Reportan derrumbes y mal estado de caminos; pasajeros afectados en rutas entre La Paz y Cochabamba

Las intensas lluvias han ocasionado deslizamientos de mazamorra y el deterioro de los caminos, afectando seriamente a los pasajeros que transitan por rutas rurales del departamento de La Paz y la red vial fundamental que conecta a Cochabamba con Santa Cruz.
Uno de los incidentes más llamativos se registró la madrugada de este sábado en el sector conocido como Siete Curvas, a la altura del kilómetro 140, donde un deslizamiento de tierra obstaculizó el tránsito normal del transporte interprovincial e interdepartamental. La emergencia obligó a decenas de pasajeros a cruzar a pie de una banda a otra en busca de continuar su viaje.
En ese punto, una flota quedó atrapada en medio de la mazamorra, cuya fuerza la desplazó hasta dejarla en sentido transversal a la carretera, mientras riachuelos continuaban arrastrando lodo, piedras y cascajo, complicando aún más la situación.
Ante la emergencia, los propios pasajeros difundieron imágenes que mostraban una larga fila de motorizados varados a ambos lados de la vía, en espera de que los equipos de emergencia de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) llegaran al lugar para restablecer el paso.
Radio Soberanía informó que se trata de tres derrumbes en la nueva carretera Cochabamba Santa Cruz. Agrega que a raíz de los eventos naturales, se confirmó el fallecimiento de una persona de sexo femenino en circunstancias aún no precisadas.
Pese a esta situación, en las terminales de las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, se reportaron salidas normales de los buses interdepartamentales, sin información oficial sobre las interrupciones en ruta.
EN LA RUTA APOLO-LA PAZ
Además, la tarde del viernes también se reportó el mal estado de la carretera en los sectores de Ñecos y Correo, en la ruta hacia la población de Apolo, en la provincia Franz Tamayo del departamento de La Paz.
Pasajeros afectados compartieron imágenes de una flota atrapada en un tramo completamente embarrado, lo que puso en serio riesgo a la unidad. El bus tuvo que ser remolcado por una maquinaria pesada, pero durante el auxilio se descubrió que esta no contaba con suficiente diésel. El chofer del vehículo atrapado tuvo que ceder algunos litros de combustible para poder ser rescatado del encunetamiento.
Los pasajeros lamentaron que ni el gobierno central ni las autoridades municipales se preocupen por garantizar un camino seguro hacia Apolo, pese a que cada año se repiten este tipo de emergencias durante la temporada de lluvias.
A diferencia de lo que ocurre en la red vial fundamental, en las rutas interprovinciales del departamento de La Paz tanto la ABC como la Gobernación brillan por su ausencia en época de lluvias.
Esta inacción se hace evidente ante el deterioro de las carreteras, que se vuelven intransitables y peligrosas para los pobladores. Pero esa misma ausencia también se siente en la época seca, cuando las condiciones serían propicias para realizar obras de mantenimiento o construir una vía más segura y transitable durante todo el año.
Los pasajeros afectados lamentaron la falta de planificación y compromiso con el desarrollo regional deja a las comunidades a merced del clima y del abandono estatal.