Sancionan ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial del Estado
El proyecto de ley que reconoce a la Lengua de Señas Boliviana (LSB) como idioma oficial del Estado fue sancionada la madrugada de este viernes en la Cámara de Diputados y remitida al Ejecutivo para su promulgación.
La iniciativa legal busca asegurar que las personas sordas puedan participar de manera plena y efectiva en todos los ámbitos y etapas de la vida, tanto individual como colectivamente. Además, garantiza el ejercicio pleno de sus derechos individuales y colectivos, promoviendo una inclusión social real y duradera.
La Defensoría del Pueblo consideró este hecho como un “histórico avance”, lo que refleja que Bolivia reafirma su compromiso con la diversidad lingüística, la igualdad de derechos y la inclusión social.
“Este logro representa un reconocimiento a décadas de lucha, perseverancia y reivindicación de las personas sordas y de las organizaciones que han trabajado incansablemente por visibilizar su lengua, su cultura y su derecho a una comunicación plena y accesible”, indica un pronunciamiento.
La ley, propuesta por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos individuales y colectivos de las personas sordas y asegurar su inclusión plena y efectiva en los ámbitos educativos, sociales, culturales, políticos y económicos. //agc
