Nacional

Uno de los líderes de la Marcha del TIPNIS asume como Director del Fondo Indígena

El dirigente indígena Fernando Vargas Mosúa, uno de los líderes de la Marcha por el TIPNIS de 2011, fue posesionado este martes como nuevo director del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI). 

Anteriormente dirigió esta entidad el exdiputado Rafael “Tata” Quispe quien en los últimos días batalla contra el coronavirus. Tras la salida de Quispe el Gobierno anunció la designación de Germán Huanca, quien se vio envuelto en medio de la controversia por su presunta cercanía con el anterior partido de gobierno.

Magisterio persiste en movilizaciones contra el Ministro de Educación y el Decreto 4260

El magisterio en La Paz persiste con las movilizaciones exigiendo la renuncia del ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, y además reiterando su rechazo al Decreto de educación virtual 4260 considerándolo una imposición fracasada que busca privatizar la educación en Bolivia. 

A la demanda de renuncia del ministro Cárdenas, con anterioridad también se sumaron la Central Obrera Boliviana (COB), asociaciones de madres y padres de familias, organizaciones de campesinos e incluso la Viceministra de Educación Regular.

Policía registra 57 fallecidos en sus filas por la pandemia

El comandante de la Policía, general Rodolfo Montero, informó este martes que ya se han registrado 57 fallecidos en las filas de la institución del orden, debido a la pandemia del COVID-19.

Indicó, asimismo, que 560 policías dieron positivo al virus y que 580 son sospechosos de haber contraído la enfermedad.

Los recuperados en la entidad verde olivo ya suman 242 y el Comandante señaló que los mismo pueden potencialmente donar su plasma, para ayudar a la recuperación de pacientes activos.

Presidente del Banco Central da positivo a COVID-19 y está aislado

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Guillermo Aponte, dio positivo en el examen de COVID-19 y, siguiendo los protocolos de bioseguridad establecidos, se encuentra aislado en su domicilio y recibiendo la atención médica necesaria.

La información fue confirmada por el BCB, mediante nota de prensa.

Según la entidad, Aponte se encuentra estable en su estado de salud y está bajo constante evaluación.

Ley de alquileres: Propietarios dicen que se “vulnera sus derechos humanos” y piden a Añez que la envíe al TCP

La Asociación de Propietarios de Bienes Inmuebles pidió a la presidenta del gobierno interino, Jeanine Añez, que envíe la ley de condonación del 50% de alquileres para que sea revisada por el Tribunal Constitucional, ya que no están de acuerdo con su contenido argumentando que vulnera sus derechos humanos pues, según ellos es “discriminatoria”.

La denominada Ley Excepcional de Arrendamiento fue sancionada por la Asamblea Legislativa el pasado 30 de junio y enviada al Órgano Ejecutivo para su correspondiente promulgación.

Oscar Ortiz es el nuevo Ministro de Economía y José Abel Martínez asume en Desarrollo Productivo

Oscar Ortiz asumió este martes como Ministro de Economía, en reemplazo de José Luis Parada quien deja el cargo después de ejercerlo durante ocho meses.

Ortiz dejó así vacante el cargo de Ministro de Desarrollo Productivo que ahora estará a cargo de José Abel Martínez. Ambos fueron posesionados en un acto en Palacio Quemado.

Artesanos en metal mecánica protestan contra alza de precios en materia prima

La Federación de Metal Mecánica de El Alto realizaron este martes una protesta en la cual rechazaron el alza de precios de materias primas que les impide seguir trabajando en su rubro, pero además piden que se implementen las rebajas de alquileres que se establecieron por ley.

El dirigente Gregorio Huanca indicó que, por ejemplo, un angular costaba Bs28, pero ahora se está vendiendo a Bs43. 

COVID: La Paz registra cifra récord de casos positivos y Bolivia supera los 40 mil

El reporte oficial de los casos COVID-19 de este 6 de julio señala que el departamento de La Paz registró un nuevo récord de casos positivos con 480, mientras que el total nacional superó los 40 mil.

La Paz es el departamento que más casos registrados tiene este lunes, seguido por Cochabamba con 230.

El departamento de Santa Cruz registró 201 casos, aunque el Sedes aclaró que se trata de un reporte parcial.

En pruebas de anticuerpos, descubren que Ministro de Justicia ya tuvo COVID-19

El ministro Álvaro Coímbra ya tuvo COVID-19 de manera asintomática y lo descubrió gracias a pruebas de anticuerpos, informó el Ministerio de Justicia.

Según un comunicado de la entidad, el ministro Coímbra se realizó pruebas PCR que resultaron negativas, pero debido a sus contactos que dieron positivo, le recomendaron hacerse pruebas de anticuerpos inmunoglobulina G (IgG) y de inmunoglobulina M (IgM).