Cooperativas mineras de La Paz se declaran en pie de lucha y anuncian movilización

La Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin) de La Paz se declaró cansada por el incumplimiento del Gobierno a sus compromisos, por lo cual se ha declarado en pie de lucha y ha conformado un comité de movilizaciones para emprender las protestas.
“La Federación Departamental de Cooperativas Mineras de La Paz se declara en pie de lucha y movilización determinando acciones de hecho. La Fedecomin La Paz deslinda total responsabilidad sobre las acciones a asumir y responsabiliza al Ministerio de Hidrocarburos y Energías, YPFB por la falta de atención e incumplimiento a los acuerdos suscritos anteriormente”, dice su resolución.
Un representante del comité de movilizaciones llamó a los mineros a estar listos para el llamado a las protestas y la toma de instituciones.
Según los mineros, el Gobierno ha incumplido con la agenda acordada en 2023 y que, recientemente, tampoco ha dado cumplimiento a un acta firmada con el presidente Luis Arce el 20 de marzo para la provisión de combustible.
Denunciaron que YPFB desconoció el compromiso y hasta rechazó que exista un acuerdo para la dotación de combustible a las cooperativas mineras.
En ese marco, emitieron una resolución donde exigen a las autoridades atender los procesos de adecuación de las cooperativas mineras preconstituidas, que se tienen pendientes por más de cinco años.
En segundo lugar, exigieron la destitución inmediata del director departamental la paz de Servicio Nacional de Registro y Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom), por haber evidenciado irregularidades en el registro emisión de documentos y certificados.
Asimismo, exigieron la destitución inmediata del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, además del Gerente Comercial y la encargada del Distrito Comercial Planta de Senkata, por el incumplimiento del acta de reunión suscrito el 20 de marzo.