Gente

El acoso escolar empieza de manera inocente, con un apodo, y termina en algo irreparable

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

La prevención se convierte en una herramienta fundamental para lidiar con los procesos de violencia en la sociedad, que ha naturalizado y normalizado conductas violentas en el día a día. Es por ello que Paula Claros, comunicadora y educadora especializada en disciplina positiva en familia, destaca la importancia de tomar medidas para combatir el acoso, el bullying y la violencia en todas sus formas.

Maestros cumplen tres días tapiados, no hay luces de diálogo y se descarta reunión con Arce

Los tres ejecutivos del magisterio urbano de Bolivia cumplen este miércoles su tercer día de permanecer tapiados. Las posiciones de este sector como del Gobierno se mantienen con llamados al diálogo pero sin que exista una fecha y hora concreta.

En las últimas horas, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, descartó que un posible encuentro entre el presidente Luis Arce con los profesores y dejó que el ministro de Educación, Edgar Pary, sea quien atienda el conflicto, pese al rechazo de la dirigencia.

La Paz se impone en el mundo y lidera una vez más el Reto Ciudad Naturaleza 2023

Los resultados obtenidos por la Región Metropolitana de La Paz conformada por los municipios de Achocalla, El Alto, La Paz, Laja, Mecapaca, Pucarani y Viacha representan un logro de la ciudadanía participante en el concurso Reto Ciudad Naturaleza 2023, no sólo por liderar en sus tres categorías (número de observaciones, especies y de personas que participaron) “sino porque esto nos muestra que se está creando conciencia sobre nuestra biodiversidad y sobre la importancia de su conservación”.

La Iglesia Católica pide perdón a las víctimas del sacerdote Pedrajas y compromete cooperar con las investigaciones

Tres días después de revelarse los abusos sexuales que cometió en vida el sacerdote jesuita Alfonso Pedrajas Moreno, la Iglesia Católica en Bolivia emitió un pronunciamiento este miércoles donde pidió perdón a las víctimas y comprometió a cooperar con las investigaciones.

El secretario general de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), monseñor Giovani Arana, fue el encargado en dar lectura a un documento donde expresó su condena a los actos de pederastia y brindó su solidaridad por lo ocurrido.

Suspenden al director de un colegio de Sucre que debió investigar al sacerdote que confesó pederastia

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

Los jesuitas han suspendido al director del colegio Sagrado Corazón de Sucre, por no haber investigado al sacerdote Alfonso Pedrajas, quien admitió haber cometido decenas de casos de abuso sexual en el país. 

La Compañía de Jesús en Bolivia ha suspendido a sacerdotes provinciales que ejercieron en la época y posteriormente, mientras se realizan las investigaciones. Además, ha pedido perdón por lo sucedido y ha anunciado la creación de una comisión de peritos que investigará los casos.

Exalumnos del colegio Juan XXIII denuncian encubrimiento de la Compañía de Jesús por casos de pederastia

Los exalumnos del colegio Juan XXIII, de Cochabamba, denunciaron el encubrimiento de la Compañía de Jesús en los casos de pederastia que implican al sacerdote jesuita Alfonso Pedrajas Moreno y demandaron que la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) y las diversas instancias del Estado las investigaciones correspondientes para que no queden en la impunidad.

A través de un pronunciamiento, los exestudiantes condenaron “enérgicamente” los vejámenes ocurridos durante los años 1972 —1987 y expresaron su solidaridad y apoyo a las víctimas de “tan repudiables actos” de pederastia.  

¿Millennials y Boomers, juntos? Tigo impulsa una cultura corporativa de diversidad e inclusión

La empresa de telecomunicaciones Tigo está comprometida con la creación de un ambiente laboral inclusivo y respetuoso para todos sus colaboradores. En ese marco, cuenta con un programa de Diversidad, Equidad & Inclusión (DE&I) y un comité que trabaja activamente en mejorar aspectos de diversidad e inclusión, para abarcar temas de generaciones, Género, LGBTQI+ y personas con discapacidad.

Protesta por el Día del Trabajador en Sucre acusa de traición a la COB

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

Obreros y cívicos unidos en manifestación por el día internacional del trabajo, llevaron a cabo una protesta en contra de la traición del dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Guarachi. 

En un acto simbólico, quemaron un ataúd que representa la falta de consulta a las bases obreras departamentales sobre el acuerdo por el salario nacional.

Ministro Pary insta a maestros profundizar la prevención de hecho de violencia en colegios

El ministro de Educación, Edgar Pary, instó a los maestros a profundizar el trabajo de inclusión social y prevención de los hechos de violencia en las unidades educativas, tras visitar este sábado el Colegio Holanda en la ciudad de La Paz, donde se registró un caso de bullying.

La autoridad acudió al centro educativo a dialogar con los padres de familia de los estudiantes afectados y también a exhortar a los profesores activen planes de prevención.

Más de 1.000 aficionados inscriben sus obras al II Concurso Nacional de Microcuentos sobre racismo

El II Concurso Nacional de Microcuentos “Mi alma no tiene color, una vida libre de racismo”, organizado por la oficina del Banco Mundial (BM), cerró el viernes con 1.036 aficionados que lograron inscribir microrrelatos que serán evaluados por un Jurado Calificador, integrado por los literatos bolivianos de renombre nacional e internacional como Liliana Colanzi, Mauricio Murillo y Rodrigo Urquiola.