EN MEDIO DE SU EFEMÉRIDE
Título: 

Santa Ana de Yacuma se conmociona tras violento asesinato de hombre vinculado a Nallar

Asesinato de Edgar Dorado Menacho causa noticia en Santa Ana. Foto/tomado de RRSS

La población beniana de Santa Ana de Yacuma se vio sacudida este domingo por el asesinato a tiros de Edgar Dorado Menacho, quien fue acusado de participar en el crimen de tres policías en el caso Porongo, vinculado a Misael Nallar.

Aunque no se cuenta aún con un reporte oficial, versiones preliminares señalan que Dorado llegó a Santa Ana la madrugada del domingo para asistir a la fiesta patronal de la población movima, que se celebra cada 26 de julio. El hombre habría sido atacado a balazos mientras se encontraba en su vehículo. La Policía investiga las circunstancias del hecho.

Dorado Menacho fue identificado como uno de los implicados en el asesinato de dos sargentos y un voluntario del GACIP, ocurrido el 21 de junio de 2023 en la comunidad de Porongo, Santa Cruz. Tras el hecho, fue declarado rebelde por la justicia y se emitió una alerta roja de Interpol para su captura.

El violento suceso reavivó recuerdos de un pasado oscuro en Santa Ana de Yacuma, considerada entre 1989 y 1993 como refugio de varios “narcoarrepentidos”, como Erwin Guzmán, Antonio Naciff, Hugo Rivero Villavicencio, Óscar Roca Vázquez, Jorge Flores Moisés, Alcides Guardia y Felipe Rivero Villavicencio.

Estos narcotraficantes fueron beneficiados por un polémico decreto emitido durante el gobierno de Jaime Paz Zamora, gestionado por su entonces ministro del Interior, Carlos Saavedra Bruno. Según el libro Narcotráfico: hablan los arrepentidos, del periodista Gerardo Irusta, los favorecidos debían entregar algunos bienes como compensación por enriquecimiento ilícito. Esta medida derivó en sanciones diplomáticas: Estados Unidos retiró la visa a Paz Zamora y posteriormente a Saavedra Bruno, al considerar que el “Decreto del arrepentimiento”, promulgado en julio de 1991, favoreció a involucrados en el narcotráfico.