Gente

Jefe de Gabinete de Revilla se guardó 18 meses el trámite y frenó declarar patrimonio a la excasa estilo pagoda

En medio de la polémica generada por el desplome del muro de contención en predios de la excasa estilo pagoda en la zona de Sopocachi, surgió la información en sentido que la directora de Gabinete del exalcalde Luis Revilla, Silvana Reynolds Mustafá, se guardó el trámite durante 18 meses hasta derivar el archivo del "Proyecto de Declaratoria de Patrimonio Histórico Urbano de Edificaciones con Hoja de Ruta N° 577".

Educación ratifica inscripciones escolares sin incremento de pensiones y prevé su análisis después

Cuando comiencen las inscripciones escolares el 15 de enero, no debe existir ningún tipo de incremento en las pensiones, ratificó el ministro de Educación, Edgar Pary, quien anunció que un posible incremento se lo analizará posteriormente.  

La autoridad recordó que no se consideró por el momento la posibilidad de realizar algún ajuste debido a que debe ser debatido con la Asociación Nacional de Colegios Particulares de Bolivia (Andecop) y los establecimientos educativos que no sus afiliados.

El magisterio aguarda que Educación atienda sus demandas para que se garanticen las clases

Una serie de demandas quedaron sin resolver el pasado año, según el magisterio nacional, y que no ser atendidas por las autoridades del Ministerio de Educación podrían poner en riesgo el normal desarrollo de las clases durante este año.

El secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), Patricio Molina, afirmó que solo quedaron “en promesas” los ofrecimientos que hizo el titular de Educación como el Congreso Educativo que hasta el momento no se lo realizó.

María Galindo convoca a marcha de trabajadoras sexuales contra la extorsión policial

La activista de Mujeres Creando, María Galindo, denunció que existe una vulneración creciente a los derechos de las trabajadoras sexuales por parte de la institución policial, por lo cual se está convocando a una marcha para este próximo lunes 15 de enero, en la ciudad de La Paz.

Esta movilización también tiene como objetivo que el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, se reúna con el sector para que se logre exponer a la autoridad el maltrato y extorsión que efectivos policiales tienen con las mujeres que son pertenecientes al gremio. 

El Museo Cruz Huasa: custodio del orgullo y la tradición vitivinícola en los Cintis

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

Enclavado en Camargo, en la pintoresca región de los Cintis, el Museo Cruz Huasa emerge como un monumento viviente que rinde homenaje al esplendor de la producción vitivinícola durante la fiebre minera.

Este testimonio invaluable es cuidadosamente preservado por los visionarios propietarios, Benjamín Aramayo y Hortencia Rivera, quienes han sabido mantener viva la llama del patrimonio etnográfico.

Caída de plataforma en una construcción alarma a Sopocachi; el Alcalde pide confianza a los vecinos

Una plataforma se desplomó en una construcción entre las avenidas 20 de Octubre y Kantutani de la zona Sopocachi de La Paz. El alcalde Iván Arias y la empresa responsable de la obra llamaron a la tranquilidad a los habitantes del sector, puesto que se trabajará para estabilizar el lugar.

El hecho generó alarma entre los vecinos, quienes sufren la incertidumbre sobre si sus viviendas están a salvo, tomando en cuenta que el deslizamiento llegó a afectar a la vía.

Por primera vez, una mujer asume como la Jefa de la Guardia Municipal de La Paz

Por primera vez, una mujer asumió la titularidad en la Jefatura de la Guardia Municipal de La Paz. Con 20 años de experiencia en la Policía, Patricia Krellac, fue designada en el cargo con la misión de fortalecer la seguridad ciudadana.

La flamante funcionaria es capitana en servicio pasivo de la institución del orden y también cuenta con experiencia en la gestión municipal en otras regiones del país, señala una nota de prensa de la comuna.

Con la voz de Manfred, Cochabamba implementa señalización hablada para peatones

La Alcaldía de Cochabamba anunció la instalación de 60 dispositivos electrónicos de señalización para peatones, con una peculiaridad: contiene mensajes hablados grabados por el mismo alcalde Manfred Reyes Villa.

“Es mi voz. Yo les estoy pidiendo que esperen o les estipe pidiendo que avancen. Alguien tenía que decir y, bueno, yo lo voy a decir”, confirmó el alcalde cochabambino.

Ministro Pary tilda de ‘mercaderes de la educación’ a los colegios privados que quieren subir pensiones

"Yo los califico de mercaderes de la educación". Así el ministro de Educación, Édgar Pary, se refirió a los colegios privados que anunciaron su intención de incrementar las pensiones.

Resaltó que la educación debe ser un servicio y, en ese marco, cuestionó a los colegios privados si están en esa línea o la de ser "negociantes".

El Ministro se pronunció después de que la  Asociación Nacional de Colegios Particulares (Andecop) anunció que el incremento dependerá de acuerdos internos en cada unidad.