COCHABAMBA
Título: 

Accidentado empate entre Wilstermann y Bolívar

En una noche cargada de emoción y pasión futbolística, el estadio Félix Capriles fue testigo de un vibrante encuentro entre Wilstermann y Bolívar, que culminó en un empate 2-2. Desde las gradas, los hinchas de Wilstermann y Bolívar se hicieron sentir, creando un ambiente vibrante que presagiaba un duelo lleno de emociones.

El pitido inicial marcó el comienzo de un partido que prometía intensidad. Desde el primer minuto, ambos equipos mostraron su deseo de dominar el balón, con un juego muy físico que generó constantes disputas en el mediocampo. Los jalones y las faltas eran parte del espectáculo, y el árbitro tuvo que estar atento para controlar el ímpetu de los jugadores. A los 20 minutos, en una jugada rápida y bien ejecutada, Yomar Rocha logró abrir el marcador para Bolívar, desatando la euforia entre los hinchas celestes.

Sin embargo, la ventaja duró poco. Solo nueve minutos después, en el minuto 29, Héctor Bobadilla aprovechó un error en la salida del arquero Rubén Cordano y, con un potente remate, igualó el marcador. Este gol fue un verdadero golpe anímico para los locales, que comenzaron a mostrar su mejor versión, buscando el dominio del juego y generando jugadas de peligro.

La primera mitad continuó con un Wilstermann decidido a tomar las riendas del partido. Con una presión alta y un juego más vertical, los rojos inquietaron constantemente la defensa de Bolívar. La culminación de este esfuerzo llegó en el tiempo de descuento del primer tiempo (45'+11), cuando Rodrigo Amaral, tras una serie de rebotes en el área, logró poner a su equipo por delante con un gol que desató la locura en las gradas del Capriles. Sobre la recta final de la primera parte Renzo Orihuela , vio la tarjeta roja lo que desencadeno en  se perderá el clásico frente a The Strongest.

El segundo tiempo comenzó con un Bolívar desconfigurado, buscando recuperar el control del juego. A pesar de estar con un hombre menos, los celestes demostraron su carácter y comenzaron a generar peligro en el área rival. La defensa de Wilstermann tuvo que trabajar arduamente, con intervenciones cruciales de sus centrales y un Giménez que se mostró seguro bajo los tres palos.

A medida que avanzaba el segundo tiempo, el partido se tornó más equilibrado. Wilstermann trató de mantener la posesión del balón, mientras que Bolívar, con su juego directo, buscaba desestabilizar a la defensa local. Las emociones estaban a flor de piel, y cada jugada se vivía con intensidad, como si cada pase pudiera ser el decisivo.La entrada de Henry Vaca le dio mayor profundidad en el ataque al cuadro celeste en los últimos  minutos.

Cuando el reloj marcaba el minuto 90, el partido parecía inclinarse a favor de Wilstermann. Sin embargo, el fútbol es un deporte impredecible. En el tiempo de descuento, un error del portero Arnando Giménez al salir a cortar un centro provocó un penalti a favor de Bolívar. Fabio Gomes, con una gran calma, se encargó de la ejecución y, con un tiro preciso, logró el empate en el minuto 95.

El 2-2 final reflejó la lucha y entrega de ambos equipos, que se dejaron el alma en el campo. Con este resultado, Bolívar alcanzó los 52 puntos, manteniéndose en la parte alta de la tabla, mientras que Wilstermann sumó 39 puntos en el Torneo Clausura. 

Wilstermann: Arnaldo Giménez;  Robson Dos Santos, Martín Chiatti, Santiago Echeverría, Marvin Bejarano; Cristhian Machado, Andrés Guillermo, Makerlo Téllez, Rodrigo Amaral(Lopez); Alex Cáceres(Mamani) y Héctor Bobadilla(Peña). 

Bolívar: Rubén Cordano; Yomar Rocha, Renzo Orihuela, José Sagredo, Ervin Vaca; Leonel Justiniano(Paz), Fernando Saucedo(Rodriguez), Ramiro Vaca(H.Vaca); 'Tonino(Sagredo) Melgar, Bruno Sávio y Fábio Gomes.