Mundo

El Papa insiste en que la renuncia no está en sus planes y dice que no debe convertirse en una ‘moda’

Fuente: EUROPA PRESS

El Papa ha dicho que la renuncia de los pontífices no debe convertirse en una "moda" o en algo "normal" y ha confirmado que escribió una carta de dimisión tras haber sido elegido.

"La renuncia de los papas no debería convertirse, digamos, en una 'moda', algo normal", explicó durante un encuentro con 82 jesuitas congoleños durante su viaje a República Democrática del Congo y Sudán del Sur cuyo contenido ha sido publicado este jueves por la revista jesuita 'La Civiltà Cattolica'.

Keiko Fujimori promete que no será candidata presidencial si se adelantan las elecciones

Fuente: EUROPA PRESS

La líder de la formación política peruana Fuerza Popular, Keiko Fujimori, ha prometido este miércoles que no será candidata presidencial en el caso de un adelanto de elecciones, después de reunirse con la presidenta del país, Dina Boluarte, para pedirle un anticipo de los comicios.

Corea del Sur alerta de que Corea del Norte posee plutonio suficiente para más de diez bombas atómicas

Fuente: EUROPA PRESS

Las autoridades de Corea del Sur han alertado este jueves de que Corea del Norte posee unos 70 kilos de plutonio, una cantidad suficiente para la fabricación de más de diez bombas atómicas.

El Ministerio de Defensa surcoreano ha vuelto a introducir a Pyongyang como "enemigo" del país en su Libro Blanco de Defensa, una calificación que no se introducía desde hacía seis años, debido a su creciente programa balístico y nuclear.

Muere la actriz estadounidense y de ascendencia boliviana Raquel Welch a los 82 años

La actriz estadounidense, de ascendencia boliviana, Raquel Welch falleció este miércoles a los 82 años de edad en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos, de bebido a una “breve enfermedad”, informó su representante, Stece Sauer, en un comunicado.

Nacida el 5 de septiembre de 1940 en Chicago, fue hija de Armando Tejada Urquizo, un ingeniero aeronáutico boliviano y de una estadounidense. Incluso, la expresidenta Lidia Gueller Tejada se encuentra entre sus parientes.

Un incendio en una cárcel brasileña deja al menos tres muertos y más de 40 heridos

Fuente: EUROPA PRESS

Al menos tres presos han muerto y otros más de 40 han resultado heridos tras declararse un incendio en el Complejo Penitenciario de Florianópolis, la principal prisión del estado de Santa Catarina y que recibe reos de toda la región Sur de Brasil.

Según han confirmado las autoridades penitenciarias, un total de 43 presos han resultado heridos, tres de ellos en estado grave, y han requerido de ser trasladados a centros sanitarios. El Departamento de Salud estatal ha puesto a toda la red hospitalaria en alerta.

Turquía eleva a cerca de 35.500 los muertos a causa de los terremotos de la semana pasada

Fuente: EUROPA PRESS

Las autoridades de Turquía han elevado este martes a cerca de 35.500 los muertos a causa de los terremotos registrados la semana pasada en la provincia de Kahramanmaras, cerca de la frontera con Siria, que han dejado más de 39.000 fallecidos en ambos países, según los balances oficiales.

La OPS afirma que el 55% de los niños con cáncer en América Latina se cura

Fuente: AFP

El porcentaje de curación de los niños con cáncer en los países de América Latina y el Caribe es de 55%, pero cae al 20% en aquellos de más bajos ingresos, informó este martes la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Uno de cada 360 niños y adolescentes es diagnosticado de cáncer cada año, "pero menos de la mitad de los países de la región (46%) cuentan con una política nacional de detección precoz del cáncer", incluidos los infantiles, afirma la organización en un comunicado.

La comisión de Exteriores del Congreso de Perú declara 'persona non grata' a Gustavo Petro

Fuente: EUROPA PRESS

La Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de Perú ha aprobado este martes una moción que declara 'persona non grata' al presidente de Colombia, Gustavo Petro, después de las críticas a la gestión de las protestas y la detención del expresidente Pedro Castillo.

La decisión está motivada, explica el escrito, por las "inaceptables declaraciones públicas" del presidente Petro sobre la actuación de las fuerzas del orden durante unas protestas reprimidas violentamente, que han dejado ya más de 60 muertos después de poco más de dos meses.

Turquía eleva a cerca de 32.000 los muertos a causa de los terremotos de la semana pasada

Fuente: EUROPA PRESS

Las autoridades de Turquía han elevado este martes a cerca de 32.000 los muertos a causa de los terremotos registrados la semana pasada en la provincia de Kahramanmaras, cerca de la frontera con Siria, que han dejado cerca de 36.000 fallecidos en ambos países, según los balances oficiales.