Nacional

Morales adopta a un perro rescatado de deslizamiento

El presidente Evo Morales adoptó este jueves a un perro que fue rescatado del deslizamiento en la zona Kantutani, por Bajo Llojeta, ocurrido el pasado 30 de abril.

El can se llama Gringo, pero al aceptarlo Morales decidió cambiarle el nombre a Ringo.

“Si reconozco como Gringo, tal vez van pensar que es ‘Gringo’ Gonzales, alguna gente se va a molestar”, manifestó el primer mandatario.

La adopción se realizó en el acto de reconocimiento a organizaciones dedicadas al cuidado de animales.

Rodríguez denuncia amenazas y hostigamiento por haber renunciado a Bolivia Dice No

El senador Edwin Rodríguez denunció que él y su familia sufren amenazas y hostigamiento, con llamadas y mensajes, como represalia por su renuncia como candidato vicepresidencial de Bolivia Dice No.

“He recibido -dijo el opositor- llamadas de amenazas, he recibido  hostigamiento a mi familia, llamadas telefónicas, mensajes”.

Rodríguez denunció que no sólo es objeto de una “actitud calumniosa” de parte de Bolivia Dice No, sino también aseveró que el “Movimiento al Socialismo activa todo su aparato para iniciar la persecución política”.

Diálogo en suspenso: Médicos dan al Gobierno hasta el lunes para responder a sus demandas

El diálogo entre médicos y el Gobierno duró por varias hora el miércoles en Santa Cruz, sin embargo, la reunión terminó sin que las partes arriben a un convenio final. Los galenos terminaron dejando una carta a la Ministra de Salud, para que responda a sus demandas por escrito hasta el lunes.  

El presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, denunció que la actitud del Gobierno no fue sincera respecto al diálogo, puesto que se tardaron entre siete y ocho horas en un solo punto. Acusó a la ministra de Salud, Gabriela Montaño, de intransigencia.

Impuestos informa que ya se recuperó más de Bs22 millones de paraísos fiscales

En el marco del caso Papeles de Panamá, el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, reveló este miércoles que ya se logró recuperar para el Estado 22 millones de bolivianos de paraísos fiscales, y que otros 300 millones de bolivianos están en proceso.

Los datos fueron revelados en la presentación del Resumen del Informe de Conclusiones de la Comisión Especial Mixta de Investigación de los Papeles de Panamá.

Tersa afirma que la operación del relleno de Alpacoma es normal

La empresa TERSA, mediante un comunicado, informó este miércoles que, tras el incidente de la noche del pasado 29 de julio, del relleno sanitario de Alapacoma es norma.
  
El incidente consistió en la filtración  de una piscina de lixiviado. TERSA aseveró que el inconveniente ya se logró controlar el 50%. 

La empresa aseveró que su personal viene trabajando en tres turnos de manera permanente, cubriendo las 24 horas del día y sin escatimar recursos ni esfuerzos.

En ese entendido, aseguró “al día de hoy la operación del relleno es absolutamente normal”.

El artista Walter Solón será recordado en la UMSA

Fue uno de los más grandes artistas que retrató las luchas del pueblo boliviano por la democracia. Tuvo muchas facetas: muralista, tejedor, grabador, tallador, dibujante, pintor, entre otras. Este 2019 se cumplen 20 años de la muerte de Walter Solón Romero.  

Solón, a lo largo de su vida, recreó varios personajes entre los que destaca el Quijote y pintó más de 30 murales y miles de dibujos, pinturas, retablos, tejidos y grabados. El insigne artista nació en Uyuni en 1923, y falleció en Lima, Perú, el 27 de Julio de 1999.

Ortiz responde a Mesa: El que acompañó al gonismo y al masismo fue él

Después de que Carlos Mesa lo acusara de “guerra sucia”, el candidato de Bolivia Dice No, Óscar Ortiz, respondió que el expresidente fue quien estuvo con el gonismo y al masismo.

“Quien acompañó al gonismo fue él, no yo; quien acompañó al masismo  fue él;  y a quien le compraron el vicepresidente fue a mí.  Debiera festejar menos la compra de candidatos y vigilar mejor sus cuentas”, escribió Ortiz en su cuenta de Twitter. 

Evo pide a los cochabambinos que el MAS gane los cuatro senadores

Evo Morales, presidente del Estado Plurinacional, en el acto de presentación oficial de candidatos del departamento de Cochabamba pidió a su militancia que para la siguiente gestión puedan asegurarle los cuatro escaños departamentales del Senado para el MAS.   

“Escúchenme bien, hermanos de Cochabamba: quisiera ustedes los cochabambinos, me despidan estos cinco años con cuatro senadores, ese es mi pedido”, solicitó Evo a sus seguidores, quienes aplaudieron tras esas declaraciones, según reporte de radio Kancha Parlaspa red ERBOL.