Sección

Gustavo Petro juró como nuevo presidente de Colombia

Ante el presidente del Congreso, Roy Barreras, Gustavo Petro, juramentó este 7 de agosto, como el primer jefe de Estado de izquierda en la historia de Colombia.

Inmediatamente después, y luego de que el Gobierno saliente no concediera los permisos necesarios para que el nuevo mandatario llevara la espada del libertador Simón Bolívar como su equipo había solicitado, Petro pidió llevar la simbólica arma a la Plaza de Bolívar, donde se desarrolla el evento.

"Como presidente, le solicitó a la casa militar traer la espada de Bolívar", dijo el dignatario.

Arce y Boric acuerdan trabajar en un procedimiento más ágil de libre tránsito

El presidente Luis Arce se reunió este domingo en Bogotá con su par chileno Gabriel Boric, en el marco de su visita protocolar a Colombia con motivo del juramento del nuevo mandatario Gustavo Petro.

Arce calificó de grata la reunión que sostuvo con el mandatario chileno con quien acordaron impulsar un procedimiento más ágil de libre tránsito.

En su encuentro también analizaron acciones destinadas a fortalecer el comercio por el Puerto de Arica y combatir el contrabando, y la trata y tráfico de personas.

Gobierno y líderes de entidades cruceñas miden fuerzas en el paro de 48 horas por el censo

Mientras el gobierno ha desplegado todo su poder político para neutralizar el paro de 48 horas a partir de este lunes, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho ha convocado a los cruceños a tomar las rotondas y las calles para exigir Censo 2023 y condenar al mismo tiempo la traición de algunas autoridades cruceñas.

Observaciones al subsidio de lactancia reactivan protestas este lunes contra el SEDEM

Las observaciones a la calidad y precio de los productos que ofrece el Subsidio Prenatal, de Lactancia y Universal Prenatal “Por la Vida”, reactivan marchas de protesta a nivel nacional y al mismo tiempo abrieron otras denuncias contra algunos funcionarios del Sedem que gozarían de permisos especiales para ausentarse los viernes y retornar a sus fuentes laborales el martes.

Más de 450 bolivianos fueron expulsados de Chile durante este año

Chile realizó en el primer semestre del año un total de 598 expulsiones de ciudadanos extranjeros, de los cuales la gran mayoría corresponde a bolivianos en un número de 457, según datos de la jefatura nacional de Migraciones y la Policía Internacional chilena, publicados por Emol.

En el caso de los bolivianos, todas las expulsiones registradas fueron de carácter judicial.

Leigue ve falla del gobierno en el Censo; tenía diez años para trabajar y no lo hizo

El arzobispo de Santa Cruz monseñor René Leigue atribuyó a fallas del gobierno la postergación del Censo de Población y Vivienda 2022 porque tenía diez años para preparar y no lo hizo. En ese sentido, manifestó que el paro departamental de 48 horas en Santa Cruz, a partir de este lunes, es parte de la lucha por la atención a sus necesidades.  

Presidente de Perú acusa a ‘fuerzas golpistas’ por los intentos de destitución

Fuente: EUROPA PRESS

El presidente peruano, Pedro Castillo, ha criticado este sábado la moral de los congresistas que impulsan una posible destitución presidencial y ha cargado contra estas "fuerzas golpistas", a las que comparó con las tropas españolas que se enfrentaron a las fuerzas independentistas en la Batalla de Junín de 1824.

Alcaldía, disconforme con la sentencia a Jesús Vera, apelará fallo por quema de buses PumaKatari

La Alcaldía de La Paz expresó este sábado su disconformidad con el fallo emitido por el Juzgado 11 de Sentencia que condenó a tres años de cárcel al ciudadano Jesús Vera Plata por el destrozo de seis buses Pumakatari en el patio de Villa Salomé, en noviembre de 2019.

“Nosotros vamos a apelar y vamos a pedir que se impongan la pena máxima por este delito que es de seis años”, afirmó el director Jurídico de la Alcaldía de La Paz, José Gonzales, citado por la agencia municipal de noticias.