ANTES SE FUE A ESPAÑA
Título: 

Otro viaje coincidente: Andrónico aparece en Paraguay y elude por segunda vez un evento con Evo

De manera sorpresiva, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, apareció este sábado en Paraguay en el marco de una visita oficial, justo el mismo día en que su Federación de sindicatos del Trópico de Cochabamba, organizó en Bulo Bulo un acto de proclamación a Evo Morales como candidato presidencial.

La coincidencia no pasó desapercibida. Es la segunda vez en menos de una semana que Rodríguez se ausenta de eventos clave convocados por Morales. El pasado domingo 13 de abril, tampoco acudió a la reunión en Lauca Ñ donde el exmandatario había citado a las seis federaciones del trópico para “aclarar temas importantes” y buscar la unidad del bloque cocalero.

Este sábado 19 de abril, Rodríguez era esperado en Bulo Bulo para participar del acto organizado por su propia federación. Sin embargo, no asistió mientras sus seguidores colocaron pancartas proclamándolo también como candidato presidencial. Los letreros fueron retirados por militantes que acompañaban al exmandatario, incluso en la ruta por donde pasó su caravana.

Horas después, el presidente del Senado compartió en sus redes sociales imágenes de su visita oficial a Paraguay, donde sostuvo una reunión con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Núñez, acompañado por una comitiva de senadores.

Según explicó, el encuentro abordó temas relacionados con la atracción de inversiones y el fortalecimiento económico a través de la diplomacia parlamentaria. “Es fundamental fortalecer las relaciones internacionales, compartir experiencias legislativas y afianzar los lazos entre países hermanos”, escribió.

Lo mismo ocurrió el pasado 13 de abril. Ese día, Rodríguez tampoco asistió al encuentro “urgente y obligatorio” convocado por Evo Morales en Lauca Ñ, donde se buscaba reconstruir la unidad del bloque cocalero. Ese día apareció en España, reuniéndose con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, con quien habló sobre la unidad de los gobiernos progresistas y el rol de los jóvenes. También se entrevistó con el exvicepresidente Pablo Iglesias para abordar desafíos sociales y políticos comunes entre Europa y América Latina.

Durante sus cinco años al frente del Senado, Rodríguez no había protagonizado una agenda internacional tan activa como la que ahora desarrolla en plena etapa de definiciones políticas. Su figura aparece como una tercera vía entre Evo Morales, que busca habilitación como candidato, y el presidente Luis Arce, que controla la sigla del MAS.

La línea de distanciamiento de Rodríguez no solo ha alcanzado a Evo Morales. El 19 de marzo también dejó plantado al propio presidente Arce, al ausentarse del Encuentro por la Democracia, convocado para garantizar elecciones generales transparentes. En ese entonces, la diputada Deisy Choque, del ala arcista, lamentó la “hipocresía” de Rodríguez, señalando que él mismo había pedido la reunión para luego no asistir.