PLAN “VÍA LIBRE”
Título: 

Alcaldía anuncia sanciones de hasta Bs 600 por parqueos prohibidos en 3 avenidas del centro paceño

Guardias municipales en La Paz. Foto/Amun

La Alcaldía de La Paz informó que los conductores que estacionen en áreas prohibidas del centro paceño podrán enfrentar sanciones de hasta 600 bolivianos, en el marco del plan “Vía Libre”.

El plan, que busca liberar las vías de parqueos, objetos y obstáculos que dificultan la circulación del tráfico, ha instalado letreros de “no estacionar” en cuatro avenidas del centro de la ciudad. Las sanciones comprenden 300 bolivianos por la colocación del inmovilizador en el vehículo y otros 300 si el automóvil es remolcado a los garajes del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP).

Erik Millares, secretario municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, explicó que la medida forma parte de la regulación del transporte y su reglamentación. El plan “Vía Libre” en su primera fase afecta a las avenidas Arce, Mariscal Santa Cruz, 16 de Julio y 20 de Octubre.

“Estamos liberando las vías de parqueos indebidos, objetos como caballetes, cajas y cualquier otro tipo de obstáculo que pueda bloquear o reservar espacios en la vía pública. Este trabajo se está desarrollando y lo vamos a fortalecer”, afirmó Millares, citado por la agencia oficial de noticias.

En cuanto al procedimiento de infracción, Millares detalló que, en caso de encontrar un vehículo estacionado en las áreas prohibidas, se otorgarán 10 minutos para que el conductor retire el vehículo. Si el dueño no aparece, el vehículo será inmovilizado y, en su caso, remolcado a los garajes municipales.

El secretario también destacó la importancia de la seguridad al momento de estacionar. “Es fundamental que los conductores resguarden sus vehículos, ya que pueden ocurrir imprevistos en la calle. Además, estacionarse en lugares no permitidos puede resultar más costoso que un parqueo regular”, señaló.

Millares pidió la colaboración de la ciudadanía para mejorar la fluidez del tráfico. “Estamos buscando liberar las vías para facilitar el desplazamiento de todos los paceños. La congestión en el centro de la ciudad es un factor que contribuye al estrés y dificulta la circulación, por lo que es esencial contar con la cooperación de todos”, concluyó.