Dudas sobre si el Tahuichi podrá albergar la final de la Sudamericana

La Gobernación de Santa Cruz anunció que Conmebol incumplió con Bolivia y la región con los depósitos comprometidos. Es por esa razón, que en el caso que el estadio Tahuichi no llegaría con los plazos acordados en las próximas semanas, se abre la posibilidad para que la final del 28 de noviembre se juegue en otra ciudad , que no sea necesariamente en Bolivia.
Carlos Fernando Dabdoub Roda, encargado de la organización de la final, hizo un llamado a los tres niveles de Estado para pedir el apoyo y consolidar la puesta a punto del estadio Tahuichi, escenario que albergará la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 el próximo 22 de noviembre.
Incluso se rumoreó que la final se mudaría a alguna ciudad del país. Por tanto, el Félix Capriles o Hernando Siles, escenarios que cumplen requisitos para eventos Conmebol, podrían ser alternativas. En Cochabamba se jugó la definición del Sudamericano Copa América de 1963, mientras que en La Paz se disputó la final de la Copa América 1997 y la Final de ida de la Copa Sudamericana 2004.
El 8 de diciembre del año 2004, en el formato de ida y vuelta, el estadio Hernando Siles fue sede de la final de Copa Sudamericana entre Bolívar y Boca Junior, ganando el primero 1x0 en la definición de ida. La sede de una nueva final, ahora en el formato único es una probabilidad para que el escenario mitaflorino albergue esta cita 24 años después.
El pronunciamiento de Dabdoub Roda surge el mismo día que Luis Fernando Terceros, director de Obras Públicas de la Gobernación cruceña, cuestionó la advertencia de Conmebol sobre el avance de las obras en el Tahuichi y el riesgo que existe de perder la sede si no se logra un avance significativo hasta el 31 de julio.