Sección

Arce pide ‘sanción ejemplar’ contra juez que liberó a feminicida y violador serial de El Alto

Tras la aprehensión del juez de Ejecución Penal Primero, Rafael Alcón, el presidente Luis Arce pidió una “sanción ejemplar” por haber permitido que Richard C. F., acusado de ser un violador en serie y feminicida, salga en libertad en 2019.

Mediante sus  redes sociales, el mandatario expresó su “repudio” y “condenó” la decisión del administrador de justicia por conceder la detención domiciliaria por 18 meses para el acusado debido ante una presunta enfermedad “incurable", sin considerar la sentencia de 30 años y sin derecho a indulto.  

Buses Puma Katari emplean filtros especiales para reducir emisiones de CO2



Vía: Agencia de Noticias Ambientales (ANA)

Parques urbanos que emplearán energía solar y aguas residuales para irrigar áreas verdes, buses Puma Katari con filtro y potencialmente empleando energía eléctrica como combustible son algunas de las apuestas que realiza la alcaldía paceña para reducir emisiones de dióxido de carbono.

Texto: Vladimir Ledezma Maldonado

CBDE identifica las problemáticas para implementar una educación con enfoque de género y diversidades en contexto de pandemia

La Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación (CBDE) identificó una serie de problemáticas para la implementación de una educación con enfoque de género y diversidades. 

LA CBDE es una instancia que articula a más de 90 instituciones nacionales, internacionales, académicas, redes, fundaciones, organizaciones sociales, colectivos y activistas que buscan afirmar el derecho a la educación en Bolivia.

Está libre el cómplice del ‘psicópata’ en asesinato de 2013, alerta el Ministro de Justicia

José Luis C. M., acusado de complicidad en el asesinato cometido por el denominado “psicópata sexual” en 2013, está libre y circulando las calles debido a que no se puede seguir su proceso por la desaparición del expediente, reveló el ministro de Justicia, Iván Lima.

En noviembre de 2013, el denominado “psicópata” Richard Choque y su cómplice José Luis, fueron enviados a la cárcel de Chonchocoro por el secuestro y posterior asesinato de una joven universitaria, cuyo cuerpo fue encontrado en la vivienda del principal acusado.

‘Matador’ Mamani denuncia calumnia y pide 100 mil dólares de resarcimiento al sujeto que lo acusó de tortura

La defensa del policía Franklin “Matador” Mamani informó que se está solicitando un resarcimiento de 100 mil dólares por reparación de daños y perjuicios, en el marco de la denuncia por difamación y calumnia contra el ciudadano Ayben Huaranca.

La denuncia por difamación y calumnia surge porque Huaranca acusó públicamente a Mamani de haberlo torturado, cuando fue detenido en los conflictos de 2019.

Habitantes de Fukushima denuncian a la planta nuclear por casos de cáncer

Fuente: AFP

Seis jóvenes japoneses presentaron este jueves una demanda colectiva contra la planta nuclear de Fukushima alegando un vínculo entre el cáncer de tiroides que padecen y su exposición a la radiación tras la catástrofe de marzo de 2011.

Los demandantes, de entre 17 y 27 años, eran menores de edad y vivían en la región de Fukushima cuando un potente terremoto en el noreste de Japón desencadenó un gigantesco tsunami que causó el desastre nuclear.

Esposa de implicado en el caso ítems ‘fantasma’ es enviada a la cárcel de Palmasola

Mery Balcázar, esposa de Julio César Herbas, exfuncionario de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, fue enviada con detención preventiva en el penal de Palmasola por cuatro meses, en el marco de la investigación de los ítems “fantasma”.

Durante la audiencia cautelar, la comisión de fiscales estableció que existen indicios que la implican en el caso como peligro de fuga y obstaculización. Su defensa trató de desvirtuar algún tipo de relación dentro de la investigación y acreditó un domicilio legal, familia y trabajo.

Condenan a dos años de cárcel al exgobernador tarijeño Adrián Oliva

La justicia determinó dictar sentencia condenatoria de dos años de cárcel contra el exgobernador de Tarija, Adrián Oliva, por el delito de incumplimiento de deberes en el caso CONBOLAT.

La condena debe cumplirse en el penal de Morros Blancos, informó la Fiscalía.

En este caso, la Fiscalía acusó a Oliva de haber incumplido una sentencia de amparo constitucional a favor de la empresa CONBOLAT, que había solicitado levantar una sanción que le había impuesto la Gobernación. 

ASP-B logra utilidades de Bs 14,5 millones producto de la gestión logística en movimiento de carga

La Administración de Servicios Portuarios-Bolivia (ASP-B) informó que en el pasado año se generó utilidades de Bs 14,5 millones producto de la gestión logística en el movimiento de carga boliviana por los puertos internacionales.

El gerente de la ASP-B, Dante Justiniano, calificó como “productiva y altamente positiva” el 2021 debido que se logró conseguir acuerdos con Chile para la rebaja del 42% de las tarifas por el puerto de Arica,  descuento de 65% en carga proyecto sobredimensionada, entre otros.

Copa y Del Castillo entregan equipamiento para fortalecer la seguridad ciudadana en El Alto

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, sumaron esfuerzos e hicieron la entrega este jueves de una serie de equipos y mobiliario a la Policía para fortalecer la seguridad ciudadana en esa urbe.

Desde la administración edil, la burgomaestre informó que se invirtió casi Bs 7 millones en la dotación de mobiliario, motorizados, material de escritorio, repuestos e insumos de limpieza al Comando Regional.