Sección

Un pueblo indígena solicita al TSE el registro de su personería jurídica para terciar en las elecciones nacionales

Un pueblo indígena envió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) una solicitud para el registro de su personería jurídica con el objetivo de poder participar de las próximas elecciones generales.        

Se trata del Concejo Nacional de Suyus Aymaras y Quechuas del Qullasuyo, Pueblos Indígenas Originarios (Consaq - Bolivia) que, mediante una carta, enviada al presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, hizo el requerimiento.

Mediante sus redes sociales, el vocal del ente electoral nacional, Tahuichi Tahuichi, informó sobre la misiva de solicitud junto con la nota de requerimiento.

Accidente de tránsito en la vía La Paz – Desaguadero deja 4 muertos y 11 heridos

Cuatro personas perdieron la vida y otras 11 quedaron heridas tras que un minibús haya sufrido este martes un vuelco de tonel en la carretera La Paz – Desaguadero, informó el comandante regional de la Policía de El Alto, coronel Adrián Álvarez.

Reportes preliminares de tránsito señalan que hubo un exceso de velocidad, pero también se ha podido advertir que una de las llantas delanteras del minibús implicado se reventó antes del accidente.

Anuncian investigación sobre el presunto uso de armas de fuego en el bloqueo ‘evista’ en Bulo Bulo

La supuesta portación de armas de fuego en un punto de bloqueo en el sector de Bulo Bulo, en el trópico de Cochabamba, será investigada por la Policía, anunció este martes el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

En un video que circula en redes sociales, se pudo advertir a una persona que portaba un arma de fuego en la carretera e incluso, habría hecho uso en contra del contingente policial que intentaba despejar la vía.

Anapo estima incremento del 30% en la producción de soya con el uso de la biotecnología

Tras la aprobación del uso de la biotecnología, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) estimó un incremento del 30% en la producción de los de soya lo que significa un incremento de 900 mil toneladas.

“Nosotros podríamos incrementar en un 30% la productividad lo cual podría generar un incremento de unas 90.000 toneladas adicionales a la productividad actual y eso se puede transformar en más de $us 1.000 millones anuales”, afirmó el presidente de Anapo, Fernando Romero.

Arce viaja a Rusia para Cumbre de los BRICS y deja a Choquehuanca al mando

El presidente Luis Arce ha emprendido este lunes viaje hacia Rusia para participar de la Cumbre de los BRICS, que se desarrolla en la ciudad de Kazán hasta el 24 de octubre. 

Arce entregó el bastón de mando al vicepresidente David Choquehuanca, quien ejercerá como primer mandatario en su ausencia.

El presidente sostuvo que este compromiso internacional “traerá grandes beneficios para el pueblo boliviano” y destacó que el grupo de los BRICS “adquiere cada vez mayor fuerza en medio del tránsito hacia un nuevo orden mundial más equilibrado y justo”.