Gente

Durante la jornada del Censo, Salud reporta 101 nacidos vivos en Bolivia, la mayoría en Santa Cruz

Hasta las 14.00 de este sábado, día del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024, nacieron 101 nuevos habitantes en Bolivia, de los cuales, 34 se encuentran en el departamento de Santa Cruz.

De acuerdo con datos difundidos por el Ministerio de Salud y Deportes, luego le sigue La Paz con 25 recién nacidos, 19 en Cochabamba, 7e en Tarija, 6 en Potosí, 4 en Oruro, 3 en Chuquisaca y otros 3 en Beni.

La titular del área, María Renée Castro, informó que hasta las 14.00 hubo 900 atenciones médicas en el país 

Autoridad municipal reporta que más de 50 mil personas viajaron de La Paz a los Yungas antes del Censo

El director municipal de Terminal de Buses de La Paz, Américo Gemio, reportó que en los días previos al Censo se ha registrado un importante flujo de viajeros hacia los Yungas con más de 50 mil personas.

En entrevista con La Tarde en Directo de ERBOL, Gemio explicó que esta cantidad de viajeros se ha reportado en la terminal de MInasa que, a diferencia de la terminal de buses del centro paceño, ha registrado un movimiento intenso de pasajeros.

Federaciones mineras de auríferos amenazan con movilizaciones si el SERNAP no cumple con el pliego petitorio de cooperativistas

Los representantes de varias federaciones mineras auríferas amenazaron el jueves con movilizaciones violentas en la ciudad de La Paz, si el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) no cumple con el pliego petitorio de los cooperativistas, en el que, supuestamente, estarían los derechos preconstituidos establecidos antes de la nueva Constitución Política del Estado (CPE) y antes de la emisión de la Ley Nº 535 de Minería y Metalurgia.

Estudiantes del colegio Sagrado Corazón de Sucre celebran el Día Mundial del Síndrome de Down con medias de colores diversos

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

En un emotivo gesto de solidaridad y conciencia, los estudiantes del Colegio Sagrado Corazón de Sucre se unieron para conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Down el pasado 21 de marzo, luciendo medias de colores distintos y llamativos. Este evento, cargado de alegría y significado, mostró el apoyo de niños, adolescentes y jóvenes a la inclusión y el respeto por la diversidad.

CBN reúne a expertos en el Green Summit, un espacio para analizar los desafíos en proyectos de cuidado del medio ambiente

Cervecería Boliviana Nacional (CBN) organizó la primera versión del Green Summit, un evento que congregó a representantes de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y Asociaciones Civiles. Este encuentro tuvo como objetivo principal analizar los desafíos en la gestión de proyectos enfocados en la protección del medio ambiente.

Fundación Infocal La Paz inaugura nueva subsede en El Alto

La Fundación Infocal La Paz llevó a cabo el miércoles el acto de inauguración de la nueva subsede ubicada en la zona Ballivián / 16 de julio de la ciudad de El Alto.

Este evento contó con la participación de su Presidente Douglas Ascarrunz, los miembros de su Directorio, la Federación de Empresarios Privados de La Paz y todas sus cámaras afiliadas, así como varias instituciones del sector público como privado, principalmente entidades educativas.

El BCB dona equipos de oficina y mobiliario a unidades educativas de11 provincias de La Paz

Con un acto en el municipio de Peñas, el Banco Central de Bolivia (BCB) comenzó con la primera etapa de la entrega de bienes a título gratuito que beneficiarán a 16 unidades educativas de once provincias del departamento de La Paz.

El Ente Emisor realiza esta actividad en favor de los estudiantes de manera anual desde el año 2015, con base en las solicitudes que realizan las unidades educativas y el cumplimiento de requisitos de selección. 

Incorporar la opción religiosa en el Censo hubiese sido determinante para leyes como del aborto

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta 

El arzobispo emérito de la arquidiócesis de Sucre, Monseñor Jesús Juárez Párraga, ha resaltado la importancia de incluir la opción religiosa en el censo nacional, argumentando que esta información sería determinante para que los gobernantes consideren las creencias de los bolivianos al momento de planificar leyes. 

Estudio señala que el 47,5% de los jóvenes considera que revisar el celular de la pareja sin permiso es normal

El 47,5% de las y los adolescentes y jóvenes consideran que revisar el celular de la pareja sin permiso para ver mensajes y fotos es un comportamiento normal, de acuerdo a un informe emitido por Naciones Unidas en Bolivia, a través de la plataforma digital U-Report.

El trabajo fue realizado junto con el Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), ONU Mujeres, el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) y el Centro de Información de las Naciones Unidas (CINU).

Tras torrencial lluvia, rehabilitan vías en la zona Sur de La Paz y el Alcalde pide prudencia en la población

Tras la torrencial lluvia con tormenta eléctrica, las diferentes calles y avenidas de la zona Sur de La Paz fueron rehabilitadas. El alcalde Iván Arias pidió a la población tener prudencia ante las advertencias que hace personal edil para evitar desgracias.

Fueron cerca de 30 minutos de temor y zozobra en los habitantes que, mediante las redes sociales, informaban sobre los desbordes de diferentes ríos y el material de arrastre que se acumulaba.