Mundo

Fuerte terremoto sacude al oeste de Haití, reportan primeras víctimas y daños materiales

Al menos cinco personas han perdido la vida como consecuencia de un fuerte terremoto, de magnitud 7,2 en la escala de Richter, que ha sacudido este sábado el oeste de Haiti. Según ha informado el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro del seísmo se ha situado a unos 8 kilómetros de la ciudad de Petit Trou de Nippes, a una profundidad de 10 kilómetros.  El mismo organismo ha considerado "probable" que el terremoto deje "un alto número de víctimas", además de daños materiales "significativos".

Almagro afirma que dictamen de la Corte-IDH ‘evita los abusos cometidos en el pasado’

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, destacó este viernes el dictamen de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) contra la reelección indefinida.

Mediante su cuenta de Twitter, Almagro señaló que la Opinión Consultiva “es fundamental para fortalecer la democracia hemisférica porque evita los abusos cometidos en el pasado”.

Agregó que el fallo también “abre un camino hacia el futuro en que la democracia no esté contaminada por el erróneo concepto que la reelección es un derecho humano”.

Argentina tendrá 3 millones de segundas dosis Sputnik producidas en laboratorio local

El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) informó que Argentina contará en agosto con más de 3 millones de dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V, que se producirán en el laboratorio argentino Richmond.   

Anunció que ya desde esta semana, la empresa comenzará a enviar la vacuna producida en Argentina al Gobierno del país, incluidas 150.000 dosis del segundo componente.

Almagro da positivo a COVID-19 y suspende su agenda pública

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, informó este jueves que ha dado positivo a COVID-19 por lo que suspendió inmediatamente su agenda pública y sigue todas las recomendaciones médicas. 

“Afortunadamente estoy vacunado y por el momento no tengo síntomas. Cuídense, cuiden a los demás y, si tienen oportunidad, no duden en vacunarse”, añadió Almagro mediante una publicación en Twitter.

Iglesia Católica celebra la Primera Jornada Mundial de los Abuelos y Personas Mayores

La Iglesia Católica celebró este domingo la Primera Jornada Mundial de los Abuelos y Personas Mayores, una fecha muy querida por el papa Francisco para despertar un sentimiento de gratitud a los ancianos en Bolivia.

“Los abuelos son la sabiduría de la familia”, dice un mensaje del Santo Padre con motivo de esta Jornada, asegurando que toda la Iglesia está junto a los ancianos, se preocupa por ellos y no quiere dejarlos solos.

Bono para los niños huérfanos por la pandemia: la experiencia de Perú

En medio de la pandemia, la orfandad generada por la COVID-19 es un motivo de preocupación para las autoridades y sociedad en su conjunto. En ese marco, el Estado peruano es uno de los que asumió responsabilidad al respecto y tomó medidas como otorgar un bono a niños, niñas y adolescentes afectados.

En entrevista con ERBOL, Pablo Solis Vargas, Director Ejecutivo del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar del Ministerio de la Mujer del Perú, explicó cómo el país vecino a Bolivia logró implementar la iniciativa.

Jurado electoral proclama al izquierdista Pedro Castillo como nuevo presidente de Perú

Fuente: AFP

El maestro de escuela izquierdista Pedro Castillo fue proclamado este lunes presidente electo de Perú, tras seis semanas en vilo luego del reñido balotaje del 6 de junio y denuncias de fraude de su rival derechista Keiko Fujimori.

"Proclamo presidente de la república a don José Pedro Castillo Terrones", dijo en una breve ceremonia virtual el titular del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas, luego de que este órgano terminara de resolver numerosas impugnaciones y apelaciones de Fujimori.

Alta Comisionada de ONU pide liberación de manifestantes detenidos en Cuba

Ante informes de que numerosos manifestantes han sido detenidos en Cuba desde el domingo, incluyendo algunos que están en detención incomunicada, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, hizo el viernes un llamado a la urgente liberación de todas las personas que han sido detenidas por ejercer su derecho a la libertad de reunión pacífica o a la libertad de opinión y expresión.