Sección

Diputado presenta proyecto de ley de pausa forestal

El diputado opositor Luis Felipe Dorado presentó un proyecto de Ley de Pausa Forestal, que además plantea la creación de un Comité de Regeneración, Reforestación y Cuidado del Bosque seco Chiquitano. 

“Queda prohibida la habilitación de áreas para uso agrícola, pecuario o de otra índole, y quedan prohibidos los asentamientos de nuevas comunidades en tierras fiscales, parques nacionales y reservas forestales, hasta la recuperación total de los ecosistemas afectados”, señala el proyecto normativo.

Choferes presentan sus propuestas para PumaKatari y el lunes se define si hay paro

Choferes y la Alcaldía se reunieron este jueves. En la oportunidad, los transportistas presentaron tres alternativas de rutas para la reciente línea del PumaKatari y fijaron plazo hasta el lunes para tener una respuesta. Ese mismo día se definirá si hay paro el martes.

La ruta en discusión va desde Achumani a San Pedro, contra la cual los choferes ya hicieron protestas y bloqueos.  

Persona que habría fallecido por agresión policial tenía fracturas y perforación en el intestino

El Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) constató en autopsia que el ciudadano Andrés Mamani Cuno, presuntamente agredido por policías, falleció con fracturas en las costillas, hemorragias, perforación intestinal y peritonitis.

El caso se registró en el departamento de La Paz. El director del IDIF, Andrés Flores, indicó que la víctima recibió la agresión en un descampado el pasado 29 de agosto y que el dos días después presentó vómito de sangre y falleció.

Promulgación: Bolivia ya cuenta con su Ley del Cáncer

El presidente Evo Morales promulgó este jueves la Ley del Cáncer, cuyo objetivo es reducir la mortalidad por esta enfermedad, mediante la prestación integral de servicios para los pacientes.

La ministra de Salud, Gabriela Montaño, precisó que con esta norma se generan las condiciones para que Estado atienda todo el proceso de atención, detección temprana, tratamiento, diagnóstico e incluso las fases finales de la enfermedad y cuidados paliativos.

Mineros increpan al líder de la COB y lo hacen corretear

Los mineros de San Cristóbal, que se encuentran en protestas en la ciudad de La Paz, increparon e insultaron al secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, y hasta le hicieron corretear para alejarse de ellos.

Ocurrió en la plaza Abaroa. Según reportó Gigavisión, los mineros se molestaron porque no les satisfizo el informe que les había dado Huarachi respecto al diálogo con el Gobierno.

Evo en la Chiquitanía ofrece proyectos de agua, camino, colegios e ítems

El presidente Evo Morales, en su visita a la comunicad San Martín, de la Chiquitanía, se comprometió a gestionar proyectos de agua, caminos, tres colegios, ítems de educación y hasta habló de un coliseo para el futuro.

Las palabras del mandatario tuvieron lugar en un acto de entrega de ayuda humanitaria para los afectados por los incendios. En la oportunidad, aseveró que está consciente de las necesidades de los pequeños productores y de los nuevos asentamientos en esa región.

Agua

Gerente de TERSA es enviado a la cárcel de San Pedro

El gerente general de la empresa TERSA, Vladimir Gutiérrez,  fue enviado con detención preventiva al penal de San Pedro, acusado de delitos contra la salud pública en el caso Alpacoma.

La audiencia de medidas cautelares se llevó adelante la tarde de este miércoles en juzgados de El Alto, donde un juez determinó la extrema medida cautelar contra el directivo de la empresa encargada del tratamiento de la basura de La Paz.

Revilla anuncia que trabajadores de TERSA pasarán a la Alcaldía

El alcalde Luis Revilla anunció que los trabajadores de TERSA serán absorbidos por el Gobierno Municipal de La Paz y, posteriormente, la nueva empresa que se hará cargo de los rellenos sanitarios tendrá la condición de contratar a los mismos empleados.

Indicó que se suscribió el martes una acuerdo con los trabajadores de TERSA y que los mismos están desarrollando sus labores de manera normal.

Mujeres lanzan pintura roja a sede de industriales cruceños en protesta por incendios

Activistas feministas y por el medio ambiente lanzaron este miércoles pintura roja en puertas de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), en protesta por el biocidio ocasionado por los incendios forestales en el Oriente de Bolivia.

Las movilizadas además precintaron con una cinta que contenía la leyenda “peligro” el emblemático edificio ubicado en una céntrica zona de la capital cruceña, como parte de una toma simbólica de la entidad que representa a los empresarios agroindustriales de la región.

Ortiz: Gobierno sólo usa en la Chiquitanía 4 de 18 helicópteros que compró

El candidato presidencial por la alianza Bolivia Dice No y actual senador, Oscar Ortiz, presentó este martes los resultados de una fiscalización en la que denunció que en los incendios del oriente boliviano, el Gobierno nacional sólo utiliza cuatro de los 18 helicópteros comprados en su gestión y que por tal razón pedirá informe oral al Ministro de Defensa 

“Tenemos 18 helicópteros comprados en la gestión de Evo Morales (…) De los 18 helicópteros sólo cuatro están siendo utilizados en los desastres de la Chiquitanía”, lamentó el legislador cruceño.