Gente

Frente a los bloqueos, anuncian que BoA habilitará vuelos solidarios entre Cochabamba y Santa Cruz

Boliviana de Aviación (BoA) pondrá a disposición de la ciudadanía vuelos solidarios desde Cochabamba hacia Santa Cruz, inicialmente, frente al segundo día de bloqueos de sectores sociales, afines a Evo Morales, que afectan a la libre circulación de la ciudadanía.

El ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, informó que fue por instrucción del presidente Luis Arce que se decidió realizar las gestiones junto a aereolínea estatal para facilitar el transporte de la población.

El uso del barbijo será obligatorio en las unidades educativas del país, anuncia el Gobierno

El uso del barbijo y las mediadas de bioseguridad serán obligatorias en las todas las unidades educativa del país desde que comiencen las labores escolares, prevista para el 5 de febrero, debido a un brote por coronavirus, anunció este martes el Gobierno.

La decisión se debe porque en los colegios existe una gran concentración de personas, lo que podría desencadenar que los niños, niñas y adolescentes se puedan contagiar del virus. La medida regirá hasta que las condiciones epidemiológicas demuestren el descenso de casos.

Sospechan que Alcaldía entorpece licencia del colegio Loreto por favorecer a una discoteca

Ante la excesiva demora por parte de la Alcaldía de La Paz en otorgar la licencia de funcionamiento al Colegio Loreto, ha surgido la sospecha de que las autoridades municipales se niegan a proporcionar el permiso para no perjudicar el funcionamiento de una discoteca que podría tener protección y vínculos de copropiedad con un concejal de la bancada del alcalde Iván Arias.

En ambiente festivo, Arias encabeza el desentierro al pepino e inaugura el Carnaval Paceño

El Anata Carnaval Paceño 2024 fue inaugurado este domingo por el alcalde Iván Arias en un ambiente festivo que contó con la participación de la Reina del Carnaval Cruceño, Aitana Tufiño, quien se encargó de despertar al Pepino.

La autoridad municipal dijo que “este es el carnaval es una expresión de la unidad, fraternidad, alegría y moderación”. El acto se cumplió detrás del Cementerio General, donde se ubicó el escenario para el acto del Desentierro del Pepino.

Un paro cardíaco se lleva la vida de Gaby Vallejo, reconocida escritora cochabambina

Por David Ovando

La reconocida escritora cochabambina Gaby Vallejo Canedo falleció la tarde este sábado tras varios días luchando por su vida en una clínica de la ciudad de Cochabamba.

Huáscar Bolívar, hijo de Vallejo, confirmó a Bolivia Verifica el duro desenlace de su madre y explicó que un paro cardíaco en una clínica de la ciudad puso fin a la vida de la escritora cochabambina.

CBN organizó un acto especial para reconocer el trabajo de voluntarios destacados durante el primer año de "Sembrando Vida

Este mes de enero, Cervecería Boliviana Nacional (CBN) organizó un evento de reconocimiento a todos aquellos voluntarios que participaron activamente a lo largo del primer año de su proyecto integral “Sembrando Vida”, dedicado a preservar y recuperar el Parque Nacional Tunari, área protegida del país.

El Carnaval paceño 2024 comienza este domingo con el desentierro del Pepino

El Carnaval Paceño 2024 comenzará este domingo en el Cementerio General con el desentierro del pepino, personaje característico de esta festividad. La Alcaldía tiene previsto organizar un total de 45 actividades para este año.

Entre las actividades previstas de este mes y febrero se encuentran, la elección de la chola, pepino y ch’uta el jueves 25 de enero en la plaza Mayor de San Francisco, la elección de la Tawaqo al día siguiente en el salón Rubí.

Educación anuncia que se reactivarán los protocolos de bioseguridad para el inicio de clases

Ante el incremento de casos por coronavirus, el ministro de Educación, Edgar Pary, anunció que se reactivarán los protocolos de bioseguridad en las unidades educativas de todo el país con el objetivo de evitar que se registren nuevos contagios.

La autoridad exhortó a que tanto, maestras, maestros, personal administrativo, padres y madres de familia, deba trabajar contra el virus para garantizar la implementación de las medidas de bioseguridad a partir del lunes 5 de febrero, día fijado para el inicio de clases.

Preocupante realidad: niños y niñas enfrentan peligros en los basurales de Sucre

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

En una desgarradora realidad que ha pasado desapercibida durante demasiado tiempo, niños y niñas se encuentran sumidos en la búsqueda de sustento entre los basurales de Sucre. En medio de la cruda adversidad, estos pequeños ciudadanos se lanzan a la tarea de recolectar botellas de plástico, latas de aluminio, cartones y papeles, con la esperanza de obtener algunos centavos para contribuir a sus familias.

La Paz: Pobladores de Cajuata denuncian deficiencias en el servicio de electricidad

El presidente del Concejo Municipal de Cajuata, Inocencio Cejas, y el representante de la junta de vecinos, Erick Picabia, denunciaron que en su municipio no se cumple con el servicio regular de energía eléctrica que se encarga la regional de Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Oruro.

El concejal informó que en varias oportunidades se solicitó el cambio de la administración en el servicio de electricidad a ENDE La Paz, sin embargo, no tienen una respuesta hasta el momento.