Mundo

El Gobierno de EEUU examina más de 500 informes de avistamientos de ovnis

Fuente: AFP

El gobierno de Estados Unidos examina 510 reportes de avistamientos de ovnis, según su informe de 2022 divulgado el jueves, más del triple del número registrado el año anterior, y aunque muchos eran drones o globos, cientos siguen sin explicación.

El informe del Director de Inteligencia Nacional (DNI) indica que se presentaron 247 reportes de "fenómenos anómalos no identificados" (UAP por su sigla en inglés) desde junio de 2021, cuando se registraron 144 avistamientos de objetos aéreos sospechosos que están siendo analizados.

Encuentran en el domicilio de un exministro de Bolsonaro un decreto para revertir el resultado electoral

Fuente: EUROPA PRESS

La Policía Federal de Brasil (PF) ha encontrado en el domicilio del exministro de Justicia y Seguridad Pública Anderson Torres, quien ocupó el cargo bajo el mandato del expresidente Jair Bolsonaro, una propuesta de decreto para revertir el resultado de las elecciones en las que ganó el actual mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Ucrania ironiza con el cambio de la cúpula militar rusa: ‘Lo siguiente será Putin liderando a las tropas’

Fuente: EUROPA PRESS

El embajador de Ucrania en Reino Unido, Vadim Pristaiko, ha ironizado con los últimos cambios en la cúpula mulitar rusa y ha expresado que de seguir así será el propio presidente Vladimir Putin quien tenga que comandar él mismo a las tropas.

"Creo que este puede haber sido el último paso. El próximo será Putin comandando a sus propias tropas por los 'éxitos' que le están ofreciendo", ha satirizado Pristaiko en una entrevista para Sky News.

Congreso de Chile aprueba reforma que permite redacción de nueva Constitución

Fuente: AFP

El Congreso de Chile dio luz verde este miércoles a un nuevo proceso para reemplazar la Constitución redactada en la dictadura de Augusto Pinochet, luego de que el anterior esfuerzo terminó en fracaso en el plebiscito del pasado 4 de septiembre.

El texto que abre este nuevo proceso, una reforma a la actual Carta Magna, fue aprobado en la Cámara de Diputados por 109 votos, 37 en contra y dos abstenciones, por sobre el quórum necesario.

Lula lamenta que Bolsonaro siga negando su derrota electoral y con ello alentando a grupos de ‘chiflados’

Fuente: EUROPA PRESS

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha lamentado que Jair Bolsonaro siga negando su derrota en las elecciones y que eso haya servido a un grupo de "chiflados" a comer los actos violentos del domingo en Brasilia, cuando miles de seguidores del expresidente asaltaron las sedes de los tres poderes.

Amnistía Internacional condena el uso ‘excesivo’ de la fuerza contra civiles en Perú

Fuente: EUROPA PRESS

Amnistía Internacional ha instado a las autoridades de Perú a cesar "de inmediato" el "uso excesivo de la fuerza" contra los civiles que siguen manifestándose contra el Gobierno de Dina Boluarte, después de que hayan perdido la vida ya más de 40 personas en protestas.

Para la ONG, el fin de la represión está llamado a ser un "primer paso" para salir de la actual crisis política y social, que sólo esta semana ha dejado 18 víctimas mortales, entre ellas un policía atacado por una turba ciudadana en la región de Puno.

La mortalidad infantil en el mundo es ‘alarmante’, advierte la ONU

Fuente: AFP

Cinco millones de menores de 5 años murieron en 2021, un número "alarmante" pese a los avances registrados desde principios de siglo, advirtieron este martes varias agencias de la ONU.

"El hecho de que hayan muerto 5 millones de menores en 2021 antes de llegar a su quinto cumpleaños es alarmante dada la disponibilidad de conocimientos y de acciones para impedir estas muertes", asegura el informe elaborado por varias organizaciones, entre ellas Unicef, la Organización Mundial de la Salud o el Banco Mundial.

La Fiscalía de Perú confirma una investigación por genocidio a Boluarte por las muertes en las protestas

Fuente: EUROPA PRESS

La Fiscalía de Perú ha anunciado la apertura de una nueva investigación a la presidenta del país, Dina Boluarte, por la muerte de al menos 17 personas en la jornada del lunes en la localidad de Juliaca, en el sur de la nación andina.

"Ya hay una investigación abierta de diligencias preliminares correspondientes a los hechos ocurridos en diciembre. Y el día de hoy, estamos tomando la decisión de abrir una nueva carpeta fiscal", ha anunciado la fiscal general de la nación, Patricia Benavides.