al departamento de Santa Cruz.

Cuarta ola: Bolivia rompe nuevo récord y registra 6.149 nuevos contagios por COVID-19 en un solo día

La pandemia del coronavirus, en esta cuarta ola, continúa generando preocupación en Bolivia. Este miércoles se volvió a romper un nuevo récord al registrarse 6.149  nuevos casos, según datos del Ministerio de Salud y Deportes.

El nuevo reporte epidemiológico supera a los 4.934 casos de la jornada pasada, considerada la cifra más alta hasta el momento.

Santa Cruz atraviesa su peor momento desde que el virus llegó al país debido a que solo en este departamento fueron contabilizados 4.376 nuevos infectados, siendo la capital cruceña la ciudad más afectada.