Sección

Bolivia extiende restricción de vuelos desde Europa hasta el 15 de febrero

El Gobierno de Bolivia comunicó este miércoles su decisión de ampliar la restricción de los vuelos internacionales procedentes de Europa debido al rebrote de la pandemia de la COVID-19.

La restricción estará vigente hasta el 15 de febrero, informó mediante redes sociales el presidente Luis Arce. 

Inicialmente se había tomado esa determinación hasta el 8 de enero para todo el continente europeo en razón de la propagación de la nueva cepa de coronavirus detectada en el Reino Unido.

Sol.bo pide que Arce y Choquehuanca se vacunen primero con la Sputnik para dar confianza a la población

El asambleísta departamental y vocero de Sol.bo, Edwin Cacho Herrera, pidió que el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, así como los ministros, deben ser los primeros en administrarse la vacuna rusa Sputnik V para que así puedan dar confianza a la población ante la inmunización masiva contra el coronavirus.

“Si creen que es la mejor vacuna, yo les pido que los primeros en vacunarse sean el presidente, el vicepresidente y los ministros de Estado y que le demuestren al país que esa vacuna no produce ningún tipo de reacción en el organismo”. 

Senador del MAS dice que corresponde al Ministerio de Salud evaluar postergación de elecciones y al TSE decidir

El jefe nacional de bancada legislativa del Movimiento al Socialismo, senador Luis Adolfo Flores, afirmó este miércoles que la eventual postergación de las elecciones subnacionales del 7 de marzo debe ser evaluada por una comisión científica del Ministerio de Salud y que el Tribunal Supremo Electoral el que tiene que tomar una decisión al respecto.

Fiscalía imputará a Murillo y López para tramitar que sean traídos a Bolivia

El fiscal departamental de La Paz, Marco Cossío, anunció que los ministros Arturo Murillo y Luis Fernando López serán imputados por el caso gases lacrimógenos, con el objetivo de activar el sello rojo de Interpol y que sean traídos a Bolivia.

La decisión se tomó después de que el 24 de diciembre, Interpol informó oficialmente al Ministerio Público que Murillo y López se encuentran en Estados Unidos.

“Humanistas” dicen no temer al coronavirus y queman barbijos como acto de “libertad”

Activistas denominados “humanistas” realizaron una protesta en Quillacollo, donde quemaron barbijos como muestra de que no temen a la COVID-19 y como un acto de liberación.

En el acto, dijeron que quemaron los tapabocas como “acto simbólico de libertad” y “emancipación” para respirar el aire puro por su salud.

Gritaban “libertad” y “barbijos no, aire puro sí”, mientras los barbijos estaban encendidos en fuego.

“No podemos pagar, por Dios”: Transporte advierte con protestas en demanda de diferimiento de créditos

Transportistas del sector libre, cooperativizado y radio taxis se pronunciaron en conjunto para exigir al Gobierno que se amplíe el periodo de diferimiento en el pago de créditos bancarios, advirtiendo con movilizaciones desde el viernes. 

Aseguran que no tienen recursos para cancelar las cuotas y consideran que el periodo de “gracia” es insuficiente.

Retorna a Bolivia el exgeneral Sanabria, tras cumplir condena en EEUU

El exgeneral de la Policía, René Sanabria, retornó a Bolivia este miércoles luego de cumplir parte de su condena por narcotráfico en Estados Unidos. Ahora debe enfrentar a la justicia en Bolivia. 

Sanabria, quien era el jefe antidroga de Bolivia, fue condenado en 2011 a 14 años de cárcel en EEUU por participar en tráfico de cocaína. 

La Paz: Abren Centro de Diagnóstico COVID en Alto Obrajes

La Gobernación paceña, junto a los servicios departamentales de Salud y Deporte, realizaron este miércoles la apertura del denominado “Mega Centro Diagnostico Covid-Sedes La Paz”, el cual funciona en la piscina olímpica de Alto Obrajes, con el objetivo de realizar testeos masivos de coronavirus.

El gobernador Félix Patzi explicó que en este centro se atenderá a personas que pasen con movilidad. Se les tomará la muestra y deben esperar entre 10 a 20 minutos para conocer el resultado.

ACFO determina suspender el Carnaval de Oruro 2021, debido a la pandemia

La Asociación de Conjuntos Folklóricos de Oruro (ACFO) decidió este martes en Asamblea suspender las festividades del Carnaval 2021 y sólo realizar actividades litúrgicas, debido al rebrote de COVID-19.

“La determinación que han tenido los presidentes (de los conjuntos) es de suspender todo lo que va a ser el hecho folklórico, nos referimos a que no va a haber la entrada tanto del último convite, sábado y domingo de Carnaval”, dijo Jacinto Quispaya, presidente de la ACFO.