Mundo

Rusia dice que la entrega de nuevo armamento a Ucrania tendrá consecuencias ‘impredecibles’

Fuente: Europa Press

El Gobierno de Rusia ha destacado este lunes que la entrega de armamento a Ucrania tiene consecuencias "impredecibles" y ha afirmado que "la escalada es el camino más peligroso", en medio del debate sobre la entrega de carros de combate a Kiev para hacer frente a la invasión rusa.

El primer ministro peruano acusa a manifestantes de ‘sabotaje contra el Estado’ tras los incendios en Puno

Fuente: EUROPA PRESS

El primer ministro peruano, Alberto Otárola, ha asegurado este viernes que el incendio en la sede judicial de Macusani, en el departamento de Puno, fue "un sabotaje contra el Estado" llevado a cabo por los manifestantes en el marco de las protestas que piden la dimisión de la presidenta, Dina Boluarte.

Gobierno brasileño inicia operaciones contra la deforestación de la Amazonía

Fuente: AFP

Las primeras operaciones del gobierno del presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva para combatir la deforestación en la Amazonía brasileña comenzaron esta semana, informó el viernes la agencia estatal para el medioambiente Ibama.

"El envío de los equipos para iniciar las operaciones de fiscalización comenzó el 16 de enero de 2023", dijo la agencia sin especificar dónde comenzaron estas actividades.

"El objetivo es no comprometer el éxito de estas operaciones", agregaron.

La UE ampliará las sanciones contra Irán por la represión de las protestas

Fuente: AFP

La Unión Europea (UE) impondrá nuevas sanciones a 37 funcionarios y organizaciones iraníes por la represión de manifestantes, pero aún debate la denominación de la Guardia Revolucionaria de Irán como "grupo terrorista", afirmaron diplomáticos este viernes.

Los ministros de Relaciones Exteriores del bloque mantendrán una reunión en Bruselas el lunes y se proponen adoptar el cuarto paquete de sanciones contra Irán por la represión de las protestas.

La ola de despidos entre los gigantes tecnológicos de EEUU borra miles de empleos en una semana

Fuente: EUROPA PRESS

Los recortes masivos de empleo entre las grandes empresas tecnológicas estadounidenses han cobrado nueva intensidad en la última semana, después del anuncio de miles de despidos por parte de Microsoft y Google, y la comunicación de la salida de millares de trabajadores de Amazon, como respuesta al debilitamiento de la actividad tras el 'boom' de contrataciones impulsado por la pandemia.

La Presidenta del Perú descarta renunciar y asegura que su gabinete está ‘más unido que nunca’

La presidenta del Perú, Dina Boluarte, descartó este jueves presentar su renuncia y aseguró que su gabinete se mantiene “más unido que nunca”, a pesar de las manifestaciones que buscan su dimisión al cargo además del cierre del Congreso.

“La situación está controlada, porque sabemos que estos señores no van a cesar en su proceso de quebrar el estado de derecho (...) desmentir las noticias falsas que han estado invadiendo en todas las redes. El Gobierno está firme y su gabinete más unido que nunca”, sostuvo en su mensaje acompañada de algunos de sus ministros.

Contaminación lumínica impide cada vez más ver noches estrelladas, según estudio

Fuente: AFP

La contaminación lumínica aumenta rápidamente y en algunos lugares el número de estrellas percibidas a simple vista en el firmamento se redujo a la mitad en menos de 20 años, según un estudio presentado este jueves.

Los investigadores, cuyos hallazgos fueron publicados en la revista Science, afirmaron que el aumento de la polución lumínica era mucho mayor al que se mide a través de satélites en la noche terrestre.

Más de 11.000 policías blindan Lima y Callao por la movilización contra la presidenta Dina Boluarte

Fuente: EUROPA PRESS

Más de 11.000 agentes de Policía se desplegarán este jueves en la capital peruana, Lima, y en Callao durante la llamada 'Toma de Lima', una gran manifestación antigubernamental para pedir la dimisión de la presidenta, Dina Boluarte, y la convocatoria de nuevas elecciones.