Gente

La Alcaldía de La Paz habilita nueve unidades de aislamiento en hospitales municipales para casos de viruela del mono

Nueve unidades de aislamiento fueron habilitados en cuatro hospitales municipales de la ciudad de La Paz para la atención de personas contagiadas con la viruela del mono, informó la secretaria municipal de Salud y Deportes, Cecilia Vargas.

Los ambientes fueron habilitados como parte del plan de contingencia que diseñó la comuna ante la eventual presencia de pacientes con la enfermedad, señala una nota de prensa.

Vargas precisó que se habilitó tres unidades en el Hospital La Portada, tres en el Hospital Cotahuma, dos en el Hospital La Merced y una en el Hospital Los Pinos.

Bolivia suma hasta el momento 45 pacientes con viruela del mono

El departamento de Santa Cruz reportó este lunes dos nuevos casos de viruela del mono. El total acumulado en el país subió a 45 hasta el momento, según datos del Ministerio de Salud y Deportes.

Los datos se dieron a conocer mediante el reporte epidemiológico donde se mantiene Cochabamba con tres casos; Potosí, uno; y La Paz, uno.

“Todos los pacientes están estables, todos los pacientes están controlados”, informó el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, consultado al respecto.

Organizan una kermesse solidaria para apoyar a Elvira Parra, aún detenida por caso Fondioc

La familia y allegados de Elvira Parra, la única detenida por el caso Fondo Indígena con decenas de procesos, organizan una kermesse solidaria para apoyar los gastos legales y de viajes que encarar la exdirectora del Fondioc en su búsqueda de justicia.

Parra está privada de libertad por siete años y medio, cuando tiene sentencias de cinco años de pena.  Estuvo en la cárcel de Obrajes, pero en mayo se la trasladó a Palmasola.

Salud descarta escalada de casos de viruela del mono e intensifica rastrillajes para detectarlos

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, descartó este viernes que el país se encuentre frente a una escalada de casos de viruela del mono debido a que aparecen a diario nuevos pacientes y aseguró que las brigadas médicas intensifican los rastrillajes para detectarlos, atenderlos y evitar su diseminación.

“En este momento no podemos decir que la escalada es muy alta o el índice de infectividad es muy alto, estamos tomando los recaudos necesarios y queremos identificar cada uno de los casos sospechosos de viruela del mono”,  aseguró la autoridad de Estado.

Matilde Casazola expresa su felicidad tras conocer que recibirá el Cóndor de los Andes

La chuquisaqueña Matilde Casazola expresó este viernes su felicidad tras informarse que recibirá la máxima distinción de Estado boliviano el Cóndor del Andes, por su larga trayectoria tanto en la música como en la poesía. 

Una vez que se conoció la noticia, a través del principal impulsor de este premio, el artista Willy Claure, la poetisa y cantautora sucrense expresó su agradecimiento a todas las personas que apoyaron su postulación, reportó el periodista Iván Ramos de la Red ERBOL. 

El Gobierno afirma que la contaminación en el río Pilcomayo es ‘nula’ y descarta afectación a peces

De acuerdo a informes de laboratorio, realizados en las aguas del río Pilcomayo, tras el colapso de un dique de colas del pasado 23 de julio, el Gobierno afirmó que la contaminación es “nula” y descartó que exista algún tipo de afectación en los peces, animales, personas y la vegetación del lugar.

Los resultados se apoyaron en trabajos de campo realizados por un equipo multidisciplinario que activó un protocolo de intervención que se encargó de recoger las muestras, hubo monitoreo y se recabó  testimonios de los pobladores del sector rivereño.

‘Gracias por hacerme vivir una segunda vez’: Plácido Cota mejora su situación tras la explosión que casi le cuesta la vida

A 11 días de la explosión que casi le cuesta la vida en medio del conflicto por el mercado paralelo de coca, se conoció el primer mensaje público de Plácido Cota, en el cual expresó su agradecimiento a su familia, Adepcoca y el personal del Hospital Arco Iris por haberle salvado la vida.

“Agradecer aquí al hospital por hacerme vivir una segunda vez y a Dios. Dios existe”, dijo Cota a través un video realizado en el Hospital Arco Iris.

Santa Cruz suma seis nuevos pacientes y en Bolivia suben a 37 los casos de viruela del mono

Hasta la noche de este jueves seis nuevos pacientes con viruela del mono fueron registrados en el departamento de Santa Cruz. Con este reporte, los casos se incrementaron a 37 en todo el país.

Con los nuevos casos confirmados, la región cruceña suma 35 en total desde el 1 de agosto, en Potosí se confirmó uno y otro en La Paz, según el reporte epidemiológico emitido por el Ministerio de Salud y Deportes.

La mayoría de los casos son por transmisión comunitaria o local.

Los escolares del país retornarán desde el lunes a su horario normal

A partir del lunes 22 de agosto los escolares de las Unidades Educativas, Centros de Educación Especial y Centros de Educación Alternativa retornarán al horario habitual, informó el ministro de Educación, Edgar Pary.

La medida fue dispuesta a través de un instructivo emitido por el Ministerio de Educación, a través del Viceministerio de Educación Regular y el Viceministerio de Educación Alternativa y Especial, en coordinación con las nueve Direcciones Departamentales de Educación.