Sección

Defensoría: el Estado incumple con investigar, juzgar y sancionar las violaciones de derechos de 2019

En un examen sobre los procesos judiciales que siguieron a los hechos luctuosos del 2019, como los casos Senkata y Sacaba, la Defensoría del Pueblo concluyó que el Estado ha incumplido su obligación de sancionar a los responsables y existe riesgo de impunidad.

“… el Estado boliviano incumple su deber de investigar, juzgar y sancionar las violaciones a los derechos humanos cometidas durante el conflicto poselectoral de 2019”, dice el informe difundido este miércoles a seis años de los hechos.

Presidente del TSJ pide información sobre los procesos donde está involucrado el Ministro de Justicia

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Sucedo, instruyó que en 24 horas se le remita todos los expedientes de los casos donde se encuentra involucrado el ministro de Justicia, Freddy Vidovic.

La información fue solicitada a los nueve tribunales departamentos de justicia ante denuncias de que la autoridad de Estado se encuentra con una sentencia por el caso del peruano Martín Belaunde Lossio en 2015.

Dos muertos y seis heridos deja el enfrentamiento por un yacimiento minero en Cochabamba

Dos muertos y seis heridos es el saldo del enfrentamiento entre comunarios en la localidad de Villa Pereira, ubicado en los municipios de Independencia y Tapacarí, del departamento de Cochabamba. La causa de hecho se debe la disputa por un yacimiento minero.

El conflicto comenzó la noche del martes tras reportarse que el conflicto comenzó con el uso de piedras, palos y luego subió la tensión con el uso de armas de fuego. Un contingente policial fue desplegado al lugar para evitar mayores hechos de violencia. 

La DEA ‘lo más pronto posible’: anuncia el ‘zar antidroga’ sobre la cooperación internacional

El viceministro de Sustancias Controladas, Ernesto Justiniano, anunció este miércoles su intención de que “lo más pronto posible” se retome la coordinación con la agencia antidroga estadounidense (DEA).

“Lo más pronto posible, no solamente con la DEA, sino con las fuerzas de Brasil, con las fuerzas de Paraguay, los países limítrofes, tenemos que coordinar y tenemos que trabajar codo a codo, ya fue suficiente de estar aislado”, dijo el “zar antidroga” en La Mañana en Directo de ERBOL.

Intervienen Emapa para indagar la corrupción: ‘hay deudas monstruosas’

El ministro de Desarrollo Productivo, Oscar Justiniano, informó este miércoles que se está procediendo con la intervención de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), por lo indicios de corrupción que existen en su administración.

“En este momento hay una comisión que está interviniendo Emapa por presuntos actos de corrupción, los cuales están ligados a los pagos que se le debe también a las empresas las cuales proveen o han provisto el trigo”, dijo Justiniano en conferencia de prensa.

Lara dice que recapacitó: reconoce que propuso cerrar el Ministerio de Justicia, pero ahora lo ve importante

El vicepresidente Edmand Lara dijo este miércoles que ha recapacitado, porque antes había propuesto cerrar el Ministerio de Justicia, pero ahora considera que es importante mantenerlo.

“Recapacitamos y entendimos que mantenerlo es importante. Entonces, yo soy claro y transparente, si bien dije que debíamos eliminarlo, pero también uno debe reflexionar y darse cuenta que a veces se puede equivocar y creo que nos equivocamos y consideramos que es importante mantener el Ministerio de Justicia”, dijo en conferencia de prensa.  

Ministra de Educación convoca al magisterio urbano y rural para el lunes

La nueva ministra de Educación, Beatriz García, ha convocado oficialmente a la dirigencia sindical del magisterio urbano y rural con el objetivo de reunirse el lunes 17 de noviembre y, de esa manera, conocer sus expectativas y propuestas.

Según difundió el Ministerio de Educación, la intención de la convocatoria es abrir canales fluidos de diálogo e intercambio de ideas que permitan impulsar una educación de calidad, innovadora y abierta al mundo.

Lara apunta contra el Comandante de la Policía: dice que no debería estar en el cargo y anuncia cambio de Alto Mando

En su primera conferencia de prensa como vicepresidente, Edmand Lara apuntó contra el Comandante General de la Policía Boliviana, general Augusto Russo, quien fue puesto en el cargo por el expresidente Luis Arce.

En el pasado, Lara ya había sido crítico con Russo y hasta lo acusó de corrupción, pero ahora, desde la Vicepresidencia, aseguró que ya no debía estar en el cargo y anunció el cambio del Alto Mando policial.     

Registran cuatro fallecidos por el accidente en la Autopista; la causa sería falla mecánica

El aparatoso accidente de tránsito, ocurrido la noche del martes en la autopista La Paz-El Alto, ha dejado un saldo de cuatro hombres fallecidos y 12 personas heridas. 

La información fue proporcionada por el coronel Sergio Blanco, jefe de la División Accidentes, quien indicó que el hecho se reportó alrededor de las 21:45 a la altura de la denominada Curva del Diablo.

Según el reporte, un camión de carga tuvo fallas en la caja de cambios y su conductor perdió el control.