Sección

El FBI investiga si los asaltantes planeaban tomar rehenes o matar a políticos en el Capitolio

Poco a poco, los principales cabecillas del asalto al Congreso de Estados Unidos van cayendo. Primero fue Richard Barnett, el vándalo que entró en la oficina de Nancy Pelosi. Este sábado la policía detuvo a Jacob Anthony Chansley, el hombre que vestía un gorro de piel y cuernos y la cara pintada con una bandera, y a Adam Johnson, famoso por llevarse un atril. El FBI se centra ahora en establecer si la turba que irrumpió en el Capitolio, además de crear el caos, pretendía tomar rehenes e incluso matar a congresistas y ayudantes de estos.

Gobierno y choferes abren diálogo sobre créditos tras amenaza de paro de transporte

Luego que el ampliado del viernes de la Confederación de Choferes de Boliviana determinara ir a un paro nacional de bloqueos desde el próximo martes, el ministro de Economía Marcelo Montenegro y dirigentes sindicales abrieron diálogo este sábado destinado a perfilar alternativas de perfeccionamiento a la aplicación del Decreto Supremo 4409, de reprogramación y/o refinanciamiento de créditos, así como el período de gracia.

Salud reporta escalada de contagios y anuncia medidas para reducir el tiempo de actividades económicas

“Tenemos buenas y malas. Vamos a empezar por las malas, con los seguimientos hasta anoche (viernes), hemos definido, percibido, comprobado que tenemos una muy, muy rápida escalada de casos de Covid-19. Obviamente estamos en una segunda ola similar a julio de 2020”, dijo el ministro de Salud Edgar Pozo al comenzar una conferencia de prensa conjunta con el viceministro de Comercio Exterior Benjamín Blanco.

Murió Adolfo Lemmens, misionero oblato de corazón solidario y comprometido con el pueblo

RADIO PIO XII

Adolfo Lemmens fue el misioner de los niños y niñas hambrientos de educación especial, fundó el Centro de Educación Especial San Benito Menni en el norte de Potosí. El misionero de la renovación, ayudó a renovar el templo Nuestra Señora de la Asunción en Llallagua.

El misionero de corazón solidario, ayudó a levantar el comedor popular de los más humildes, Jatun Manka en esta región. El querendón de Colcapampa, una comunidad perdida en el norte de Potosí.

Durante el rebrote, FELCC-La Paz atendió 43 casos de muerte por posible COVID

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz informó este viernes que durante la segunda oleada de coronavirus, desde finales del año pasado, ha procedido al levantamiento de 43 cadáveres de personas fallecidas con síntomas de COVID-19.     

La información fue proporcionada por el jefe de la División Homicidios, mayor René Tambo, quien indicó que sólo en las últimas 24 horas se ha realizado ocho levantamientos de cadáver en la ciudad de La Paz, de los cuales cinco son por sospecha de COVID.

La Paz suspende actividades carnavaleras y abre posibilidad de postergar la Alasita

La Alcaldía de La Paz informó este viernes que se ha decidido suspender las actividades masivas del Carnaval 2021, debido al rebrote de casos COVID-19, para enfocarse en una programación de carácter virtual. 

Asimismo, indicó que se está trabajando para realizar la Feria de Alasita como estaba previsto, aunque también existe la posibilidad de postergarla, de acuerdo con la gravedad de la pandemia.   

Microempresarios se declaran en quiebra, exigen diferimiento y anuncian medidas

Los microempresarios y artesanos de la ciudad de El Alto se declararon en quiebra, debido a que no pueden pagar sus créditos bancarios y, además, ya sufren la presión de las entidades financieras.

En un pronunciamiento desde la plaza Murillo, la Federación Regional de Microempresarios y el Concejo Central de Artesanos de El Alto se declararon en emergencia, porque consideran que las políticas del Gobierno no están protegiendo al sector productivo.