Sección

San Antonio, el nuevo hospital municipal que estará conectado en red y será el más “inteligente”

La Alcaldía de La Paz informó este domingo que el Hospital Municipal San Antonio, que se encuentra en construcción, tendrá un sistema interno de conexión en red para facilitar el acceso a los análisis de laboratorio desde las salas de internación hasta los quirófanos. Esta característica hará que este nuevo nosocomio sea el “más inteligente” de todos los hospitales ediles.

Concejal pide al alcalde Arias recuperar espacios públicos afectados en plaza Balaguer

El concejal del MAS-IPSP, Pierre Chain, pidió al alcalde Iván Arias recuperar espacios de propiedad municipal en la plaza José María Escrivá de Balaguer en la zona de San Miguel, donde algunas actividades económicas construyeron estructuras metálicas y realizan obras civiles para la atención de sus actividades comerciales.

Taller regional reunirá a investigadores de varios países para debatir acerca del oro amazónico

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), en el marco de la Coalición Regional por la Transparencia y la Participación (Coalición Regional) y con la participación de la Red Latinoamericana sobre Industrias Extractivas (RLIE), organiza el taller regional “Oro amazónico y el doble discurso climático” con el objetivo de compartir conocimientos sobre las transformaciones territoriales, económicas y sociales que la minería de oro está generando en los países que forman parte de la Amazonía y la relación existente con el debate y los compromisos para e

Ministro de Educación afirma que para las clases presenciales la vacuna es imprescindible

El ministro de Educación Edgar Pary afirmó que, para aplicar la modalidad de clases presenciales, la vacuna es imprescindible en los alumnos y exhortó a los padres de familia a autorizar la inmunización de sus hijos a fin de garantizar la salud de los niños y jóvenes estudiantes el próximo año.

Coalición de organizaciones civiles plantean al CAT que Bolivia requiere una ley contra la tortura

La Coalición de Organizaciones de Derechos Humanos de la Sociedad Civil de Bolivia, conformada por 11 instituciones en todo el país, presentó ante el Comité contra la Tortura (CAT, por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas, un Informe Alternativo respecto a la situación de los Derechos Humanos en Bolivia, en el que, entre otros temas, planteó que el país requiere una ley integral contra la tortura, ya que carece del mismo.

Declaratoria de “persona no grata” a Evo influyó para suspender Runasur

La declaratoria de “persona no grata” al expresidente Evo Morales, por parte de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano, influyó en la suspensión indefinida de la reunión de Runasur, que debía realizarse los días 20 y 21 de diciembre en la ciudad de Cusco con la presencia del exmandatario boliviano, informó al matutino La República, Rogelio Rivas, uno de los organizadores del evento.

Marco Pumari pide al pueblo fortaleza ante la "dura dictadura" y encarga el cuidado de su familia

Antes de ser llevado a la cárcel de San Miguel de Uncía, el exlíder cívico potosino Marco Pumari difundió un mensaje manuscrito titulado “a mi querida Bolivia”, donde pide al pueblo mucha fortaleza y cuidar de su familia. Entre tanto su abogado defensor anunció que interpondrá recurso de apelación para revisar la detención preventiva de seis en la cárcel de San Miguel de Uncía.

Pumari agradeció a todos quienes le enviaron un mensaje de apoyo incondicional a toda su familia que – según dijo – hoy sufre la injusticia que le toca vivir por luchar por el pueblo.