Sección

Disminuyen contagios: Bolivia reporta 6.974 nuevos casos por COVID-19 este lunes

En el país comenzaron a descender los contagios por coronavirus tras reportarse este lunes 6.974 nuevos casos y  41 decesos, según datos difundidos por el Ministerio de Salud y Deportes.

Aún en cuarta, Santa Cruz experimentó esta jornada 1.982 nuevos positivos, una cantidad inferior a comparación a lo reportado en pasados días.

En La Paz se contabilizaron 1.161 nuevos casos, mientras que en Cochabamba hubo 1.775 nuevos contagios.

El reporte epidemiológico señala que en Tarija hubo 712, Chuquisaca 581, Potosí 237, Beni 222, Pando 137 y Oruro 167.

Más de dos millones de migrantes fueron arrestados en la frontera sur de EEUU en 2021

Fuente: AFP

Más de dos millones de migrantes que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos fueron detenidos en la frontera con México durante el año 2021, según estadísticas oficiales, un nivel récord.

Más de 180.000 fueron arrestados solo en diciembre, según cifras publicadas el lunes, lo que eleva el total anual al más alto.

El Partido Republicano acusó de inmediato al presidente demócrata, Joe Biden, y a su vicepresidenta, Kamala Harris, de crear una "crisis humanitaria histórica".

Caso adquisición de buses PumaKatari: Revilla no se presentó en la Fiscalía, señala problemas de salud

El exalcalde de La Paz Luis Revilla no se presentó este lunes a su declaración informativa que habia sido fijada por el presunto sobreprecio en la adquisición de los buses PumaKatari. La exautoridad alega que su inasistencia se debe a problemas de salud.

“Me presenté voluntariamente 2 veces en los últimos diez días y no me tomaron la declaración. Ahora estoy delicado de salud y lo he explicado a los fiscales, quienes han negado postergar la declaración de hoy, incluso pedí que el IDIF Scz me haga una valoración. Todo fue negado. (sic)”, se lee una publicación en Twitter.

Fallece otro menor de edad afectado por Covid-19 en Sucre; tenía patología de base

Un niño de cinco años de edad falleció en la ciudad de Sucre, después de padecer Covid-19, agravado por la patología de base sufría a nivel hematológico.

Se trata de al menos el tercer deceso por Covid de un niño que se registra en la capital, en los últimos 10 días. Anteriormente fallecieron una niña y una bebé, reportó el periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.

Facebook anuncia un nuevo supercomputador para sus proyectos

Fuente: AFP

La empresa matriz de Facebook, Meta, anunció el lunes un nuevo supercomputador para aumentar su capacidad de procesamiento de datos.

El gigante tecnológico estadounidense, inmerso en varias batallas por su manejo de datos privados o por la circulación de falsas noticias, informó que este nuevo núcleo de procesadores es capaz de multiplicar por 20 su capacidad actual.

Gobierno estima que se crearán unos 100 mil empleos para esta gestión

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, estimó que gracias a los programas que se impulsan desde el gobierno se produzca la creación de unos 100 mil empleos durante esta gestión. 

“Nuestras estimaciones están cercanas a los 100 mil empleos, estamos con esa idea de ir mejorando con todos estos programas”, manifestó Montenegro en el programa La Mañana en Directo de ERBOL.

Investigan la muerte violenta de una mujer en El Alto; su cuerpo fue encontrado en vía pública

La Policía investiga la muerte de una mujer, de entre 35 a 40 años de edad, cuyo cuerpo fue encontrado este lunes en vía pública de la zona San Luis Tasa.

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) de El Alto, coronel Walter Lenz, indicó que el cuerpo presentaba un círculo equimótico en el cuello, por lo cual se presume que falleció a causa de asfixia por estrangulamiento.

Gobernador, Alcalde de Tarija y otros son imputados por el paro contra ley abrogada 1386 de 2021

El gobernador de Tarija, Óscar Montes, el alcalde de Cercado, Jhonny Torres, fueron imputados por un proceso relacionado a la convocatoria del paro multisectorial de noviembre de 2021 en rechazo a la Ley abrogada 1386 de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento del Terrorismo

Juez decide enviar al coronel Dávila a la cárcel de San Pedro con detención preventiva

El juzgado primero anticorrupción de La Paz determinó este lunes enviar a la cárcel de San Pedro con detención preventiva al coronel Maximiliano Dávila, exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), quien está imputado por el delito de legitimación de ganancias prácticas.

La autoridad jurisdiccional dispuso que la detención preventiva sea por seis meses en el penal de San Pedro, mientras se realiza la investigación. 

La disposición fue apelada por la defensa legal del exjefe antidroga. 

La CNC estima $us 12,5 millones en pérdidas por día en el conflicto de la frontera con Chile

Por día que se atraviesan demoras en el ingreso del transporte internacional boliviano a Chile, se genera un pérdida de $us 12,5 millones, estimó el gerente general de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Gustavo Jáuregui.

“Hoy que tenemos un flujo parado de transporte y que, por supuesto, está generando un daño económico, nosotros hemos cuantificado aproximadamente un $us 12,5 millones por día, en lo que se maneja, en lo que es el flujo de importación y exportación por ese punto fronterizo”, afirmó el ejecutivo.