Gente

Alcalde prescinde del Concejo y organiza una Gala Municipal en vez de la Sesión de Honor

El alcalde de La Paz, Iván Arias, decidió prescindir del Concejo Municipal para la conmemoración del 16 de julio y anunció que, en lugar de la tradicional Sesión de Honor organizada en coordinación con el Legislativo edil, el Ejecutivo municipal llevará adelante una Gala Municipal en homenaje a los 216 años de la gesta libertaria de La Paz. La decisión surge en medio de una profunda disputa con la actual directiva del Concejo, cuya legalidad es desconocida por la Alcaldía.

Carpinteros alteños piden ser contratados para proveer mobiliario al nuevo edificio de la COR

Ante la aguda crisis económica que atraviesa el sector y en cumplimiento del compromiso asumido por el presidente Luis Arce Catacora, la Federación de Artesanos Trabajadores en Madera de El Alto solicitó ser contratada para la provisión de mobiliario destinado al nuevo edificio de la Central Obrera Regional (COR), con el fin de priorizar la mano de obra local y fortalecer la economía popular.

El lunes comienza la vacación y el Director de Educación de La Paz afirma que las tareas no están prohibidas

Desde este lunes 7 al viernes 18 de julio se desarrollará el descanso pedagógico y durante este tiempo las tareas no están prohibidas, aclaró este viernes el director departamental de Educación de La Paz, Basilio Pérez.

Explicó que si algún maestro o maestra requiere los estudiantes requieran fortalecer desarrollo de alguna materia, pueden dejar tareas “pero de manera racional, no de manera obligatoria”.  

“(El dar tareas en vacación) no está como antes totalmente prohibido, antes había esa prohibición de tareas, pero ahora no corresponde”, afirmó Pérez.

Cerca de 30 agrupaciones amenizarán la Verbena paceña 2025 en el Parque Urbano Central

Para la tradicional Verbena paceña del 15 de julio, cerca de 30 grupos musicales amenizarán la velada por la Revolución de 1809 en la sede de gobierno y como parte de los actos del Bicentenario de Bolivia.

Por segundo año consecutivo y pese al pedido de gremiales de que se realice en San Francisco, la celebración se desarrollará en el Parque Urbano Central (PUC) debido a las obras que se ejecutan en la bóveda del río Choqueyapu, a la altura de la avenida Mariscal Santa Cruz. 

El Sedes de Oruro reporta el primer caso positivo de sarampión en el departamento

Un primer caso positivo de sarampión fue detectado en el departamento de Oruro “pero no confirmado” tras un diagnóstico laboratorial en una adolescente de 16 años, informó el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Juan Rasguido. 

Tras una investigación epidemiológica, se pudo establecer que la paciente no tiene nexo con los departamentos donde se detectó la mayor cantidad de casos.  

Salud amplía la vacunación contra la influenza para las personas entre los 13 a 59 años

Desde este 2 a 31 de julio, las personas entre los 13 a 59 años de edad podrán acceder a la vacuna contra la influenza estacional, de manera gratuita, en cualquier centro de salud del país, de acuerdo a un instructivo aprobado por el Ministerio de Salud y Deportes.

El viceministro de Promoción Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enriquez, informó que la ampliación del rango de edad ya es de conocimiento de todos los servicios departamentales de salud (SEDES) y su aplicación debe de ser inmediata.

Cinco jóvenes bolivianos representarán al país en la Olimpiada Mundial de Física en París

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

"Todo empieza con el gusto por el estudio", dice Carlos Emanuel Zerna Orellana con una serenidad que no es común en un joven de menos de 20 años. En sus ojos brilla la emoción contenida de quien ha convertido la curiosidad en vocación. A su lado, José María Alvarado Salazar añade con convicción: "La motivación es clave, el profesor que haga gustar su materia es esencial".

Estudios revelan las dimensiones de la violencia sexual contra niñas, niños, adolescentes y mujeres en Bolivia

Nuevos estudios cualitativos revelaron las realidades de la violencia contra niñas, niños, adolescentes y mujeres con hechos desde el incesto hasta las agresiones en entornos digitales.

Los estudios fueron presentados en el evento "Que la Verdad nos Mueva", que convocó a actores clave persistencia de normas sociales que perpetúan el problema.

Suman 76 casos de sarampión en Bolivia y Salud instruye ampliar la vacuna SRP a menores de 5 a 9 años

Hasta este miércoles, los pacientes confirmados de sarampión en el país subieron a 76 con los dos nuevos casos reportados en Viacha y Trinidad, informó la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.

La mayoría se encuentra en el municipio de Santa Cruz de la Sierra y luego le sigue Cabezas, que es el lugar donde existen comunidades que evitaron vacunarse durante muchos años, afirmó la autoridad.

“Por eso, nosotros llamamos a la población a inmunizarse, especialmente a niños menores de cinco años que es el grupo más vulnerable en primera instancia”, afirmó.

Confirman caso de sarampión en Viacha y trabajan en un bloqueo vacunal

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz confirmó un nuevo caso de sarampión en la región, es este caso de una mujer de 23 años en la localidad de Viacha.

Se trata del cuarto caso en el departamento, después de dos registrados en El Alto y uno en la ciudad de La Paz, informó el jefe de Epidemiologia, Javier Mamani.

Ante el nuevo caso en Viacha, el funcionario informó que se está trabajando en un bloqueo vacunal en esta localidad.