Mundo

Facebook pondrá fin a su sistema de reconocimiento facial

Fuente: AFP

Facebook dejará de usar el polémico sistema de reconocimiento facial que permite identificar personas en fotos o videos publicados en la red social, en respuesta a preocupaciones sobre la privacidad de los usuarios, anunció este martes Meta, su casa matriz.

El anuncio se produce en momentos en que Facebook batalla contra una crisis de envergadura tras la filtración en Estados Unidos de una gran cantidad de documentos internos a la prensa, legisladores y reguladores.

Madagascar, víctima de la primera hambruna debido al calentamiento global causado por el hombre

Fuente: AFP

El calentamiento global causado por el hombre es la causa de la hambruna que afecta a Madagascar, la primera de este tipo pero no la última, advirtió el martes un responsable del Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Aduino Mangoni, director adjunto del PMA en Madagascar, destacó por videoconferencia, durante una reunión informativa de las Naciones Unidas en Ginebra, que 30.000 personas sufren de hambruna en la mitad sur de la isla --afectada por una sequía sin precedentes desde hace 40 años-- y más de 1,3 millones sufren de desnutrición aguda.

Más de 5 millones de muertos deja la pandemia del COVID-19 en el mundo

Fuente: AFP

La pandemia del COVID-19 ha causado la muerte de más de 5 millones de personas en el mundo desde que la oficina de la OMS en China registrara la aparición de la enfermedad a fines de diciembre de 2019, según un recuento realizado por la AFP el lunes a las 21.30 GMT con base en balances oficiales.

Este balance, que tiene en cuenta las muertes contabilizadas por las autoridades de salud nacionales, solo representa una parte de los fallecimientos causados por el coronavirus.

Intento de destituir al presidente chileno se basa en ‘hechos falsos’, dice su defensa

Fuente: AFP

La acusación para destituir al presidente chileno Sebastián Piñera en el Congreso está basada en "hechos falsos" aseveró este viernes el abogado del mandatario tras defenderlo ante una comisión de diputados que estudia el caso.

"Se trata de una acusación constitucional basada en hechos falsos o que han sido relatados de forma mañosa y tergiversada", dijo el abogado Jorge Gálvez a la prensa en el Congreso luego de tres horas de haber expuesto en una sesión pública ante la comisión conformada por tres diputados opositores y dos oficialistas.

Científicos descubren causas del avance del mal de Alzheimer en el cerebro

Fuente: AFP

Grupos de proteínas tóxicas que se cree que son responsables del deterioro cognitivo asociado con la enfermedad de Alzheimer llegan tempranamente a diferentes regiones del cerebro y luego se acumulan durante décadas, según un nuevo estudio publicado el viernes.

La investigación, presentada en la revista Science Advances, es la primera en utilizar datos humanos para cuantificar la velocidad de los procesos moleculares de esa enfermedad neurodegenerativa y, eventualmente, podría tener importantes implicaciones para diseñar tratamientos.

EEUU autoriza vacuna anticovid de Pfizer para niños de entre 5 y 11 años

Fuente: AFP

Estados Unidos autorizó el viernes la vacuna anticovid de Pfizer-BioNTech para niños de 5 a 11 años, allanando el camino para una nueva etapa de la campaña de inmunización que concierne a 28 millones de personas.

Esta autorización de emergencia otorgada por la Agencia Federal de Medicamentos (FDA) se produjo tras una cuidadosa revisión de los resultados de ensayos clínicos realizados por Pfizer en varios miles de niños.

La empresa propietaria de Facebook e Instagram cambia de nombre a Meta

La empresa propietaria de las redes sociales Facebook, Instagram, entre otras, pasará a llamarse Meta, anunció este jueves fundador y director ejecutivo de la firma, Mark Zuckerberg. El objetivo de este cambio es para reflejar la apuesta por la realidad virtual.

El anuncio fue hecho durante el evento anual de la compañía Facebook Connect, donde explicó su visión de lo que la empresa ha bautizado como "metaverso", una realidad paralela 100% digital a la que quiere que Meta destine gran parte de sus inversiones en los próximos años, según la agencia EFE.

El breve y peligroso camino de las tortugas recién nacidas hacia el océano en Panamá

Fuente: AFP

Aunque las ayuda a salir del cascarón, Sofía sabe que las tortugas marinas recién nacidas deben deslizarse solas de la arena al mar. Así sabrán que nacieron en la playa panameña de Punta Chame, y volverán cuando deban reproducirse.

La temporada de eclosión empezó en septiembre y concluirá a finales de año. Sofía Bistrain, de 16 años, es voluntaria del vivero Tortubanks, donde ponen a buen recaudo los nidos de tortuga lora o golfina (Lepidochelys olivacea) que las madres depositan en las costas panameñas bañadas por el Pacífico.

El uso de mascarilla al aire libre deja de ser obligatorio en Rio de Janeiro

Fuente: AFP

Usar mascarilla sanitaria al aire libre dejará de ser obligatorio en el estado brasileño de Rio de Janeiro a partir de este jueves, ante al avance de la vacunación contra el COVID-19, anunció el gobernador Claudio Castro.

“Vamos a flexibilizar el uso de máscaras en espacios abiertos y eso es motivo de celebración. Después de más de un año y medio del decreto de calamidad pública en razón de la pandemia, esta medida representa una importante victoria para todos”, escribió el miércoles Castro en su cuenta en Twitter.