Gente

Concejal dice que carnet de vacuna obligatorio “es una herramienta de extorsión”

El concejal del MAS-IPSP Pierre Chain advirtió este domingo que la aplicación de la ley municipal de porte obligatorio del carnet de vacuna anticovid, es una medida improvisada y será “una herramienta de extorsión” a transportistas, dueños de locales de diversión y gremiales, quienes antes de atender a público o vender su producto en los mercados deben exigir ese documento.

Gualberti llama a practicar el perdón y la reconciliación dentro la familia

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor Sergio Gualberti, llamó este domingo a practicar el perdón y la reconciliación al interior de las familias, como una señal de conversión y valentía consigo mismos y rencuentro con Dios.

“El padre ama a sus hijos por el solo hecho que son sus hijos, más allá de sus conductas”, dijo en su homilía donde relató la historia de un joven quien, luego de exigir y recibir la herencia del padre, abandonó el seno familiar para despilfarrar su dinero en farras y mujeres de vida fácil y luego retornar arrepentido al hogar paternal.

Continúa bloqueo a Desaguadero y el Gobierno insiste que el Gobernador de La Paz dé su contraparte para la doble vía

El bloqueo en la carretera hacia Desaguadero lleva su séptimo día. Pobladores de la provincia Ingavi trasladaron la protesta hasta el centro de la ciudad de La Paz mientras que desde el Gobierno insistieron que el gobernador de La Paz, Santos Quispe, debe dar su contraparte del 20% para financiar la doble vía.

La marcha colapsó el centro de la sede de gobierno y llegó hasta cercanías de plaza Murillo, pero estuvo resguardado por un fuerte contingente policial que impidió que la columna de comunarios pueda ingresar hasta la Case Grande del Pueblo.

La Paz: Concejo Municipal aprueba ley para la portación del carnet de vacunación

El Concejo Municipal de La Paz aprobó este jueves la ley “Por la Protección de la Salud Pública”, en la cual se establece como deber de la ciudadanía portar y exhibir el carnet de vacunación anticovid para ingresar a espacios públicos y comerciales.

La ley es iniciativa del presidente del Concejo, Jorge Dulón, y fue aprobado por la mayoría de concejales constituida por la bancada de Por el Bien Común-Somos Pueblo.

Defensa Civil informa que Pando y Beni se declararon alerta naranja por crecida de ríos

Los departamentos de Pando y Beni se declararon en alerta naranja por la crecida de ríos que pone en riesgo a las poblaciones rivereñas, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

“En Bolivia ha reducido la intensidad de las lluvias, sin embargo, ahora hay algunos departamentos que se han declarado en alerta naranja como es el departamento de Beni y Pando; ya la zona del altiplano y del Chaco han disminuido la intensidad de la lluvia”, informó.

El bloqueo persiste hacia Desaguadero y la Gobernación dice que la doble vía es competencia del Gobierno

El bloqueo en la ruta hacia Desaguadero continúa este miércoles y desde la Gobernación de La Paz aseguraron que la doble vía que demandan los comunarios y transportistas es competencia “exclusiva” del Gobierno central.

El conflicto se encuentra en su sexto día, lo que genera un perjuicio económico para el transporte pesado de carga internacional, tanto de Bolivia como de Perú, así como a los viajeros que se encuentran varados en la carretera.   

Educación registra tres contagios del COVID-19 en dos departamentos tras retorno a clases presenciales

Luego del retorno a clases presenciales, se reportaron hasta el momento solo tres casos de contagios del coronavirus en los departamentos de Santa Cruz y La Paz, informó el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma.

Se trata de dos estudiantes y una profesora quienes dieron positivo al virus. Ante esa situación, la  autoridad informó que se dispuso la suspensión de las clases presenciales entre cinco a siete días, mientras continúan bajo la modalidad virtual.

Sedes de La Paz da por terminada la cuarta ola del COVID-19 y ve que se pueden flexibilizar restricciones

Para el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz la cuarta ola de la pandemia del coronavirus  ya terminó y pese a que existe un ligero incremento de contagios, ve que es oportuno que se puedan flexibilizar las restricciones.

Actualmente, el departamento atraviesa una fase “continua de desescalada” que comenzó desde inicios de febrero y ahora se aguardan las evaluaciones epidemiológicas de las posibles consecuencias que dejó las fiestas de Carnaval.

Regantes presentarán un pliego de normas al Gobierno por el Día Internacional del Agua

La Asociación Nacional de Regantes y Sistemas Comunitarios de Agua Potable (ANARESCAPYS) realizará este martes una serie de actividades y presentará un pliego al Gobierno relacionado a unas normas en ocasión al Día Internacional del Agua.

La primera actividad será una marcha que se concentrará a las 07.00 desde la Ceja de la ciudad de El Alto y luego descenderá hasta la plaza de las Culturas y la Madre Tierra donde se desarrollará el evento central donde se prevé la participación de autoridades del Ejecutivo.