Sección

Ministro dice que no hay fallas a la norma en el pago de compensación de YPFB al cocaleros del Trópico

El ministro de Hidrocarburos Franklin Molina descartó fallas a la normativa vigente en el pago de la compensación ambiental de 1.6 millones de dólares a las seis federaciones del Trópico de Cochabamba a consecuencia por la construcción del Gasoducto Carrasco-Cochabamba entre 2007 y 2009.

Dijo que el acuerdo arribado por la empresa Transredes se produjo antes de la nacionalización de los hidrocarburos, cuando esa empresa era una transnacional encargada de la construcción y realizó un proceso de consulta y participación.

Expolicía Omar Rojas es catalogado en Colombia como el “Pablo Escobar boliviano” y será enviado a EEUU

El exmayor de la Policía Boliviana, Omar Rojas Echeverría, detenido en marzo de 2021 en Colombia, es considerado el “Pablo Escobar de Bolivia” por la magnitud de droga que manejó y las estrechas relaciones con los más altos niveles del Gobierno, según publica la revista colombiana Semana, citando como fuente informaciones de la DEA norteamericana.

MAS y Pacto de Unidad deciden anular bloques que promocionan candidaturas de Lucho, David y Evo

El jefe del MAS Evo Morales informó este domingo que, durante la primera reunión de coordinación realizada ayer sábado en la Casa Grande del Pueblo en La Paz, se decidió anular la existencia de bloques o corrientes internas que promocionan de manera particular las candidaturas de Lucho, David y Evo presidente y advirtió que aquellos militantes que impulsan esas tendencias serán considerados como traidores dentro del Instrumento Político.

Exlíder de la COB descalifica gestión de Huarachi por ser funcional al gobierno

El exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (2003-2006) Jaime Solares afirmó que el actual líder del organismo laboral Juan Carlos Huarachi, “es la vergüenza del sindicalismo boliviano” por ser funcional al gobierno y abandonar la defensa del interés colectivo del pueblo boliviano y de los trabajadores en particular.

Minerales Metálicos y No Metálicos elevaron su aporte tributario un 182,7% en gestión 2021

El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó que el aporte tributario del sector de la Construcción y Obras Públicas creció un 42%, entre enero y diciembre de 2021, respecto al mismo periodo de 2020; acompañado de otras actividades económicas como el Comercio, que incrementó el pago de tributos un 16,7%; y Minerales Metálicos y No Metálicos, un 182,7%, entre otras.

Diputado sugiere destitución de Cox por "complicidad" con Arturo Murillo

El diputado por Comunidad Ciudadana Alejandro Reyes sugirió la destitución del viceministro de Régimen Interior Nelson Cox, por su complicidad con el exministro de Gobierno Arturo Murillo al haber contratado al abogado de la familia Murillo, Oscar Augusto Villarroel Inturias, como profesional I en el Ministerio de Gobierno, con 11.362 bolivianos de salario.

Alcaldía cumple jornada de vacunación de 24 horas en la Terminal de Buses de La Paz

Decenas de personas hacen fila para recibir la vacuna anticovid en la Terminal de Buses de La Paz, donde personal de salud de la Alcaldía Municipal cumple la jornada de vacunación de 24 horas ante el incremento de nuevos contagios de coronavirus.

Luego de la instructiva del alcalde Iván Arias, personal de la municipalidad paceña y del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz coordinan la atención gratuita por turnos, según nota de prensa oficial difundida este sábado.