Sección

IDIF sospecha que Percy simula y magnifica sus dificultades cognitivas

En la valoración que hizo el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) sobre la salud mental de Percy Fernández, en el marco del caso ítems “fantasma”, se concluyó que el exalcalde podría tener un deterioro leve a moderado, pero se sospecha que simula o magnifica sus dificultades cognitivas.

El examen a Percy Fernández fue ordenado después de que su familia, mediante memorial, señaló que el exalcalde no podía asumir defensa en el caso ítems fantasma, por su deteriorado y crítico estado de salud psico-corporal que le impediría comprender los actos del proceso.

Justicia rechaza Acción Popular contra los decretos del carnet de vacunación

La Sala Constitucional Cuarta de La Paz rechazó este miércoles una Acción Popular que pedía la abrogación de dos decretos supremos que establecen como requisito el certificado de vacunación anticovid o la prueba PCR, para ingresar a entidades con aglomeración de personas.

El argumento del rechazo es que no se agotaron las vías pertinentes antes de iniciar el referido proceso jurídico, informó la Alcaldía de La Paz.

Relator de ONU para la independencia judicial llegará a Bolivia del 15 al 22 de febrero

El Relator Especial de la ONU sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, Diego García-Sayán, llegará a Bolivia del 15 al 22 de febrero, para una vista con reuniones oficiales, informó el Ministerio de Justicia.

La fecha fue confirmada por García-Sayán, mediante una nota oficial. “Me dirijo a usted en relación con mi visita a Bolivia. Me complace en confirmar mi disponibilidad para llevar a cabo dicha visita del 15 al 22 de febrero de 2022”, dice la carta enviada a la Embajadora de Bolivia en la ONU-Ginebra. 

Talan árboles y edifican viviendas en propiedad municipal



Vía: Agencia de Noticias Ambientales (ANA)

“Por favor, en la zona de Achachicala, sector III, están talando árboles por las noches entre las 2 y 3 de la madrugada y lo queman, el lugar es avenida Batalla de Tambillo donde hay una piedra grande. Por favor ayúdennos, Gracias” (mensaje en redes de una vecina de la zona).

Texto e imágenes: Vladimir Ledezma Maldonado

Crean en El Alto la Asamblea Deliberante con De la Cruz y Solares entre los líderes

En la ciudad de El Alto se estableció una nueva entidad denominada Asamblea Nacional Deliberante, con de objetivo de reunir a exdirigentes y organizaciones sociales que plantean una visión alternativa a la del gobierno. Entre los líderes están Roberto De la Cruz, Jaime Solares y otros exrepresentantes sindicales.

Sucre aprueba ley que exige carnet de vacunación o prueba PCR para ingresar a la ciudad

El Concejo Municipal de Sucre aprobó una ley autonómica, mediante la cual se exigirá el carnet de vacunación anticovid o la prueba PCR negativa a las personas que pretendan ingresar a la ciudad.

El presidente del Concejo, Óscar Sandy, dijo que quien no presente estos documentos, no podrá entrar a Sucre. “Lo sentimos mucho, pero no ingresa al municipio”, manifestó, según reporte del periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.

Rescatan al bebé reportado como raptado en Quillacollo y la autora es aprehendida

Tras 12 horas de operativos, la Policía informó que se ha logrado rescatar al bebé Mateo de ocho meses de edad, quien el martes fue reportado como raptado en el municipio de Quillacollo de Cochabamba. El menor ya fue devuelto a su familia.

Según el reporte policial, la madre del bebé vende carcasas de celular por la plaza principal de Quillacollo y la raptora de 29 años de edad ya se había acercado a ella, para ganarse su confianza.