Gente

La Defensoría del Pueblo condena excesos durante la marcha de cocaleros en La Paz

La Defensoría del Pueblo condenó la utilización de cachorros de dinamita y el uso indiscriminado de gases lacrimógenos durante el desarrollo de la marcha de los productores de hoja de coca de La Paz que derivó en la toma violenta del mercado paralelo de la coca.

En el seguimiento realizado por personal defensorial, se ha constatado la existencia de cocaleros heridos y, según la verificación realizada, el temor generado en los pacientes del Hospital San Francisco de Asís, señala un boletín de prensa.

Los casos activos de viruela del mono suben a 103 en Bolivia

Los pacientes contagiados con viruela del mono fueron contabilizados hasta la noche de este miércoles a 103 en todo el país tras reportarse 10 nuevos casos, informó el Ministerio de Salud y Deportes.

El reporte señala que en Santa Cruz hay 95 casos, Cochabamba 7, La Paz se tienen 6, Chuquisaca 1, mientras que en Potosí hay 1.

Según el Ministerio de Salud, siete personas ya lograron superar la viruela del mono.

Mayber Aparicio confirma su renuncia en la dirección del Sedes y Adelaida Quispe asume en su lugar

Mayber Aparicio presentó su renuncia a la dirección del Servicio Departamental de Deportes (Sedes) de La Paz, luego de estar al frente de la institución cerca de un año y un mes. En su lugar, asumirá Adelaida Quispe.  

Estuvo al frente del Sedes desde el 3 de agosto de 2021 y desde ese entonces se encargó de llevar adelante la estrategia en salud para enfrentar a la pandemia del coronavirus en el departamento y gestionar la vacunación en los diferentes grupos etarios.  

Recolectan 13,5 toneladas de basura y plástico en los ríos Seco y Seke de El Alto

Bolsas plásticas, escombros y desperdicios de comida son parte de las 13,5 toneladas de basura que se recolectaron de los ríos Seco y Seke de El Alto, el 3 de septiembre, informó este lunes la Alcaldía de esa urbe.

El jefe Unidad de Prevención y Calidad Ambiental, Daniel Virreira, recordó que el año pasado ya se limpió ambos caudales, en agosto y noviembre y recogieron 15 toneladas de basura. Lamentó que, tras la reciente intervención, algunos ciudadanos vuelven a botar desechos a los ríos.

En El Alto organizan ciclorruta, alpinismo y carrera de coches sin motor por el Día del Peatón

El Día del Peatón en El Alto, el domingo 4 de septiembre, contará con una ciclorruta con cinco paradas recreativas. Alpinismo y carrera de coches sin motor serán también parte de la agenda y la alcaldesa Eva Copa afirmó que la jornada deberá ser para el reencuentro familiar.

La actividad principal será la caravana ciclística. Comenzará a las 09.00 en la avenida 6 de Marzo, altura calle 2, pasará por la estación del Teleférico Morado, cruce Villa Adela, avenida Litoral, Costanera, puente Río Seco; avenida Juan Pablo II, hasta llegar nuevamente al punto de inicio del recorrido.

‘Es realmente un milagro’: Mujer con insuficiencia renal logra dar a luz en Cochabamba

En un hecho calificado como un “milagro” en el Hospital Materno Infantil de Cochabamba, una mujer que padece de insuficiencia renal y que se somete periódicamente a diálisis logró llevar adelante un embarazo y dar a luz, gracias a su esfuerzo y el tratamiento recibido.

El director del nosocomio, Germán Pardo, indicó que la mujer padece de fallos en los riñones desde sus 21 años y se dializa, reportó radio Pío XII de la Red ERBOl

En el Día del Peatón anuncian actividades deportivas, caminatas y medición de la calidad del aire en La Paz

Para este domingo, Día del Peatón y del Ciclista en Defensa de la Madre Tierra, habrá actividades que van desde clases abiertas de capoeira, caravana ciclística y caminatas, hasta la medición de la calidad del aire, y la contaminación acústica en diferentes puntos de la ciudad de La Paz, anunciaron autoridades municipales.

El Colegio Médico cuestiona el dejar de usar el barbijo en espacios abiertos y ve falta de vacunación

El Colegio Médico de Bolivia cuestionó la decisión de flexibilizar las medidas de bioseguridad con el uso opcional del barbijo en espacios abiertos debido a que no se habría llegado al 70% de la población vacunable contra el coronavirus.

El presidente de este ente, Luis Larrea, afirmó que la posición se encuentra enmarcada con base en recomendaciones técnicas del Comité Científico frente a los parámetros establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Contabilizan al menos 71.505 hectáreas afectadas por incendios forestales en Santa Cruz

Los incendios forestales vuelven generar preocupación en el departamento de Santa Cruz donde hasta el momento fueron contabilizadas 71.505 hectáreas afectadas, provocados en un 99% por la mano del hombre.

El comandante de la Unidad de Bomberos Forestales de la Gobernación, Benjamín Calle, informó los municipios de San Rafael, Gutiérrez, Charagua y San Matías fueron declarados en desastre por incendios forestales.

Copa coloca piedra fundamental de un Distribuidor y anuncia que llevará el nombre de Felipe Quispe

La alcaldesa Eva Copa junto a dirigentes de organizaciones sociales, colocó la piedra fundamental que da inicio este sábado a la construcción del Distribuidor de la Intersección de las avenidas Bolivia y Costanera que aliviará la congestión vehicular en los distritos 3 y 4 de la ciudad de El Alto.

Dijo que la obra que tendrá un costo de 22 millones de bolivianos, será ejecutada en 331 días y llevará el nombre del líder indígena Felipe Quispe “El Mallku” en homenaje a su larga lucha por los indígenas del altiplano.