POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO
Título: 

ERBOL se lleva el primer premio en la categoría Radio

Acto de premiación a un trabajo de investigación de la red Erbol

En la Segunda Versión del Reconocimiento al Periodismo de Investigación "Franz Tamayo", Carla Cortez y Rosario Sirpa de ERBOL obtuvieron el primer lugar con el reportaje: Juana Quispe Apaza, el rostro del acoso político, la violencia y la discriminación, en reconocimiento a su valioso aporte a la investigación periodística y su impacto en la opinión pública.

El segundo lugar, entre los 15 trabajos presentados a nivel nacional en la categoría radio, fue para el periodista de ERBOL Sucre, Iván Ramos, con el reportaje: Mil niños sin amor… noches y días sin hogar. La tragedia de los huérfanos del feminicidio.

La evaluación de los trabajos periodísticos estuvo a cargo de un jurado internacional designado por la Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP), el Congreso Hispanoamericano de la Prensa (CHP), con el apoyo de la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) y la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP). El evento fue organizado por la Universidad Franz Tamayo a través de la Dirección de la Carrera de Periodismo.

En el evento se otorgaron galardones en ocho categorías: Televisión, Radio, Prensa Escrita, Agencia de Noticias, Periodismo Digital, Revista de Investigación, Independientes y Pulitfranz, y se entregaron cuatro distinciones al Mérito Profesional en Periodismo.

“Gratamente sorprendidas, recibimos este reconocimiento, cuya motivación principal ha sido visibilizar el acoso político, que es frecuente en las mujeres que asumen cargos públicos. A través de este reportaje quisimos relatar la historia de la concejala aimara Juana Quispe A., por tratarse de un caso emblemático que aceleró la aprobación de la Ley 243 y que, después de 12 años del feminicidio, recién se dictó sentencia para sus autores intelectuales. En ERBOL, nos hemos propuesto a través de nuestros productos informativos y educativos prevenir la violencia, denunciar la impunidad y visibilizar todo hecho de discriminación y violación a los derechos humanos”, declaró Carla Cortez de ERBOL.