Sección

Federaciones del Trópico se declaran en emergencia y acusan al líder de movilización yungueña de buscar un ‘Golpe’

La Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba se declaró en emergencia frente a los dichos del presidente de Adepcoca, Freddy Machicado, quien lidera la movilización de cocaleros yugueños en demanda del cierre del mercado paralelo de Villa El Carmen en La Paz.

Los cocaleros del Trópico acusaron a Machicado de buscar un “Golpe de Estado” y repetir los hecho de 2019, con las movilizaciones y amenazas que manifiesta.

Parlamento ucraniano aprueba prorrogar la ley marcial a petición de Zelenski

Fuente: EUROPA PRESS

El Parlamento de Ucrania, la Rada Suprema, ha aprobado este lunes los dos proyectos legislativos presentados el pasado viernes por el presidente, Volodimir Zelenski, para prorrogar durante otros 90 días la ley marcial y de movilización.

El diputado del partido de centro derecha Holos (Voz en ucraniano) ha detallado en su página de Telegram que ambas proposiciones de ley han contado con los votos de 328 escaños de los 450 que conforman el Parlamento.

Bolivia registra 15 casos de la viruela del mono confirmados y descartó 56 sospechosos

El Ministerio de Salud informó este lunes que la cifra de pacientes confirmados de viruela de mono ha subido a 15, todos correspondientes a Santa Cruz y que se descartaron 56 casos sospechosos.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, indicó que los pacientes positivos son varones de entre 22 a 43 años de edad. Cuatro habrían sido contagiados en el extranjero, tres en Brasil y uno en Chile.

Precisó que, de los 15 casos, ocho son de personas con patología de base, particularmente en el sistema inmune. 

Reduce por segunda semana la cifra de contagios Covid-19 y Auza afirma que estamos cerca de vencer a la pandemia

El Ministerio de Salud reportó este lunes que por segunda semana consecutiva se ha registrado una disminución en la cifra de contagios de Covid-19, con lo cual el país avanza a una desescalada en la quinta ola.

"Estamos muy cerca a de vencer a la pandemia, pero en ningún momento podemos descuidar las medidas de bioseguridad", dijo el ministro Jeyson Auza.

En la semana epidemiológica 32 (del 7 al 13 de agosto) se registró 18.434 casos Covid-19, lo cual representa un 32% menos que el período anterior a nivel nacional. 

Hija de Áñez: “Abrão es el clásico mercenario de la izquierda populista”

La hija de la expresidenta Jeanine Añez, Carolina Ribera, acusó este domingo al exsecretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Paulo Abrão, de ser el “clásico mercenario de la izquierda populista, dispuesto a todo por dinero y un espacio, aunque este sea el de las migajas”.

Ribera escribió también en su cuenta de twitter afirmando que el brasileño Abrão “destruyó la credibilidad de la CIDH, su paso fue desastroso, detrás del disfraz de defensor de los DDHH, se encuentra un acosador”, acotó.

Morales inaugura en Shinahota primer supermercado de productos nacionales

El expresidente Evo Morales inauguró este domingo en la población de Shinahota el primer supermercado exclusivo de productos nacionales de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA).

Al acto asistieron autoridades del municipio local, dirigentes de las organizaciones de productores, gerente de Emapa Franklin Flores y ejecutivos de EBA, quienes destacaron el acontecimiento porque el supermercado permite ofrecer una variedad de productos de mano de obra boliviana.

Salud registra 14 casos de viruela del mono y Santa Cruz se convierte en el epicentro de la enfermedad

El ministerio de Salud ha confirmado este domingo que, de 60 casos sospechosos, 14 fueron confirmados como viruela símica, siendo Santa Cruz la ciudad epicentro de esta enfermedad.

La viceministra de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, María Renée Castro, informó que se ha intensificado la coordinación con los diferentes niveles de gobierno para encarar una lucha de prevención conjunta a fin de contener la expansión de la enfermedad.

ATT: a partir de este martes telefónicas no podrán descontar del crédito cuando se acaben los megas

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes - ATT ratificó este domingo que a partir del martes 16 de agosto ingresa en vigencia del Decreto Supremo 4669 que prohíbe a las telefónicas el cobro automático del crédito de sus clientes cuando se agote el paquete de megas de internet.

El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, indicó que a partir de esa fecha todos los usuarios deben ser notificados y las empresas deben pedir autorización del cliente

Beni denuncia avasallamiento de límites y ratifica que Tiquín, Piso Firme y Remanso le pertenecen

La Gobernación del Beni denunció avasallamiento de límites departamentales por parte de una comisión a la cabeza del subgobernador de la provincia Ñuflo de Chávez de Santa Cruz, Daniel Velasco Montaño, visitando Tiquín, Piso Firme y otras de poblaciones de la provincia Iténez como si fuera territorio cruceño.

El secretario general de la gobernación Fernando Arias dijo que recibieron denuncias de pobladores sobre esta intromisión para realizar actos como si Tiquín y otras poblaciones fueran parte del departamento de Santa Cruz.