Sección

Cívico cruceño pide valentía y unidad para defender el voto y cumplir mandato del cabildo

El Presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, pidió unidad y valentía para defender el voto y hacer cumplir los mandatos del Cabildo cruceño, a tiempo de denunciar un inminente fraude electoral del gobierno.

“Tenemos que estar unidos; si estamos divididos, nada vamos a poder lograr”, arengó el líder cívico a varias personas que estaban apostadas en los alrededores del centro donde se realiza el escrutinio de actas en la ciudad de Santa Cruz.

Ruta de la Democracia exige publicación inmediata de resultados del TREP al 100%

Las organizaciones de La Ruta de la Democracia exigieron este lunes, mediante un pronunciamiento, que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publique de manera inmediata los resultados del sistema de Transmisión Rápida de Resultados Electorales (TREP) al 100%.

La polémica surgió porque el TSE congeló la publicación de datos del TREP al 83% de avance, lo cual generó suspicacia a nivel nacional e internacional respecto a la transparencia del conteo. 

Conade ve fraude en proceso, pide renuncia del TSE y llama a asamblea para defender segunda vuelta

El Comité Nacional en Defensa de la Democracia, (CONADE), denunció este lunes un “fraude en proceso”, tras los resultados de las elecciones generales, que anticipan una segunda vuelta, y convocó a una asamblea nacional de la sociedad civil y todas las organizaciones y plataformas que impulsaron los cabildos y movilizaciones ciudadanas para asumir medidas en defensa del voto.

Ministros llaman a esperar el cómputo oficial: “Estamos bastante confiados en el resultado final”

Los ministros de Comunicación y Relaciones Exteriores llamaron este lunes a esperar el cómputo oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE) frente a la posibilidad de una segunda vuelta, sin embargo, expresaron su confianza con los resultados que arrojarán para el oficialismo los resultados finales. 

Mesa denuncia que se quiere manipular el voto y llama a movilizaciones en los tribunales electorales

Carlos Mesa denunció que con la actitud del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se pretende manipular el voto para evitar una segunda vuelta electoral, por lo cual convocó a movilizaciones en los tribunales electorales para exigir que se den a conocer los resultaos del sistema de conteo rápido.

Acusó al Gobierno del MAS de querer eliminar la posibilidad de la segunda vuelta, mediante el TSE. 

Brasil y Argentina observan paralización del escrutinio en Bolivia y piden reanudarlo

Los gobiernos de Brasil y Argentina se manifestaron este lunes respecto a las Elecciones en Bolivia y la interrupción del conteo rápido del sistema TREP, de parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en Bolivia. Ambos países pidieron retomar ese trabajo con transparencia.

El TSE sólo dio un reporte del TREP el domingo, al 83% de avance, en el cual Evo Morales llegó a un 45% y Carlos Mesa obtiene 37%, lo cual llevaría a una segunda vuelta. Pero, el TSE dejó congelado el conteo rápido, lo cual generó suspicacia.

Medios internacionales reflejan la incertidumbre en Bolivia por el conteo del TSE

A pesar de que ya pasaron las Elecciones Generales, la polémica continúa y se refleja en el resto del mundo. Medios internacionales apuntaron sus coberturas este lunes a informar sobre la incertidumbre que surgió en el país debido a que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) suspendió su conteo rápido del sistema TREP cuando se apunta a una segunda vuelta, mientras que Evo Morales se declaró ganador.

Jesús Vera cae derrotado en elección de diputado uninominal

El dirigente vecinal Jesús Vera, candidato del MAS a diputado, cayó derrotado en las Elecciones de la Circunscripción 6 de la ciudad de La Paz, ante su rival de Comunidad Ciudadana (CC).

Según el conteo rápido del TSE al 94% en la Circunscripción 6, el candidato de CC, Augusto Oblitas, ya llevaba una ventaja irremontable de 49% sobre un 31% de Vera, quien se hizo conocido por sus movilizaciones y denuncias contra la Alcaldía de La Paz.

Susceptibilidad por conteo el TSE: OEA pide explicaciones y Mesa llama a vigilias

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) interrumpió su sistema de Transmisión Rápida de Actas (TREP) al 83% de avance la noche de este domingo, lo cual generó la susceptibilidad de la Misión de Observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y el candidato Carlos Mesa.

El último reporte que dio el TSE el domingo fue a las 19:40, con el 83,76% de actas verificadas, que daban a Evo Morales 45% y a Mesa 38%, abriéndose así una segunda vuelta electoral.