Mundo

Chile amplía vacunación contra el COVID-19 a menores de 12 años

Fuente: AFP

Chile vacunó a más de 3.000 niños en la primera jornada de la campaña de inmunización a menores de entre 6 y 11 años con enfermedades crónicas y en las próximas semanas continuarán este ciclo en colegios, informó el martes el ministro de Salud, Enrique Paris.

La vacunación de estos menores -autorizada el 6 de septiembre- comenzó el lunes en centros de salud con pequeños que tienen "comorbilidades", como cáncer o diabetes, pero se extenderá a finales de mes a niños sanos, quienes recibirán sus dosis en las escuelas.

Putin entra en aislamiento tras presentarse casos de COVID-19 en su entorno

Fuente: AP

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se aislará debido a los casos de COVID-19 registrados en su círculo íntimo, dijo el Kremlin el martes, añadiendo que el mandatario ha dado negativo al coronavirus.

El anuncio se produjo durante la conferencia del Kremlin tras la conversación telefónica entre el mandatario ruso y el presidente de Tayikistán, Emomali Rahmon. Putin recibió dos dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada en el país, Sputnik V, la segunda de ellas en abril.

EEUU conmemora 20 años de los atentados del 11 de septiembre con un Biden debilitado

Fuente: AFP

Estados Unidos conmemora este sábado el 20 aniversario de los peores atentados de su historia con el presidente Joe Biden debilitado por el final caótico de la guerra en Afganistán, lanzada en represalia por esos ataques de Al Qaida que sacudieron al mundo.

Veinte años después, la emoción sigue viva en un país conmocionado por los ataques del 11 de septiembre de 2001.

Enviada de ONU pide evitar colapso económico de Afganistán

Fuente: AFP

La enviada de la ONU para Afganistán, Deborah Lyons, instó el jueves al mundo a mantener el flujo de dinero pese a denuncias de asesinatos de represalia por parte de los talibanes, para evitar un colapso histórico del país.

En una reunión con el Consejo de Seguridad, Lyons dijo que "hay que encontrar un modus vivendi -y rápidamente- que permita que el dinero fluya a Afganistán para evitar un colapso total de la economía y el orden social".

La Suprema Corte de México declara inconstitucional castigar el aborto

Fuente: AFP

La Suprema Corte de México declaró este martes inconstitucional castigar el aborto en una votación unánime que abre la puerta a que mujeres de todo el país puedan acceder a este procedimiento.

"Con este criterio unánime (...) a partir de ahora no se podrá, sin violar el criterio de la corte y la constitución, procesar a mujer alguna que aborte en los supuestos que ha considerado válido este tribunal", dijo el presidente de la corte, Arturo Zaldívar.

La oposición y el Gobierno de Venezuela alcanzan dos acuerdos preliminares

Fuente: France 24

El Gobierno y la oposición de Venezuela cerraron este lunes en Ciudad de México la cuarta jornada de deliberaciones con el fin de alcanzar acuerdos en materia política y económica.

Y finalmente, las partes llegaron a este cierre con "dos acuerdos parciales", firmados por los jefes de ambas delegaciones, según anunció este lunes Jorge Rodríguez, líder del parlamento venezolano y hombre de confianza del presidente Nicolás Maduro.

Las universidades de Kabul, vacías en el primer día de la prohibición de las clases mixtas

Fuente: AFP

Las universidades privadas de Kabul estaban prácticamente vacías este lunes después de que los talibanes impusieran la segregación por sexo en las aulas y el porte del nicab para las mujeres.

"No hay nadie, no hay estudiantes", dijeron a la AFP por la mañana los guardias de dos establecimientos. Otras dos universidades señalaron una presencia muy baja.

"La mayoría de nuestros estudiantes no vinieron", afirma Reza Ramazan, profesor de informática en la universidad Gharjistan, en la capital afgana, Kabul.

Llega la hora de gobernar para los talibanes tras la retirada de EEUU de Afganistán

Fuente: AFP

Tras celebrar la salida de las tropas estadounidenses, los talibanes comenzaron este miércoles a abordar la enorme tarea de gobernar Afganistán, uno de los países más pobres del mundo, que aún no sabe qué esperar de ellos.

Los talibanes esperaban para anunciar la composición de su gobierno a que los últimos soldados extranjeros abandonaran el país, lo que ocurrió el lunes poco antes de la medianoche, con la partida de los últimos militares estadounidenses.

‘Ni se me pasó por la cabeza’, dice el papa Francisco sobre rumores de su renuncia

Fuente: AFP

El papa Francisco, operado del colon hace dos meses, indicó que no se le pasó "por la cabeza" renunciar, desmintiendo así rumores al respecto difundidos por medios italianos en una entrevista a un medio español en la que anunció además un viaje próximamente a Grecia, Chripre y Malta.

"A mí ni se me pasó por la cabeza", indicó el papa en una larga entrevista difundida este miércoles por la radio española Cope. "¡Yo no sé de dónde han sacado la semana pasada que yo iba a presentar mi renuncia!", añadió.