Nacional

Mineros de Huanuni y Colquiri insisten en que Vinto les pague deudas millonarias

Dirigentes mineros asalariados de Huanuni y Colquiri, en conferencia de prensa conjunta en la Central Obrera Boliviana, insistieron en su demanda de que la Empresa Metalúrgica Vinto les pague deudas millonarias que tiene pendientes de cancelación.

Precisaron que la deuda a la Empresa Huanuni supera los 39 millones de dólares y que el monto adeudado a Colquiri es de 43 millones de dólares.

Fiscalía imputa a Evo Morales por terrorismo y pide detención preventiva

La Fiscalía informó este lunes que ha emitido la imputación formal en contra de Evo Morales Ayma por los delitos de Terrorismo y Financiamiento al Terrorismo. Agregó que está pidiendo la detención preventiva del exmandatario.

En la imputación se acusa a Morales de haber coordinado con el dirigente cocalero Faustino Yucra, mediante llamada telefónica, el bloqueo de alimentos y cerco a las ciudades durante los conflictos de noviembre del 2019.

Viceministra acusa a Víctor Hugo Cárdenas de violencia psicológica

La viceministra de Educación Regular, Gabina Condori, denunció públicamente al ministro Víctor Hugo Cárdenas de ejercer violencia psicológica, maltrato y acoso laboral. Además, anunció que formalizará la querella contra la autoridad.

Condori aseguró que, además de haber recibido gritos, se la excluyó de la elaboración del Decreto Supremo de la educación virtual cuando a ella le correspondía tratar ese tema porque está encargada de los niveles inicial, primaria y secundaria.

Narcotráfico en Beni: entidades internacionales manifiestan apoyo a denuncias

Entidades y organizaciones internacionales relacionadas con la actividad eclesiástica y pastoral manifestaron su respaldo tanto a la población como a los religiosos que denunciaron las ilegales actividades del flagelo del narcotráfico en Bolivia, específicamente en la zona de Bella Vista, en el departamento del Beni.  

Nosocomios COVID de la ciudad de La Paz se llenan y Alcaldía pide habilitar Hospital El Alto Sur

La Alcaldía de La Paz reportó este lunes que sus hospitales para atención de COVID se están llenando en su capacidad, por lo cual llamó a que se habilite el Hospital El Alto Sur y, también, un centro del complejo de Miraflores para atender a pacientes de coronavirus.

El secretario municipal interino de Salud, Cristian Pereira, indicó que el Hospital de la Portada está lleno tanto en internación y terapia intensiva, mientras que el de Cotahuma, abierto para COVID por una semana, llenará su capacidad en uno o dos días.

IDIF propone usar carros frigoríficos para cadáveres debido a la acumulación

En los últimos días se vieron imágenes de vecinos bloqueando las calles con los cuerpos de sus seres queridos fallecidos por coronavirus u otras causas, debido a la acumulación de cadáveres en razón de la pandemia, particularmente en la ciudad de Cochabamba. Dichas escenas fueron descritas incluso por algunos medios internacionales. 

Diputada presenta proyecto de ley de arraigo para que “no se escape ninguna autoridad”

A dos meses de las elecciones, la diputada Lidia Patty presentó un proyecto de ley de arraigo para autoridades, con el objetivo de evitar la fuga de quienes estén involucrados en hechos de corrupción.

“El proyecto de ley que estamos presentando es para que no se escape ninguna autoridad”, dijo Patty, a tiempo de señalar que la norma apunta a arraigar diputados, senadores y también miembros del ejecutivo como ministros y la Presidenta.

Murillo revela que hizo consulta médica y que tiene “un brutal estrés” por su trabajo

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, reveló este lunes que realizó consulta médica y que padece de estrés “brutal” atribuyéndolo al trabajo que realiza como funcionario del Estado. Su afirmación fue realizada en el marco de recomendaciones hacia la población respecto a la prevención del coronavirus.

Dijo que el domingo estaba “muy mal” con dolor de espalda y que se hizo el chequeo en una clínica y se le realizó una tomografía. “Lo que tengo claro: es un brutal estrés por el trabajo que llevo; pero podría ser otra cosa”, señaló.

Ministro de Trabajo se aísla preventivamente por contacto con personal que dio positivo

El ministro de Trabajo, Óscar Mercado, se aisló preventivamente, al haber estado en contacto directo con personal de su grupo de seguridad que dio positivo al COVID-19.

Mediante comunicado, el Ministerio de Trabajo informó que Mercado dio negativo a las pruebas COVID que ya se realizó, pero debido a su contacto con positivos “cumplirá de manera voluntaria y estricta con el protocolo de aislamiento preventivo”.

Mueren personas en el penal de San Pedro y pusieron a contactos en aislamiento

El viceministro de Régimen Interior, Javier Issa, informó que tres personas fallecieron el domingo en el penal de San Pedro y que, si bien se desconoce si fue por COVID-19, se ha determinado que los internos que hayan tenido contacto sean aislados.

“Tengo de la información de que ayer habrían fallecido tres personas en el penal de San Pedro. Desconocemos si es por COVID, sería irresponsable decir si es por COVID cuando no se tiene los resultados”, indicó Issa este lunes en entrevista con radio Pío XII de la Red ERBOL.