Sección

Ampliado del MAS ‘evista’ decide la ‘toma’ de tribunales electorales hasta que se reconozca su congreso

El ampliado de emergencia del Movimiento Al Socialismo (MAS) “evista” desarrollado este lunes en Cochabamba determinó la instalación de “tomas” o vigilias en los nueve  tribunales electorales departamentales en protesta hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cambie su decisión sobre la anulación del X Congreso del partido de Lauca Ñ.

El ‘evismo’ formaliza recurso ante el TSE para revocar la anulación del Congreso de Lauca Ñ

Los abogados del ala “evista” del MAS presentaron este lunes ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) un recurso extraordinario de revisión, cuyo objetivo es que la Sala Plena revoque la resolución que anuló el Congreso de Lauca Ñ.

El TSE anuló el Congreso al considerar que se habían incumplido requisitos, como la no presentación de certificado de militancia de varias personas elegidas a la directiva del MAS, como Evo Morales.

Los mineros arremeten contra el Sernap; cuestionan zonificación del Parque Madidi

Los mineros cooperativistas del norte paceño llevaron su protesta hasta las oficinas del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) en la ciudad de La Paz. Cuestionan el manejo de la zonificación del Parque Madidi, porque consideran que se les impide trabajar en varias comunidades.     

Funcionarios del Sernap relataron que los mineros destrozaron la baranda de las instalaciones y que, además, lanzaron piedras rompiendo ventanas e hiriendo a una mujer.

Denuncian emboscada a funcionarios de la Aduana en Tarija por vehículos ‘chutos’

Tras un operativo donde se secuestraron dos vehículos de contrabando, tres funcionarios de la Aduana y un militar fueron emboscados y retenidos por un grupo de pobladores en un puesto policial ubicado en la localidad de Camargo. Horas después de diálogo se logró su liberación.

El hecho ocurrió la mañana del 3 de noviembre, luego de cumplirse el secuestro de los motorizados. El operativo motivó a que unos 80 pobladores de la localidad de San Lucas se movilicen en contra de las personas pertenecientes al Grupo de Reacción Inmediata (GRIA).

El Alto: Cae clan familiar acusado de dopar a pasajeros de taxi para robarles sus pertenencias

La Policía informó que se ha aprehendido a dos sujetos, integrantes del clan familar “Los Pacos”, quienes son acusados de utilizar un taxi para cometer el delito de robo agravado en la ciudad de El Alto.

El modus operandi de esta banda consistía en que subir como pasajeros a personas en estado de ebriedad, para ofrecerles una bebida con somníferos, informó el coronel Jhonny Chávez, director de la fuerza anticrimen.

En este caso, la investigación se realizó por un hecho de octubre de 2023, cuando una de las víctimas fue abandonada en una zona alejada en plena vía pública.

Decisión judicial ratifica el encarcelamiento de Rivas; la defensa denuncia que el juez fue presionado

El tribunal primero de sentencia en lo penal determinó este lunes mantener la detención de Marcel Rivas, en una audiencia donde –según la defensa- el juez recibió presión para mantener encarcelado al exdirector de Migración.

Rivas lleva 11 días de huelga de hambre y esperaba recibir la libertad, en el caso donde se le acusa de emitir alertas migratorias ilegales durante el gobierno de Jeanine Añez.

Arce pide a la Armada luchar contra explotación ilegal del oro y ratifica el derecho de Bolivia de volver al mar

Durante su discurso por los 197 años de la Armada Boliviana, el presidente Luis Arce pidió este lunes a esa institución castrense continuar en la lucha contra la explotación ilegal del oro y ratificó el derecho que Bolivia tiene en volver al Océano Pacífico.

“La Armada boliviana debe continuar ayudando a eliminar la exportación ilegal del oro, la destrucción de las cuencas hídricas y otros recursos naturales que posee el país”, instó el mandatario en el acto.

Alarmado por las reservas de agua, Arias plantea racionamiento en las noches para La Paz

El alcalde Iván Arias expresó este lunes su preocupación por el nivel de agua en las represas de La Paz, por lo cual urgió a que haya una reunión con EPSAS y se tomen medidas preventivas como el racionamiento con reducción de presión durante las noches.

“Nosotros sugerimos que para el caso del municipio de La Paz en las noches haya menor presión, haya un racionamiento, no vaya a ser que después tengamos una situación más difícil”, dijo Arias.

Bananeros bolivianos protestan en la Embajada de Argentina porque no les pagan deuda millonaria

En una nueva protesta que realizan por la falta de pago de su exportación hacia la Argentina, los bananeros bolivianos realizaron este lunes una protesta en la Embajada del país rioplatense en La Paz.

Reclaman el pago de una deuda de más de 12 millones de dólares, que los importadores argentinos no pueden pagar a los productores bolivianos por las restricciones a la divisa norteamericana en ese país.   

El dirigente Daniel Ramos dijo que ya se fueron incumpliendo pagos desde febrero de este año y que desde hace tres meses no reciben un dólar desde Argentina.

Cossmil desmiente a Evo y niega que haya transferido dinero para direccionar elección en el Senado

La Corporación del Seguro Social Militar (Cossmil) desmintió la versión difundida por el precandidato Evo Morales, quien manifestó que supuestamente esa entidad había transferido 100 mil dólares para pagar votos a favor de la candidata "arcista" a la presidencia del Senado.

Esta polémica surge cuando el “evista” Andrónico Rodríguez y la “arcista” Ana María Castillo se disputan la presidencia del Senado.