Mundo

Intento de destituir al presidente chileno se basa en ‘hechos falsos’, dice su defensa

Fuente: AFP

La acusación para destituir al presidente chileno Sebastián Piñera en el Congreso está basada en "hechos falsos" aseveró este viernes el abogado del mandatario tras defenderlo ante una comisión de diputados que estudia el caso.

"Se trata de una acusación constitucional basada en hechos falsos o que han sido relatados de forma mañosa y tergiversada", dijo el abogado Jorge Gálvez a la prensa en el Congreso luego de tres horas de haber expuesto en una sesión pública ante la comisión conformada por tres diputados opositores y dos oficialistas.

Científicos descubren causas del avance del mal de Alzheimer en el cerebro

Fuente: AFP

Grupos de proteínas tóxicas que se cree que son responsables del deterioro cognitivo asociado con la enfermedad de Alzheimer llegan tempranamente a diferentes regiones del cerebro y luego se acumulan durante décadas, según un nuevo estudio publicado el viernes.

La investigación, presentada en la revista Science Advances, es la primera en utilizar datos humanos para cuantificar la velocidad de los procesos moleculares de esa enfermedad neurodegenerativa y, eventualmente, podría tener importantes implicaciones para diseñar tratamientos.

EEUU autoriza vacuna anticovid de Pfizer para niños de entre 5 y 11 años

Fuente: AFP

Estados Unidos autorizó el viernes la vacuna anticovid de Pfizer-BioNTech para niños de 5 a 11 años, allanando el camino para una nueva etapa de la campaña de inmunización que concierne a 28 millones de personas.

Esta autorización de emergencia otorgada por la Agencia Federal de Medicamentos (FDA) se produjo tras una cuidadosa revisión de los resultados de ensayos clínicos realizados por Pfizer en varios miles de niños.

La empresa propietaria de Facebook e Instagram cambia de nombre a Meta

La empresa propietaria de las redes sociales Facebook, Instagram, entre otras, pasará a llamarse Meta, anunció este jueves fundador y director ejecutivo de la firma, Mark Zuckerberg. El objetivo de este cambio es para reflejar la apuesta por la realidad virtual.

El anuncio fue hecho durante el evento anual de la compañía Facebook Connect, donde explicó su visión de lo que la empresa ha bautizado como "metaverso", una realidad paralela 100% digital a la que quiere que Meta destine gran parte de sus inversiones en los próximos años, según la agencia EFE.

El breve y peligroso camino de las tortugas recién nacidas hacia el océano en Panamá

Fuente: AFP

Aunque las ayuda a salir del cascarón, Sofía sabe que las tortugas marinas recién nacidas deben deslizarse solas de la arena al mar. Así sabrán que nacieron en la playa panameña de Punta Chame, y volverán cuando deban reproducirse.

La temporada de eclosión empezó en septiembre y concluirá a finales de año. Sofía Bistrain, de 16 años, es voluntaria del vivero Tortubanks, donde ponen a buen recaudo los nidos de tortuga lora o golfina (Lepidochelys olivacea) que las madres depositan en las costas panameñas bañadas por el Pacífico.

El uso de mascarilla al aire libre deja de ser obligatorio en Rio de Janeiro

Fuente: AFP

Usar mascarilla sanitaria al aire libre dejará de ser obligatorio en el estado brasileño de Rio de Janeiro a partir de este jueves, ante al avance de la vacunación contra el COVID-19, anunció el gobernador Claudio Castro.

“Vamos a flexibilizar el uso de máscaras en espacios abiertos y eso es motivo de celebración. Después de más de un año y medio del decreto de calamidad pública en razón de la pandemia, esta medida representa una importante victoria para todos”, escribió el miércoles Castro en su cuenta en Twitter.

Científicos de 33 países lanzan campaña a favor de ciencias oceánicas antes de COP26

Fuente: AFP

Un total de 37 científicos toman la palabra en internet (oneoceanscience.com) a través de videos cortos para explicar por qué son esenciales las ciencias oceánicas, cómo están vinculados el clima y los océanos y qué soluciones aportan para preservar los ecosistemas oceánicos y la sociedad frente a los impactos del cambio climático.

En un video grabado desde la Estación Espacial Internacional (ISS), el astronauta Thomas Pesquet también comparte su visión del océano y apoya a los científicos.

La futura red social de Donald Trump explota en Wall Street

Fuente: AFP

Luego de ser suspendida su cotización varias veces el viernes en medio de una impresionante escalada y volatilidad, la acción de Digital World Acquisition Corp cerró con ganancia de 107,03% a 94,20 dólares.

Su precio alcanzó a subir 200% este viernes luego de haber trepado la friolera de 357% al cierre del jueves.

En función de los precios por acción más recientes, la capitalización bursátil de este grupo sin actividad aún, alcanza los 3.200 millones de dólares. Se trata de una cifra impresionante para una empresa nueva, desconocida y sin giro.

Descubren restos de 29 personas con más de mil años de antigüedad en Perú

Fuente: AFP

"Son cuerpos enteros, solo hay uno que no esta completo. En total hemos descubierto 29" cuerpos, "25 pertenecen a la época Mochica y cuatro a la cultura Wari", dijo a la AFP el jefe del equipo investigador, Edgar Bracamonte.

El hallazgo se realizó hace unas semanas en la Huaca Santa Rosa de Pucalá, un antiguo centro ceremonial en la región costera de Lambayeque, 750 km al norte de Lima.

El recinto en forma de letra “D” habría sido construido entre los años 800 a 900 d.C.