Nacional

Samsung destaca la conectividad del Galaxy por su alianza con Google

Samsung destacó que, gracias a su alianza con Google, los usuarios de Galaxy están acostumbrados a tener "conectividad sin barreras" en el uso de sus aplicaciones.

Las apps más usadas están en la PlayStore

La empresa alertó que descargar aplicaciones o archivos desde sitios web o sitios paralelos, puede resultar un riesgo de seguridad para los datos del usuario y del mismo equipo. 

Audio complica a la Gobernadora de Cochabamba; ella dice que no recuerda

La gobernadora de Cochabamba, Esther Soria, se encuentra en medio de la polémica, puesto que se filtró un audio en el cual, en reunión con representantes de K’ara K’ara, habría expresado sus dudas de que exista el coronavirus. La grabación generó críticas y hasta el pedido de renuncia de parte de una concejala del MAS, mismo partido que la autoridad departamental.

Cejis plantea un protocolo para la atención y gestión del COVID-19 en pueblos indígenas

Fuente: Cejis

El Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (Cejis) publicó este martes el “Protocolo de medidas básicas de bioseguridad frente al Covid-19 para las comunidades indígenas de las tierras bajas de Bolivia”, que contiene una guía de las medidas básicas que pueden ser adaptadas a las realidades y características propias de cada pueblo indígena, para la prevención del contagio, la gestión de la enfermedad y el manejo de los cadáveres durante la pandemia.

Sesión de Honor por la efeméride de La Paz queda suspendida indefinidamente

El Concejo Municipal de La Paz determinó por unanimidad suspender de manera indefinida la realización de la Sesión de Honor en conmemoración a los 211 de la revolución de 1809.

“El llevar una Sesión de Honor implica que haya gente, incluso podría ser irresponsable juntar a toda esta gente si nosotros mismos estamos hablando como autoridades de respetar este distanciamiento físico.

Habrá un Ministro interino de Salud mientras Roca se recupera del COVID

La ministra Eidy Roca anunció este jueves que se designará un ministro interino de Salud, mientras ella se recupera del COVID-19.

“En tanto dure mi proceso de recuperación, tendremos un ministro interino que será designado en las próximas horas y con él estaremos realizando la coordinación y el seguimiento en todos los departamentos del país”, dijo Roca mediante un video.

Rafael Quispe anuncia que ha vencido al COVID-19

El coordinador del Gobierno con movimientos sociales, Rafael Quispe, anunció este jueves que ha vencido al COVID-19, después de más de dos semanas de haber dado positivo al virus.

“Muchas noches estaba de rodillas ante Dios, la muerte creo que me visitaba todas las noches, pero sin embargo ese dolor y ese llanto ha servido para reflexionar. Gracias a los médicos, las enfermeras y todas sus oraciones. He vencido al #Covid19”, publicó Quispe en redes sociales.

Casos positivos de COVID-19 en las cárceles superan los 90, informa Régimen Penitenciario

El director de Régimen Penitenciario, coronel Clemente Silva, informó este jueves que se tiene registrados 91 reclusos positivos a COVID-19 a nivel nacional, aunque recién surgió un caso en Pando sujeto a confirmación.

“A nivel nacional tenemos 91 positivos al COVID en los recintos penitenciarios, 99 tenemos sospechosos privados de libertad y 59 que se han recuperado”, indicó Silva en entrevista con La Mañana en Directo de ERBOL.

La Paz: Sirmes rechaza instructivo del Sedes sobre atención a pacientes con síntomas COVID

El Sindicato de Ramas Médicas (Sirmes) de La Paz expresó este jueves su rechazo a un instructivo que emanó el Servicio Departamental de Salud (Sedes), en el cual ordena que hospitales de segundo y tercer nivel atiendan en emergencia a pacientes con sintomatología COVID-19, sin restricciones.

Obreros de construcción del centro de tecnología nuclear protestan por salarios impagos

Con pancartas y gritos, obreros de la empresa Conitar, encargada de obras para el Centro de Tecnología Nuclear en El Alto, realizaron este jueves una protesta en el Ministerio de Trabajo, exigiendo que se paguen los salarios devengados.

Denunciaron que desde enero no han recibido sus sueldos y que han pasado hambre durante la pandemia, junto a sus hijos.

“El hambre nos exige que salgamos a protestar”, dijo uno de los manifestantes a radio Pío XII de la Red ERBOL.