Sección

Muere un hombre por mala manipulación de dinamita; la explotaba por una tradición de fiestas patrias

Un hombre de 75 años de edad falleció el 6 de agosto, luego de sufrir explosión de una dinamita que había manipulado como tradición por las fiestas patrias.

El hecho se registró en la comunidad Calacoto Alto del municipio de Sica Sica de La Paz, indicó el teniente Daniel Choque de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen.

El oficial explicó que, en dicha región, la tradición del 6 de agosto es detonar dinamitas en horas del desayuno, almuerzo y cena.

Decreto instruye a entidades financieras reprogramar deudas a afectados por incendio en Mercado Mutualista

El Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, emitió el pasado 4 de agosto el Decreto Supremo N°4775 que establece que las Entidades de Intermediación Financiera (EIF) acuerden la reprogramación de créditos con los prestatarios afectados por el incendio suscitado en el "Mercado Mutualista" de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra el pasado 31 de julio de 2022. 

Policía investigará caso de joven que denunció haber sido enterrado como ‘sullu’

Luego de conocer la denuncia de un joven quien dijo haber sido enterrado como “sullu”, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de El Alto anunció que investigará el caso y que, de verificarse, sería tipificado como intento de homicidio.

El joven de 30 años, identificado como Víctor Hugo y habitante de El Alto, relató que había bailado la danza de Tobas en Villa Victoria y que, compartiendo bebidas alcohólicas, apareció un presunto camarada de cuartel que le invitó cerveza.

Presidente peruano exige a cadena de televisión una rectificación por un reportaje sobre su presunta corrupción

Fuente: EUROPA PRESS

El presidente de Perú, Pedro Castillo, ha remitido una carta notarial a la dirección del programa Panorama, de la cadena Panamericana de Televisión, para que rectifique por un reportaje en el que se señalaban presuntos actos de corrupción del mandatario.

Reduce cifra semanal de contagios Covid-19 luego de tres meses de constante ascenso

El Ministerio de Salud reportó que en la semana epidemiológica 31 (del 31 de julio al 6 de agosto) se registró un 21% de casos Covid-19 menos que la semana 30, lo cual implica un descenso que no se daba en tres meses.

En esta semana se presentaron 27.179 casos de Covid-19, cifra que es menor en 7.201 con respecto al periodo anterior.

El ministro Jeyson Auza indicó que ocho de los nueve departamentos registraron un decremento en la cantidad de casos en la semana 31, mientras que sólo Oruro tuvo un incremento.

Gobierno contabiliza una treintena de puntos de bloqueo en Santa Cruz y Montaño lidera desbloqueos

El Ministerio de Gobierno contabilizó la mañana de este lunes 30 puntos de bloqueo en el paro de Santa Cruz, mientras que el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, lidera el operativo de desbloqueo, acompañado de sus seguidores y maquinaria pesada.

El paro de 48 horas, para este lunes y el martes, fue convocado por autoridades de Santa Cruz en demanda de que se realice el Censo en 2023, rechazando la decisión gubernamental de hacerlo en 2024.  

Gustavo Petro juró como nuevo presidente de Colombia

Ante el presidente del Congreso, Roy Barreras, Gustavo Petro, juramentó este 7 de agosto, como el primer jefe de Estado de izquierda en la historia de Colombia.

Inmediatamente después, y luego de que el Gobierno saliente no concediera los permisos necesarios para que el nuevo mandatario llevara la espada del libertador Simón Bolívar como su equipo había solicitado, Petro pidió llevar la simbólica arma a la Plaza de Bolívar, donde se desarrolla el evento.

"Como presidente, le solicitó a la casa militar traer la espada de Bolívar", dijo el dignatario.

Arce y Boric acuerdan trabajar en un procedimiento más ágil de libre tránsito

El presidente Luis Arce se reunió este domingo en Bogotá con su par chileno Gabriel Boric, en el marco de su visita protocolar a Colombia con motivo del juramento del nuevo mandatario Gustavo Petro.

Arce calificó de grata la reunión que sostuvo con el mandatario chileno con quien acordaron impulsar un procedimiento más ágil de libre tránsito.

En su encuentro también analizaron acciones destinadas a fortalecer el comercio por el Puerto de Arica y combatir el contrabando, y la trata y tráfico de personas.

Gobierno y líderes de entidades cruceñas miden fuerzas en el paro de 48 horas por el censo

Mientras el gobierno ha desplegado todo su poder político para neutralizar el paro de 48 horas a partir de este lunes, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho ha convocado a los cruceños a tomar las rotondas y las calles para exigir Censo 2023 y condenar al mismo tiempo la traición de algunas autoridades cruceñas.