Nacional

Quispe pide la renuncia del comandante Kaliman por “llunku”

“Pido la renuncia del señor Kaliman por llunku y por lamebotas”. Así el diputado Rafael Quispe reaccionó a las declaraciones del general Williams Kaliman Romero, comandante de las Fuerzas Armadas, en la Parada Militar.

El comandante Kaliman generó polémica porque, durante su discurso, aseveró las FFAA morirán anticolonialistas y, además, advirtió a los destructores “antipatrias” que no se permitirá el cambio de la estructura de la entidad castrense.

Ministro Sánchez: Cada boliviano tiene acciones por $us8.200 en YPFB

El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, afirmó que cada boliviano tiene acciones por valor de $us8.200 dólares, cuando antes de la nacionalización esa cifra era de sólo $us50.

La autoridad hizo ese comentario durante el “Informe de la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas - Parcial 2019”, ante las organizaciones campesinas, indígenas, sociales en el municipio chaqueño de Caraparí.

CEDLA: Pobreza multidimensional supera ampliamente a la pobreza por ingresos

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) advirtió que a 2017, los pobres por ingresos eran el 34%, superando ampliamente a la cifra de los pobres multidimensionales que llegaba al 61%. 

Según divulgó el CEDLA, si en 2012, con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el 37% de la población era pobre por ingresos y el 58% era pobre multidimensional, en 2017, con datos de INE y CEDLA, los pobres por ingresos eran el 34%, mientras que los pobres multidimensionales llegaban al 61%.

Cárdenas rechaza unificar oposición, dice que sería “pisar el palito”

El candidato a la presidencia por UCS, Víctor Hugo Cárdenas, expresó este jueves su rechazo a unificar la oposición, porque considera que sería favorecer a Evo Morales. En criterio del ex vicepresidente, unirse sería “pisar el palito”.

“El primer enamorado de que la oposición se unifique es Evo Morales con la complicidad de cierta posición que en La Haya charlaron para lanzarse: uno candidato del oficialismo y el otro de la oposición. No vamos a pisar ese ‘palito’. Los incautos que lo hagan”. 

Quintana considera “política barata” cuestionar el costo de una silla de la Casa del Pueblo

Tras las críticas por el gasto en los muebles de la Casa Grande del Pueblo, el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, manifestó que considera “política barata” que se cuestione hasta el costo de una silla cuando se trata de industria nacional.

“Tratar de hacer política bastante, yo diría, barata por la vía de cuestionar el costo de una silla, cuando más bien es de industria nacional, que promueve el empleo, que permite finalmente proteger a los propios empresarios nacionales, me parece nuevamente una conducta bastante errática”.

Ejecutiva de “Bartolinas” sugiere castración química para violadores

La ejecutiva de la Federación de Mujeres “Bartolina Sisa”, Segundina Flores, sugirió la castración química para los responsables del delito de violación en el país.

“Hay que castrar -manifestó Flores- tantas violaciones, no respetan ni a sus hijas, ni a sus entenadas ni a sus hermanas”.

Actualmente, la legislación boliviana castiga la violación con 15 a 20 años de cárcel, mientras que la violación a niño, niña adolescente tiene sanción de 20 a 25 años, pero que puede ser de 30 años en caso de concurrir agravantes.

Capturan a los presuntos autores del doble feminicidio en Potosí

La Policía presentó a cuatro sujetos, presuntos autores del doble feminicidio de las hermanas Marisol y Elizabeth O. V., sucedido el pasado fin de semana en el Cerro Chico de la ciudad de Potosí.

Las víctimas tenían 18 y 20 años de edad. Ellas estaban trabajando temporalmente como serenas en una bocamina.

De acuerdo con las investigaciones policiales, los presuntos autores del crimen estuvieron bebiendo y se dirigieron al Cerro Chico, después de comprar alcohol y coca.

Morales anuncia que militares participarán en directorios de empresas estratégicas

El presidente Evo Morales informó que las Fuerzas Armadas tendrán participación en los directorios de la empresas estatales. Explicó que su intención es que la entidad castrense tenga mayor responsabilidad en la seguridad de los sectores como energía e hidrocarburos.

El mandatario hizo ese anuncio durante su discurso en la Parada Militar que se realizó este miércoles en la ciudad de El Alto. 

Santa Cruz declara alerta roja por incendios forestales y pide helicóptero al Gobierno

La Gobernación del Departamento de Santa Cruz declaró este miércoles la alerta roja debido a los incendios forestales que azotan amplias zonas y pidió al gobierno facilitar un helicóptero para ayudar a apagar uno de los grandes incendios.

“Se ha solicitado el helicóptero a Defensa Civil”, manifestó la secretaria de Medio Ambiente, Cinthia Asín y dijo que se espera una respuesta del gobierno. 

De igual modo en rueda de prensa  informó que “la Gobernación ha decidido decretar alerta roja debido al periodo crítico de las quemas de incendios forestales”.