INVITA A DEBATIR A SUS ACUSADORES
Título: 

Ruth Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra

Nina no se presentó a declarar, después de que se cambió de jurisdicción su caso. Foto: radio Soberanía.

La dirigente de PAN-BOL, Ruth Nina, y su abogado explicaron su defensa ante el proceso que abrió la Fiscalía por sus declaraciones donde advirtió que el día de las elecciones se iba a contar muertos y no votos. Su argumento es que se trata de un hecho de libertad de expresión y de un discurso “revolucionario” que no debería ser criminalizado.   

El abogado de Nina manifestó que utilizar figuras penales para limitar la libertad de expresión es incompatible con los estándares Internacionales sobre Derechos Humanos.

Relativizó las palabras de Nina y la comparó con otras, incluso del himno nacional o de la política.

“Por ejemplo, si alguien dice ‘morir antes que esclavos vivir’, es una frase. La frase ‘patria o muerte’, igual o como dice una frase célebre ‘el árbol de la democracia debe ser regado de vez en cuando con sangre de patriotas y tiranos’, no deja de ser simplemente una frase. Y utilizar estos argumentos para tratar de que encajen de manera forzada en tipificación de delitos, no es otra cosa que tratar de intimidar coartar la libertad de expresión”, manifestó el jurista.

Nina se dirigió al ámbito sindical y advirtió que, de permitirse coartar los “discursos revolucionario”, “habremos perdido el derecho a la libertad de expresión, el derecho a la libertad de opinión y de pensamiento”.

“Hoy soy víctima procesada, investigada solamente por haber emitido un discurso revolucionario, un discurso que es el sentimiento del sector al cual yo representó. Si dije alguna frase, algún discurso en algunos ampliados, de ninguna manera es pues un delito”, enfatizó Nina.

Para este viernes, Nina estaba convocada a declarar ante la Fiscalía en Cochabamba, sin embargo, solicitó suspender la audiencia tomando en cuenta que el juzgado del Cercado decidió declinar competencia y remitió el caso a Shinahota.

Nina denunció que el proceso en su contra está impulsado por políticos y el odio hacia Evo Morales que se descarga sobre ella.

Desafió a sus acusadores a que debatan con ella. “Invito a (Luisa) Nayar, invito a )José Manuel) Ormachea, (Alberto) Astorga, invito a (Lizeth) Veramendi y a todos quienes me denuncian, a sentarnos en este tipo de mesas de diálogo y debatamos el delito que ellos están planteando y mi defensa”, manifestó.

“Yo extiendo mi brazo mi mano a todos mis enemigos, a todos mis contendores, para decirles que aquí está Ruth Nina  y que, si esto no basta, entonces mátenme, cuélguenme”, agregó la dirigente.